Festeja a tus museos favoritos este 18 de mayo con estas actividades en CDMX

Desde 1977, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) celebra el 18 de mayo a estos mágicos lugares y nos invita a festejarlos a través de actividades y talleres, con el objetivo de concientizar sobre su importancia y lo mucho que influyen en nuestra sociedad. Te contamos cómo puedes unirte al festejo del Día Internacional de los Museos 2024 en CDMX.

Tan solo en el Centro Histórico de la Ciudad de México se encuentran 44 museos, de los cuales 31 participarán este año en la celebración que tiene como temática principal “La educación y la investigación”. 20 de estos museos ofrecerán actividades en la Plaza Manuel Tolsá (Tacuba 8), y el resto dará talleres en el Palacio de Medicina (República de Brasil 33).

Festeja a tus museos favoritos este 18 de mayo con estas actividades en CDMX - 1024px-museo-nacional-de-arte-munal-ciudad-de-mexico-plaza-manuel-tolsa-2
Juan Carlos Fonseca Mata, CC BY-SA 4.0 via Wikimedia Commons

Las mejores actividades para este Día Internacional de los Museos 2024

Feria de Museos

12 a 18 hrs. | Plaza Manuel Tolsá

Para cerrar los recorridos, se realizará una feria en la Plaza Manuel Tolsá, frente al MUNAL y el Palacio de Minería, en la que participarán varios museos, con actividades como memoramas y loterías; y la elaboración de varios recuerdos para llevar contigo a casa, como separadores y postales, de acuerdo con el museo que imparta la actividad.

El viernes 17 de mayo, de 10 a 13 hrs., el Palacio de la Escuela de Medicina impartirá talleres de elaboración de jabones y crema corporal, grabados de anatomía y herbolaria, cocina molecular entre otros. Checa todas las actividades que tienen para ti aquí.

Edición Especial de Noche de Museos

Como parte de la celebración, algunos museos abrirán sus puertas fuera de sus horarios habituales para transformarse en espacios lúdicos para impartir visitas guiadas emocionantes o experiencias distintas a las que estarías acostumbrado dentro de un museo.

Si estás con ganas de escuchar música en vivo, el Museo de la Ciudad de México (José María Pino Suárez 30, Centro Histórico) tendrá un Concierto tributo a Carlos Santana a las 19hrs. Entrada libre.

Pero si quieres adentrarte en el mundo de la imaginación y del arte, puedes asistir al Centro de Cultura Digital (Paseo de la Reforma s/n, esquina Lieja, Colonia Juárez) a la visita guiada de la exposición “Jardín Onírico” a las 18hrs o a la exposición “6 artistas, 6 exposiciones” en el Palacio de Autonomía (Lic. Primo de Verdad, Col. Centro) de las 18 a las 21 hrs. Entrada libre a ambas exposiciones.

Ya si tienes ganas de competir y divertirte, regístrate en la actividad “Adivina quién… es ‘el Tapado’” del Museo del Objeto (MODO) (Colima 145, Roma Norte), con horario de 19 hrs y 20:30 hrs. Inscríbete individual, o en grupo. ¡Corre que te quedas sin lugar! El cupo por horario es de 24 personas y el costo es de $30 pesos. Regístrate al correo: [email protected]

Algunos otros museos, a pesar de no estar en el centro histórico o participar en las actividades, también celebrarán a su manera. Como el Museo Casa de Carranza (Río Lerma 35, Col. Cuauhtémoc), que llevará a cabo el taller “Museo plegable” en el marco de esta celebración. El Museo del Perfume (MUPE) (Tacuba 12, Col.) inaugurará su nueva sala “México” y dará visitas guiadas.  

¿Y si no estoy en el Centro Histórico?

Si andas por el sur de la ciudad, puedes ir al Museo de Arte Contemporáneo (MUAC) (Av. Insurgentes Sur 3000, Coyoacán) donde se llevará acabo la conferencia “Un mundo de silenciosa belleza” donde se hablará sobre la contribución de las personas sordas en el mundo del arte (12hrs) y el taller “Expresión visual y creatividad de las personas sordas” (13hrs). Entrada libre.

También UNIVERSUM (Circuito Cultural de Ciudad Universitaria, Coyoacán) tiene preparado talleres como “Se un doctor de plantas” (11hrs) y “Cuidando mis orquídeas” (13hrs), además de conferencias como “De la idea a la exposición” (12 hrs).