Elvira Maestre: madre de Diomedes Díaz es despedida en Valledupar

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Otras Ciudades

La cadena de oro con el rostro de Diomedes Díaz que fue usada para comprar la tumba de 'Mamá Vila'

Elvira Maestre es despedida en Valledupar.

Elvira Maestre es despedida en Valledupar.

Foto:Cortesía y Joaquín Guillén

La madre del 'Cacique de La Junta' será sepultada mañana jueves en Valledupar.

Un manto de flores, donde predominan rosas rojas y blancas, arropan con delicadeza el féretro de Elvira Antonia Maestre Hinojosa, conocida popularmente como ‘Mamá Vila’, madre del icónico cantante Diomedes Díaz, que falleció este martes 14 de mayo en Valledupar.

(Lea también: Adiós a ‘Mamá Vila’, musa de la dinastía vallenata Díaz Maestre)

La fragancia de estos pétalos, la acompañan en su viaje eterno. Simbolizan la esencia de su vida, la personificación de su dulzura y su resiliencia femenina.

Cada corona floral es un eco de su legado, un lienzo que pinta la narrativa de su historia, honra la memoria de sus actos y enseñanzas.

“La sala de velación parece un jardín. Muchos artistas, líderes políticos, agrupaciones musicales, sus hijos, nietos y seguidores de Diomedes le enviaron arreglos florales hermosos. Unos en forma de corazones, que de alguna manera susurran el cariño que les profesó en vida”, comenta Joaquín Guillén, entrañable amigo y mánager de Diomedes Díaz.

La velación se lleva a cabo este miércoles en la Catedral Santo Ecce Homo de Valledupar, donde se han congregado reconocidas figuras del folclor vallenato.

Hay momentos de silencio colectivo, donde cada uno reflexiona sobre la huella imborrable que dejó ‘Mama Vila’ en la dinastía Díaz Maestre y en la emblemática cultura musical de esta región.
Elvira Maestre es despedida en Valledupar.

Elvira Maestre es despedida en Valledupar.

Foto:Álbum familiar

“Hemos recordado anécdotas, como la ocasión en que Diomedes le dedicó el siguiente saludo en una canción: “! Ay mamá, ojalá el mar fuera mío para dártelo con toi’pescao! Ella en tono jocoso le contestó, que eso era mucho pescado para ella”, recordó Guillén.

Mañana jueves, su cuerpo será velado en cámara ardiente en su casa museo, del barrio San Joaquín de Valledupar. Luego habrá una ceremonia cristiana impartida por un pastor evangélico.

Posteriormente, a las 3:00 p. m., partirán de este lugar hacia el cementerio Jardines del Ecce Homo, donde será sepultada en una tumba cercana a la de su esposo Rafael María Díaz Cataño, su hijo Diomedes y su entrañable nieto, Martín Elías.

Historia de la tumba

Estando en un restaurante, se me acercó José Manuel Rada con un regalo especial para mí. Le dije que se lo entregara mejor a ‘Mama Vila’

La tumba de ‘Mamá Vila’ está impregnada de vivencias que se entretejen con un gesto de generosidad por parte de una persona admiradora de la obra musical de Diomedes: José Manuel Rada.

Un lugar elegido por ella y marcado por la historia de una cadena de oro que Rada le obsequió a la mujer durante un encuentro en Valledupar propiciado por Joaquín Guillén. 

La joya tenía la imagen del ‘Cacique’ de La Junta, que simboliza la admiración de este seguidor con el célebre cantante. El obsequio de esta prenda se originó tras una visita que Guillén realizó a Caucasia (Antioquia), dos años después de la muerte del célebre cantante.

(Además: Última hora: a los 87 años, falleció 'Mama Vila', madre e inspiración de Diomedes Díaz

“En esa ocasión era mánager de Poncho Zuleta, y lo acompañé a un espectáculo en Antioquia. Estando en un restaurante, se me acercó un señor que se identificó como José Manuel Rada, un pequeño empresario de oro, admirador de Diomedes Díaz. Dijo que tenía un regalo especial para mí. Le dije que se lo entregara mejor a ‘Mama Vila’, la mujer que había engendrado al cantante a quien él admiraba. Así se hizo”, recordó Guillén.

Al poco tiempo, Rada llegó a Valledupar durante un Festival Vallenato y Joaquín lo llevó a conocer a la mamá de Diomedes.

“Él vino a Valledupar, le trajo una cadena de oro con la imagen de Diomedes y se la colgó en el cuello de ‘Mamá Vila’. Ella agradeció este gesto de bondad con un fuerte abrazo”, recalcó el exmánager de Diomedes.

Por petición de la mujer, la cadena terminó guardándola Guillén con el consentimiento de la familia.

Meses más tarde, durante una visita a la tumba de Diomedes, la mujer expresó a sus hijos el deseo de que la sepultaran cerca de allí. El lugar resultó ser muy costoso. Para complacerla, Guillén terminó comprando la cadena de oro para reunir el dinero.

“La tumba costó $ 12 millones. Para reunir la plata, le compré la cadena en $ 9 millones, teniendo en cuenta el valor de su equivalente en ese momento. Gloria, su hija, puso el resto. Así le cumplimos el deseo a ‘Mamá Vila’”, recalcó Guillén.
Ludys Ovalle Jácome
Especial para EL TIEMPO
Valledupar

Más noticias:

icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO