Ernesto Fonseca Carrillo, Don Neto. Quién es y qué pasó con el capo - Grupo Milenio
Policía

'Don Neto', el capo armado y peligroso que logró purgar su condena en casa

El fundador del cártel de Guadalajara fue acusado del secuestro y asesinato de Kiki Camarena, agente de la DEA.

El secuestro y asesinato de Enrique 'Kiki' Camarena, agente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) que investigaba al cártel de Guadalajara, llevó su nombre a la lista de los capos buscados por México y Estados Unidos. 

Las investigaciones del gobierno norteamericano señalan que Ernesto Rafael Fonseca Carrillo, Don Neto, fundador del cártel, había sido acusado por "secuestro y asesinato de un agente federal, crimen organizado, crímenes violentos en ayuda del crimen organizado, conspiración para cometer crímenes violentos en ayuda del crimen organizado, conspiración para secuestrar a un agente federal".

Ernesto Fonseca Carrillo. | Especial
Ernesto Fonseca Carrillo. | Especial

Según la DEA, el capo, junto con Rafael Caro Quintero, El Narco de narcos, y Miguel Ángel Félix Gallardo, El Jefe de Jefes—los tres fundadores del cártel—era un hombre que siempre andaba armado y era peligroso, e incluso, anteriormente se empelaba como abogado, aunque ante el Registro Nacional de Profesionistas no es así.

El narcotraficante también era conocido como Don Peto, El Jafe, El Lic, El Papi, Ingeniero Escobedo y Juan Escobedo, de acuerdo con información de los fugitivos buscados por la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos. 

Ernesto Fonseca Carrillo nació el 1 de octubre de 1930 en Badiraguato, Sinaloa. Entre los reporteros de la época se decía que era por su parecido con el muñeco ventrílocuo Neto, del espectáculo de Carlos Sanchez Monroy conocido como Carlos, Neto y Titino

El sinaloense es tío de los hermanos Amado y Vicente Carrillo Fuentes, ex líderes del cártel de Juárez. El primero, apodado El Señor de los Cielos, por traficar droga en aviones, murió supuestamente el 4 de julio de 1997 en un hospital del entonces Distrito Federal horas después de someterse a una cirugía plástica; el segundo, conocido como El Viceroy, fue detenido el 9 de octubre del 2014 en Torreón, Coahuila. 

Amado Carrillo

Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos

La periodista Anabel Hernández, en su libro Emma y las otras señoras del narco, mencionan que aparentemente Lucha Villa tuvo un romance con Ernesto Fonseca, quien le daba lujosos obsequios a la intérprete de “Ya no me interesas”.

De acuerdo con investigaciones del gobierno de Estados Unidos, Fonseca, Caro Quintero y Félix Gallardo secuestraron y asesinaron agente de la DEA Enrique Camarena y su piloto, Alfredo Zavala Avelar.

El 7 de febrero de 1985, un par de semanas antes de que fuera transferido, el agente Camarena fue secuestrado por sicarios del cártel de Guadalajara. Se lo llevaron a un inmueble en la calle Lope de Vega 881, lo torturaron, interrogaron y finalmente lo asesinaron el 9 de febrero. Kiki, quien llevaba cerca de un año tras los pasos de cabecillas del cártel, particularmente Rafael Caro Quintero, reveló algunos detalles y nombres que formaban parte de su asignación derivado de la paliza a la que fue sometido. 

Camarena fue asesinado después del interrogatorio, al igual que el piloto y también agente federal estadunidense Alfredo Zavala. 

De Bartlett a 'Don Neto': los nombres e historias en juicio por caso 'Kiki' Camarena
'Kiki' Camarena

Según el análisis forense de su cuerpo, a Camarena le golpearon en la cabeza y el rostro de forma repetida y violenta con un instrumento contundente. Tenía los pómulos fracturados en tres y tenía múltiples fracturas en la parte superior e inferior del cráneo el cual Incluso atravesaron con un tubo de metal. Murió finalmente por un golpe directo a la cabeza. 

El piloto Zavala recibió una paliza similar, tenía fracturas en el cráneo y un brazo roto. Sus cuerpos fueron enterrados una primera vez y después exhumados, para finalmente ser encontrados en una fosa en Zamora, Michoacán. 

El 7 de abril de 1985 en Puerto Vallarta, Jalisco, fue detenido Fonseca Carrillo. Félix Gallardo fue arrestado en 1989. Fonseca Carrillo y Caro Quintero fueron sentenciados a 40 años por los delitos de secuestro y homicidio, perpetrados en agravio de Camarena Salazar y Zavala Avelar. 

Tribunal ampara a Don Neto y ordena dejar sin efecto pago a familia de Kiki Camarena

En 2013, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito ordenó liberar a Caro Quintero tras pasar 28 años de cárcel al considerar que fue juzgado en forma indebida, pero seguía siendo señalado por Estados Unidos como el responsable de la muerte de Kiki Camarena y fue detenido cerca de la comunidad de San Simón, del municipio Choix, Sinaloa, el 15 de julio de este año.

Rafael Caro Quintero en su detención el 15 de julio. (Especial)
Rafael Caro Quintero en su detención el 15 de julio. (Especial)

El 27 de julio de 2016,Ernesto Fonseca Carrillo salió del penal de Puente Grande en Jalisco para cumplir su sentencia en un domicilio del Estado de México. Don Neto fue trasladado en una ambulancia, acompañado de su hijo y un médico, con destino al Aeropuerto Internacional de Guadalajara, de donde sería trasladado en una aeronave oficial a la Ciudad de México. 

La salida del narcotraficante del penal de Puente Grande se retrasó por el estado de salud de Fonseca Carrillo, por lo que fue puesto en arraigo domiciliario en el conjunto A-4-2 del Condominio Campestre Horizontal, del predio Rancho Viejo del fraccionamiento Hacienda Valle Escondido en Atizapán, Estado de México. Ante su avanzada edad y estado de salud, en 2017 obtuvo su libertad total.

Predio donde fue llevado Don Neto en 2016. | Cuartoscuro

Predio Rancho Viejo del fraccionamiento Hacienda Valle Escondido en Atizapán | Cuartoscuro

Un Tribunal Colegiado otorgó en febrero pasado un amparo al capo Ernesto Rafael Fonseca Carrillo, resolución que ordena dejar sin efecto la sentencia que se le impuso para pagar más de 20 millones 810 mil pesos a las familias del agente Enrique Camarena Salazar, y a la del piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar, por concepto de reparación del daño por el asesinato de estas personas en 1985. 

Al igual que Félix Gallardo y Caro Quintero, Don Neto también fue condenado a pagar por concepto de gastos funerarios 9 mil 604 pesos, y por indemnización 800 mil 400 pesos. 


IR

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.