Nueva carta de Mateo Castañeda cuestiona a la Diviac: Pido que intervenga Juan Carlos Villena y Alejandro Soto | Política | La República
Política

Nueva carta de Mateo Castañeda cuestiona a la Diviac: "Pido que intervenga Juan Carlos Villena y Alejandro Soto"

El representante de Dina Boluarte ha llamado a los titulares de las diferentes instituciones del Estado para que intervengan y se garantice un proceso justo.

Es la tercera carta que publica Mateo Casteñeda. Foto: composición LR/La República
Es la tercera carta que publica Mateo Casteñeda. Foto: composición LR/La República

En una reciente carta dirigida a la opinión pública, Mateo Castañeda ha publicado nuevamente una carta en la que ha cuestionado la objetividad con la que se vienen llevando a cabo las investigaciones por parte de la División de Investigaciones de Alta Complejidad (Diviac) en su caso. Castañeda, quien se encuentra actualmente bajo investigación por supuestamente integrar la presunta organización criminal Waykis en la Sombra, cuestiona la capacidad de esta unidad para llevar a cabo una investigación imparcial.

En su misiva, Castañeda argumenta que los agravios personales entre las partes implicadas en un delito no deben permitir que la misma unidad investigue a los denunciados para evitar posibles venganzas e injusticias. "Esto es fundamental en una sociedad civilizada", escribe.

Según Castañeda, la Diviac, después de ser supuestamente desestabilizada por él, no solo lo investigó en secreto, sino que también participó en allanamientos y detenciones, actuando incluso como su celador. Esto plantea una pregunta crítica sobre la imparcialidad de la Diviac al investigar a uno de sus supuestos agresores.

Castañeda hace un llamado enérgico para la intervención de varias autoridades y entidades, con el fin de asegurar un proceso justo y conforme con los derechos constitucionales. Entre los llamados a intervenir se encuentran el fiscal de la Nación, el defensor del Pueblo, el presidente del Congreso y los congresistas, además de sus colegas abogados. Solicita específicamente que la Inspectoría de la Policía Nacional del Perú tome cartas en el asunto dado el conflicto.

Mateo Castañeda lanza fuerte acusación contra Carlos Morán: "Me pidió ser ministro"

El abogado Mateo Castañeda, actualmente detenido por orden de la Fiscalía, ha contestado a las declaraciones realizadas por Carlos Morán a los medios de comunicación. Mediante una carta, el representante de la presidenta afirmó que las palabras de Morán son una represalia por no haber sido nombrado ministro del Interior en el presente Gobierno.

"Lamento las declaraciones de Carlos Morán, mi amigo y cliente, aprovechando mi encierro en una mazmorra. Comprendo su frustración por no haber conseguido ser ministro del Interior de este Gobierno; cosa que me pedía y presionaba insistentemente como amigo, con la idea de que, como soy abogado de la señora presidenta, podía lograrlo. Sin embargo, siempre le expliqué que esa no era mi función y además traté de convencerlo de que él no podía ser ministro debido a sus vínculos con (Martín) Vizcarra", se lee en la misiva.

PUEDES VER: Dina Boluarte: ¿quién es el cirujano que operó a la presidenta y cuánto costó su intervención quirúrgica?

Mateo Castañeda envía carta tras ser detenido y asegura no ser miembro de Waykis en la Sombra

Mateo Castañeda, abogado de la presidenta, se ha pronunciado en sus redes sociales después de ser detenido por la Fiscalía, bajo la acusación de integrar una organización criminal. El letrado negó pertenecer a dicha organización, supuestamente liderada por Nicanor Boluarte.

"A la opinión pública: soy un abogado litigante en ejercicio, no soy un asesor, consejero ni funcionario del Gobierno, no soy miembro de ninguna organización criminal. Por eso, no conozco a ninguno de sus 21 miembros, excepto únicamente al Dr. Nicanor Boluarte, porque soy el abogado de su hermana, la señora presidente de la República", indica en la misiva.

En el mismo mensaje, también rechazó las imputaciones en su contra y las calificó de 'orquestadas' para dañar su reputación como abogado y cercano a los hermanos Boluarte. Además, confirmó que no había ninguna necesidad de que la Fiscalía lo detuviera de esa manera.

Licenciado en Periodismo por la Universidad Privada del Norte, con interés en idiomas, tecnología y coyuntura internacional.