Diego Forlán

VIDA

BIOGRAFÍA PERSONAL
Nació en Montevideo, Uruguay el 19 de mayo 1979 en el seno de una familia de futbolistas. De joven era un prometedor tenista pero cuando sólo tenía 10 años su vida quedó marcada por el terrible accidente de coche que sufrió su hermana, Alejandra. La leyenda dice que Diego se quedó tan conmovido que prometió a sus padres que se convertiría en futbolista profesional para poder pagar los gastos médicos de su hermana, pero es sólo eso, una leyenda.

Sean las que fueron las razones por las que se hizo futbolista, Diego creció con una sensibilidad enorme hacia las causas sociales y a pesar de su fama, es famoso por su sencillez. Sus compañeros de vestuario siempre le han admirado por su solidaridad y compromiso,

y siempre ha preferido la compañía de sus familiares y amigos a los lujos y la fiesta, “La familia es lo más importante y nosotros siempre intentamos estar juntos”, asegura.

SOLIDARIDAD

Aparte del apoyo incondicional por la Fundación Alejandra Forlán, la fundación de su hermana, Diego, junto con ella ha protagonizado la presentación de de una campaña de publicidad de trafico en Uruguay llamada Punto Muerto cuyo objetivo es de sensibilizar a los adolescentes sobre los peligros de los accidentes de tráfico.

De hecho, cuando Forlán fichó por el Manchester United, solicitó una casa habilitada especialmente para personas que utilizan sillas de ruedas, tan estrecha es la relación entre él y su hermana. Como dice él: "La ayuda es recíproca pues Ale me ha ayudado en muchos difíciles momentos del fútbol. La fortaleza que tiene día a día es para mí un ejemplo a seguir.'

En 2005, Forlán fue nombrado Embajador de UNICEF Uruguay. Entre sus funciones, Diego dedica mucho tiempo a eventos cuyo fin es de promover y recaudar fondos para ayudar a guarantizar los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes no sólo en Uruguay sino en todo el mundo.

Actualmente aparece en uno de los anuncios de la campaña contra el maltrato hacia la mujer 'Maltrato Zero, realizada por la Secretaría General Iberoamericana y la Organización Iberoamericana de Juventud.

El 17 de diciembre recibió de manos del Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias, la placa de primer Embajador Iberoamericano del Deporte y aseguró que 'Como persona es un honor y un orgullo haber sido nombrado el primer Embajador Iberoamericano del Deporte y espero llevar esta responsabilidad con mucho gusto e ilusión. Estoy muy contento', dijo Diego tras recibir en la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) de Madrid la placa que le convierte en el representante del deporte en Iberoamérica.

SELECCIÓN URUGUAYA

Debutó con la selección en 2002, jugando un amistoso ante arabia Saudita. El mismo año jugo su primer partido mundialista (Mundial de Corea-Japón), convirtiendo un gol en el reñido empate 3 a 3 con Senegal. En la era Fosati fue convocado para todos los encuentros de Uruguay. Bajo la dirección de Tabárez, se destacó en la Copa América del 2007, donde Uruguay consiguió el cuarto puesto. Jugó las Eliminatorias rumbo a Sudáfrica 2010, mundial en que se consagró mejor jugador del torneo (Balón de Oro). En la Copa América del 2011, Uruguay es Campeón y Forlán convierte uno de los goles que coronaron a la celeste en la final.

Hoy lleva la “10” en la selección y es el jugador con más partidos defendiendo a Uruguay.

TRAYECTORIA

  • INDEPENDIENTE

    ARGENTINA

  • MANCHESTER UNITED

    INGLATERRA

  • VILLARREAL CF

    ESPAÑA

  • ATLÉTICO MADRID

    ESPAÑA

  • INTER DE MILÁN

    ITALIA

  • INTER DE PORTO ALEGRE

    BRASIL

  • CEREZO OSAKA

    JAPÓN

  • PEÑAROL

    URUGUAY

LOGROS


  • INDEPENDIENTE ARGENTINA (1997 - 2002)

    - VICE CAMPEÓN ARGENTINO - AÑO 2000

    MANCHESTER UNITED INGLATERRA (2002 - 2004)

    - CAMPEÓN PEMIER LEAGUE - AÑO 2002/2003
    - CAMPEÓN COMMUNITY SHIELD - AÑO 2003
    - CAMPEÓN FA CUP - AÑO 2003/2004

  • VILLARREAL CF ESPAÑA (2004 - 2007)

    - CAMPEÓN COPA INTERTOTO DE LA UEFA - AÑO 2004
    BOTA DE ORO DE UEFA - AÑO 2004 /2005
    - TROFEO EFE - AÑO 2004 /2005
    TROFEO “PICHICHI” DE LA LIGA ESPAÑOLA
       AÑO 2004/2005
    MÁXIMO GOLEADOR DE LA HISTORIA DEL VILLAREAL
       AÑO 2007

    ATLÉTICO DE MADRID ESPAÑA (2007 - 2011)

    - MÁXIMO GOLEADOR URUGUAYO EN LA LIGA ESPAÑOLA
       AÑO 2008
    TROFEO “PICHICHI” DE LA LIGA ESPAÑOLA
       AÑO 2008/2009
    BOTA DE ORO DE UEFA - AÑO 2008/2009
    - CAMPEÓN UEFA EUROPA LEAGUE - AÑO 2008/2009
    - CAMPEÓN SUPERCOPA DE EUROPA - AÑO 2010
    - MEJOR JUGADOR DE LA FINAL DE LA UEFA EUROPA LEAGUE
       AÑO 2010

  • 2001/2002 - CHARRÚA DE PLATA - AÑO 2004
    2004/2005 - CHARRÚA DE PLATA - MEJOR DEPORTISTA EN EL EXTERIOR
    2005 - BALÓN DE ORO - MEJOR DEL AÑO
    2008/2009 - CHARRÚA DE ORO - POR VOTO POPULAR
    2008/2009 - CHARRÚA DE ORO - MEJOR DEPORTISTA
    2008/2009 - JUGADOR CON MÁS PRESENCIA EN PARTIDOS OFICIALES
    2009 - MEDALLA DE ORO DEL C.L.T. - SOCIO ESPECIAL VITALICIO
    2009 - DEPORTISTA MÁS DESTACADO - POR DIARIO ÚLTIMAS NOTICIAS
    2009/2010 - CHARRÚA DE ORO - MEJOR DEPORTISTA DE URUGUAY

    - MÁXIMO GOLEADOR URUGUAYO EN LA LIGA ESPAÑOLA - AÑO 2008
    TROFEO “PICHICHI” DE LA LIGA ESPAÑOLA - AÑO 2008/2009
    BOTA DE ORO DE UEFA - AÑO 2008/2009
    - CAMPEÓN UEFA EUROPA LEAGUE - AÑO 2008/2009
    - CAMPEÓN SUPERCOPA DE EUROPA - AÑO 2010
    - MEJOR JUGADOR DE LA FINAL DE LA UEFA EUROPA LEAGUE
       AÑO 2010