Fotograma de 'La mesita del comedor'

Fotograma de 'La mesita del comedor'

Vida

La película catalana que cautiva a Stephen King: "Es horrible y terriblemente divertida"

La cinta dirigida por el realizador Caye Casas pasó desapercibida en su estreno en España y se puede ver en plataformas

14 mayo, 2024 17:33

Noticias relacionadas

El cine catalán está de moda. Premios en Cannes, Berlín, clausuras del festival de Venecia. Los éxitos no dejan de sumarse. Pero a veces hay películas que pasan desapercibidas y son auténticos tesoros.

El problema es que muchas veces han de venir de fuera para decirnos que tenemos talento, que nuestro cine funciona. Porque ¿hubiera triunfado en taquilla Alcarràs si Carla Simón no hubiera hecho historia en la Berlinale? ¿Y cómo hubiera sido la carrera de Creatura si se hubiese llevado un premio en la Quincena de cineastas del festival francés?

Malos datos

Hacer teorías no lleva a nada, por eso vamos a hablar de hechos. El realizador catalán Caye Casas estrenó a finales de 2023 La mesita de comedor, una película de género que pasó sin hacer mucho ruido por la cartelera española.

El film no alcanzó los 50.000 euros en taquilla. No pasó ni por Cannes ni por Venecia ni por Berlín, ni siquiera por San Sebastián. Lo cierto es que incluso había sido rechazada por el festival de Sitges en 2022. Pero tal vez fue un error.

Fotograma de 'La mesita de comedor'

Fotograma de 'La mesita de comedor' FILMIN

La película más premiada de 2023 

La mesita del comedor fue una de las películas españolas más premiadas de 2023. Porque a pesar de no pasar por los grandes certámenes cinematográficos, sí participo en otros no menores, entre ellos la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, el Terror Molins y el Festival Internacional de Cine Fantástico de Bruselas.

En total, Casas pasó por 28 festivales distintos aproximadamente y con mucho éxito. Su película acumuló 26 premios. Un hito que muy pocos directores pueden decir. Pero no fue suficiente para la taquilla

Fotograma de 'La mesita del comedor'

Fotograma de 'La mesita del comedor' FILMIN

La llegada del escritor 

La escasa recaudación hizo que las principales plataformas que emiten en España la ignoraran. Por el momento, no se puede encontrar en ninguna. En cambio, sí hubo interés a nivel internacional.

Prueba de ello es que el famoso escritor de novelas de terror Stephen King la vio hace apenas una semana y no pudo hacer otra cosa que compartir su experiencia. Quedó muy impresionado. Y para bien.

Tweet de Stephen King

Tweet de Stephen King TWITTER

El mensaje de Stephen King 

"Hay una película española llamada La mesita del comedor en Amazon Prime y Apple+. Apuesto a que nunca, ni una sola vez en toda tu vida, has visto una película tan oscura como esta. Es horrible y también terriblemente divertida. Piensa en el sueño más oscuro de los hermanos Coen", indica el escritor estadounidense en su perfil de la red social X.

Poca gente pudo deducir de qué película hablaba. Además, el nombre del film en inglés es The coffee table. Pero obviamente, Casas vio lo que sucedió y no daba crédito. “¡Dios mío! ¡Lo que ha pasado!”, empezaba su mensaje mientras compartía el de King. “¡No lo puedo creer! ¡El rey del terror!”, proseguía antes de concluir que esto ha sido para él un “sueño desbloqueado”.

Tweet de Caye Casas

Tweet de Caye Casas TWITTER

Efectos del tweet 

El mensaje de King no tardó nada en viralizarse en España. Cineastas, intérpretes y guionistas, así como fans del género que habían visto la película (y otros que no) no dejaron de aplaudir que un escritor como King tuviera palabras de elogio por esta cinta low cost. Las llamadas a Casas y a la productora de la película no han cesado desde entonces.

De repente, La mesita del comedor, esa pequeña peli que pasó inadvertida se ha convertido en el fenómeno del momento. Una plataforma como Filmin ya ha anunciado que este mismo 17 de mayo, aprovechando el boom, va a tener disponible esta producción. Mientras, Casas no deja de hablar con la prensa, una promoción que le va de lujo.

Fotograma de 'La mesita del comedor'

Fotograma de 'La mesita del comedor' FILMIN

Difícil financiación 

Si en el día del estreno nadie hablaba de que era la película española más premiada del año, de lo que supone conseguirlo con tan poco, ahora todos quieren saber. Casas, agradecido, no tiene inconveniente a responder ninguna pregunta y no se le caen los anillos a la hora de confesar lo duro que fue sacar esta película adelante.

Con todo lo que se habla de la cultura subvencionada, el realizador catalán es el claro ejemplo de que esto no siempre sucede. Nadie le dio una sola ayuda ni subvención, hasta el punto que tuvo que pedir dinero prestado a una amiga suya de Terrassa y al esfuerzo de actores y actrices de la talla de la fallecida Itziar Castro, David Pareja y Estefanía de los Santos.

Fotograma de 'La mesita del comedor'

Fotograma de 'La mesita del comedor' FILMIN

De qué va 

Con ellos rodó en diez días una cinta de terror que se ha convertido ya en un fenómeno ¡meses después de su estreno! Y sin estar en cartelera. Un hecho curioso que, seguro, que ya hace reflexionar a más de uno y de una.

Por cierto, La mesita del comedor cuenta la historia de María y Jesús, que acaban de ser padres, pero su relación de pareja no pasa por el mejor momento. Están en crisis y tienen varios problemas; lo que no imaginarán ni en sus peores pesadillas es que la compra de una mesita para el comedor se convertirá en la peor decisión de sus vidas. Si quieren verla, ya debe ser en Filmin.