Estrategias para mitigar impacto de la sequía - Grupo Milenio
Política

Estrategias para mitigar impacto de la sequía

  • Mundo Industrial
  • Estrategias para mitigar impacto de la sequía
  • Luis Apperti

Enfrentamos una sequía prolongada por más de ocho años, y los últimos dos, con lluvias menores al 98% respecto del año anterior.

Y aún así, no tomamos ninguna medida que previniera la crisis en la que nos encontramos.

En estos momentos, es crucial implementar estrategias integrales y sostenibles para mitigar estos impactos.

En primer lugar, la conservación y gestión eficiente del agua son fundamentales.

Se deben promover prácticas de captación de agua de lluvia a nivel local y regional, así como la implementación de tecnologías de reutilización de aguas residuales tratadas para usos no potables, como riego agrícola o uso industrial.

Además, la diversificación de fuentes de agua puede ser una solución efectiva.

Esto implica explorar alternativas como la desalinización de agua de mar, la extracción de agua subterránea de manera sostenible y el fomento de sistemas de cosecha de agua en paisajes urbanos y rurales.

Estas medidas pueden ayudar a garantizar un suministro de agua más resiliente frente a las sequías prolongadas.

En el ámbito agrícola, que es el que más agua consume actualmente, es esencial promover prácticas de agricultura sostenible y resistente a la sequía.

Esto incluye la adopción de técnicas de cultivo que conserven la humedad del suelo, como el uso de cultivos de cobertura, sistemas de riego eficientes y la rotación de cultivos.

La educación y sensibilización pública son componentes clave de cualquier estrategia de adaptación a las sequías.

Es importante informar a la población sobre las causas y consecuencias del cambio climático y la sequía, así como sobre las medidas que pueden tomar a nivel individual y comunitario para reducir su vulnerabilidad y aumentar su resiliencia frente a estos eventos extremos.

Finalmente, la cooperación y coordinación entre diferentes actores, incluyendo gobiernos, organizaciones no gubernamentales, sector privado y sociedad civil, son esenciales para enfrentar de manera efectiva las sequías prolongadas.

Esto puede implicar la implementación de políticas y regulaciones que fomenten la gestión sostenible del agua, la inversión en infraestructuras resilientes y la colaboración en la investigación y desarrollo de soluciones innovadoras y disruptivas.

En resumen, abordar la sequía prolongada requiere un enfoque holístico y colaborativo que combine medidas de conservación del agua, diversificación de fuentes, prácticas agrícolas sostenibles, educación pública y cooperación entre actores clave.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.