Rikki, el primer anillo inteligente español, aterriza en Atocha - IPMARK | Información de valor sobre marketing, publicidad, comunicación y tendencias digitales

Rikki, el primer anillo inteligente español, aterriza en Atocha

Rikki es una start up creadora de un anillo que te permite pagar sin la necesidad de llevar tarjeta. No necesita ningún tipo de cable, ya que no tiene batería.

Bajo el lema 'Carteristas, se os acabó el chollo' llega a la estación de Atocha el primer anillo inteligente español.

Rikki, primer anillo inteligente español que podrá descubrir las millas de viajeros que transitan a diario por la estación de Atocha, se conecta con el público y presenta una campaña que dificulta que los carteristas tengan la posibilidad de propiciar sus robos. 

Esta alternativa de pago fácil y segura que propone Rikki no sólo mejora la calidad del producto, sino que también propulsa la seguridad de viajar sin tener que llevar una tarjeta de crédito, ni el móvil, elementos que atraen a los carteros. De esta manera, el anillo tiene un chip NFC de seguridad bancaria certificado por Visa y MasterCard que encripta los datos para que no queden expuestos y lleva un identificador que no se puede suplantar.

Por ello, en el caso de pérdida o robo, el anillo se puede bloquear con un solo clic de la aplicación y no puede ser utilizado por ninguna persona sin el consentimiento de su propietario. “Hemos tenido casos de anillos anunciados en Wallapop que fueron robados y que luego resultaron inutilizables. Así que cuidado con las ventas de segunda mano; el anillo es un método de pago y hay que tener 100% la certeza de que el que lo vende es el propietario legal, si no, no se podrá reutilizar”, advierten sus creadoras,  Elena Yorda y Elena Fuenmayor.

Inspirado en el minimalismo japonés, Rikki está fabricado con cerámica hipoalergénica de alta resistencia a golpes, caídas y al agua hasta una profundidad de 50 metros. Vinculándolo a una o más tarjetas bancarias de la Unión Europea, no necesita recarga de batería, por lo que siempre estará listo para pagar en cualquier negocio del mundo que acepte Visa o MasterCard Contactless.

Basta con un simple y estiloso gesto lleno de seguridad, porque para pagos mayores de 50 euros siempre pide PIN. De momento solo está disponible en su tienda online, y se envía siempre bloqueado y dentro de un precioso joyero artesanal, elaborado con madera de olivo de la costa del Mediterráneo. Por eso Rikki, además de seguro, estético y funcional, es un anillo KM0 comprometido con el medio ambiente, al estar fabricado en España con materiales naturales como la cerámica o la madera, reduciendo significativamente los desechos de plástico que generan las tarjetas bancarias.

Todo sobre Rikki

Rikki es una startup creadora de un anillo que te permite pagar sin la necesidad de llevar tarjeta. No necesita ningún tipo de cable, ya que no tiene batería. Un producto innovador que necesitaba llegar a un público más amplio. Para su primera campaña fuera del entorno online, necesitaban comunicar de una forma divertida su principal característica: Ahora puedes llevar tu dinero en un anillo y pagar con él. Algo fácil e innovador.

Para conseguir llamar la atención, desde el hub creativo Whitman se buscaron distintos títulos a través de varias perspectivas con la finalidad de conectarse con el público. «La idea era encontrar titulares que conectasen con el público de una manera u otra. La primera idea que surgió fue la de dirigirnos a los carteristas en el metro de Madrid, destacando una de las mejores cualidades del producto para hablar de uno de los principales. problemas que afectaba a la sociedad en esta zona», explica Javier Rueda , socio fundador y director creativo de Whitman.

A partir de este punto, se crearon varias gráficas cuyo protagonista era el anillo , en una campaña digital que ya se puede ver en Atocha Renfe Cercanías durante el mes de mayo.