Docente Enrique Silva y el primer lugar del Schola Cantorum en el European Musical Festival for Young People - Universidad de las Artes
Logo-UArtes-white
Search
Close this search box.

Docente Enrique Silva y el primer lugar del Schola Cantorum en el European Musical Festival for Young People

Veincuatro alumnos de Choral Academy y tres invitados, entre ellos, la estudiante Elisa Astudillo de la carrera de Artes Musicales y la alumnus Melany León, ambas de la Universidad de las Artes, integran el coro ecuatoriano que ganó el primer lugar en la edición número 72 del European Musical Festival for Young People, que se desarrolló en Neerpelt, Bélgica.

Es el Coro Juvenil Schola Cantorum que dirige Enrique Silva Gil, quien cuenta con una maestría del Westminster Choir College de Princeton, Estados Unidos, y es docente de la UArtes.

El European Music Festival for the Young People, que se realizó a finales de abril pasado, congregó a coros de distintas partes de Europa, siendo Ecuador el único país de América en clasificar. Sus jóvenes integrantes –con edades entre 13 y 19 años– y su director mostraron gran emoción al ser nombrados con el Summa Cum Laude, máximo galardón del certamen.

Acerca del festival, la preparación del coro, las piezas con las que intervino y las fases que atravesó el Schola Cantorum para llegar a la selección y obtener el primer lugar son algunas de las inquietudes expresadas al docente Enrique Silva Gil. Anota que la agrupación coral a su cargo tiene tres años de conformada y constan entre sus participaciones la 9na Sinfonía de Beethoven junto a la Orquesta Sinfónica de Guayaquil (OSG) y los festivales Por Eso Cantamos Unidos de San Juan de Pasto, Colombia, y el de Música Sacra organizado por la Universidad Católica de Cuenca, además de varios conciertos en Guayaquil.

El objetivo de estos festivales es fortalecer y crecer a nivel musical, humano y profesional, expresa. Revela también que, para el certamen europeo, los integrantes del Schola Cantorum tuvieron una ardua preparación y que debieron pasar por una selección de repertorio y luego por una general para los otros conciertos completos que darían en ciudades como Bruselas o París.

“Para participar del festival se pasa por un proceso de selección por parte de la comisión evaluadora, la cual determina si el coro es apto”, anota Silva, revelando que fueron meses de preparación, los cuales se veían alterados por otros proyectos importantes, como la 9na Sinfonía de Beethoven con la OSG, “que también representaban una gran oportunidad de aprendizaje para nuestros chicos”.

Al European Music Festival for the Young People, el coro llegó con cinco piezas de diferente tipo. “Como obra ecuatoriana llevamos ‘Despedida’, de nuestro gran Gerardo Guevara”. En el repertorio figuraron también “Nyon Nyon”, “El Manisero” y “Martuán”.

Silva agrega que, al llegar al festival, el coro tuvo su primera presentación en el asilo Sint-Huibrechts-Lille, donde interpretó gran parte de su repertorio, lo cual considera influyó para ser seleccionado al Happening, un gran evento de apertura en el que solo siete coros (de 93) participan para presentarse en un concierto que se dio en el Sport Dommelhoff de Neerpelt frente a todos los participantes e invitados. “Al salir a cantar nos llenamos de la energía que todo el público tenía y la acogida fue fantástica”.

El concierto con el jurado fue más complejo, pues lo integraban cuatro eminencias de la dirección coral, entre ellos María Guinand. Se dio en la ciudad de Michielshof, a las 14:30 del 28 de abril. “Estábamos un poco nerviosos, pero más que nada concentrados. Luego de cantar, salimos y nos llenamos de emoción. Incluso sin saber el resultado, todos lloraban de felicidad por haber logrado estar ahí. Fue el momento más emotivo de todo el festival”. La gran sorpresa se dio –expresa el director del Schola Cantorum– cuando proclamaron que habían logrado el galardón más alto posible del certamen: el Premio Summa Cum Laude.

“Fue impresionante vivir esa experiencia con los chicos. Cuando estuvimos en el escenario, todos los asistentes aplaudían mientras cantaban. Sin duda, es una experiencia enriquecedora para los jóvenes y más que nada llevar la bandera de nuestra academia y del país a eventos culturales internacionales. Escuchar Choral Academy, Guayaquil, Ecuador, primer lugar Summa Cum Laude fue un gran momento”, expresa su director.

“Justo después de recibir el premio se acercaron a mi silla directivos del festival para decirme que teníamos que cantar un último concierto, el Laureates Concert, reservado únicamente para los coros que obtuvieron este alto galardón. Tuvimos excelentes comentarios por parte del jurado, de otros directores y de la organización del festival. Fue un orgullo para todo nuestro equipo dejar el nombre de Choral Academy ESG y del Ecuador en alto”.

Como director, Silva señala haber viajado con el Coro Callas a Perú en dos oportunidades. “Una para el Festival Coral de Cusco y otra para el Festival Coral de Trujillo. Asimismo, viajamos a Francia en 2018 para ser parte del Festival Nancy Voix Du Monde, de Nancy, Francia. Con el Schola Cantorum de Choral Academy viajamos a Colombia en 2022 para representar al país en el Festival Por Eso Cantamos Unidos de San Juan de Pasto”.

A la Escuela de Artes Sonoras de nuestra institución Silva ingresó en octubre del año pasado como maestro invitado para dictar la materia de Coro y canto, refiere, y al preguntarle acerca de la participación de la alumnus Melany León y la estudiante UArtes Elisa Astudillo en el Schola Cantorum, indica que la primera asistió a audiciones para formar parte del Coro Callas (de adultos). “Al ver su compromiso y dedicación le ofrecí ser asistente de dirección coral de la Choral Academy ESG. Finalmente, asistió al viaje como parte de nuestra cuerda de contraltos”.

De Elisa Astudillo, a quien conoció en la materia que dicta en la universidad, señala que siempre demostró mucha seriedad, compromiso y respeto, por lo que más adelante la contactó para proponerle que sea parte de la presentación en Bélgica.

Foto: Cortesía Enrique Silva Gil, docente UArtes.

Comparte esta nota