Jorge Campos, leyenda del fútbol mexicano
Saltar al contenido

Jorge Campos, leyenda del fútbol mexicano

    Jorge Campos

    El destacado futbolista mexicano que se lucía en las canchas en cada encuentro, desde el 2004 pasó a ser una verdadera leyenda. La trayectoria como deportista de Jorge Campos Navarrete no se apagó luego de su retiro.

    El mundo deportivo y fanáticos no olvidan las hazañas y victorias logradas mientras defendió su bandera siendo delantero, pero sobre todo guardameta. En la actualidad sigue ligado a ese medio, en otras actividades.

    El notable futbolista de la década de los 90’, Jorge Campos, desde que se inició, siendo tan solo un joven, fue conocido en el medio como el Inmortal, el Portero Extravagante, el Acróbata, entre otros.

    Hasta los momentos, ha sido catalogado el mejor arquero en los últimos 25 años en la historia de la Selección Mexicana de Fútbol. En sus tantas participaciones, logró 5 títulos profesionales entre clubes, 3 veces Mundialista.

    Con 21 años de participación activa en los diferentes clubes a los cuales perteneció, al llegar a la cancha nunca pasó desapercibido.

    En cada encuentro, tanto su pasión y talento, como por la manera tan particular de atrapar el balón, convirtieron a Jorge Campos en una figura influyente, uno de los mejores porteros de su generación y personaje histórico en el ambiente futbolístico mexicano.

    Sus movimientos acrobáticos y los vistosos colores que le gustaba usar en sus uniformes, lo hacían diferente y lo caracterizaban como un jugador excéntrico.

    Con su capacidad de salto para organizar sus defensas y velocidad en su línea de juego, Jorge Campos superaba su baja estatura y de esta forma demostró que la altura no representa una barrera, cuando se poseen otras cualidades que te permiten ser grande en la cancha.

    El éxito y victorias logradas en su trayectoria como jugador, han permitido que, aunque lleve varios años fuera del terreno de juego, siga recibiendo halagos y honores.

    En el año 2020, la Televisión Azteca estrenó y transmitió la serie documental “El Inmortal”, donde se cuenta el recorrido que en su vida realizó Jorge Campos para convertirse en la gran estrella.

    Trayectoria del Inmortal multicolor

    El portero del equipo mexicano, Jorge Campos, siempre demostró pasión por el deporte. Siendo niño a orillas de un pueblo de Acapulco donde creció, desarrolló su talento con las manos y los pies.

    En la arena, jugaba con sus amigos fútbol y voleibol de playa, además, le encantaba el surf. Lo que fue una diversión y entretenimiento, le brindó grandes aprendizajes, dotándolo de agilidad y rapidez, física y mental.

    Se inició como jugador en el equipo de fútbol en la Universidad Autónoma de México, cuando cursaba sus estudios en Administración de Empresas. En su primera experiencia probó suerte, se desempeñó en varias posiciones.

    A pesar de mostrar excelentes cualidades, Jorge Campos estuvo mucho tiempo en la banca, antes de consagrarse arquero y ubicarse en la posición que lo hizo poseedor de grandes victorias.

    Su debut como profesional fue en 1988. En la copa contra Cruz Azul en la Primera División recibió su primer gol. De allí en adelante sus acrobacias no pararon, acudió a 3 mundiales con la Selección Mexicana, en USA 94, Francia 98 y Corea – Japón 2002. En su recorrido en los terrenos de juego, cabe mencionar:

    • 1988-1995 Pumas UNAM, México.
    • 1995-1997 Atlante, México.
    • 1996-1997 L.A. Galaxy, EE.UU.
    • 1997-1997 Cruz Azul, México.
    • 1998-1998 Chicago Fire, EE.UU.
    • 1998-1999 Pumas UNAM, México.
    • 2000-2000 Tigres UANL, México.
    • 2000-2001 Atlante F.C. México.
    • 2001-2002 Pumas UNAM, México.
    • 2002-2004 Puebla, México.

    Participaciones Internacionales

    Juvenil Sub-23:

    • Juegos Olímpicos Atlanta 1996. Sub-23. Cuartos de Final

    Categoría Absoluta:

    • Copa Mundial EE.UU 1994, Octavos de Final.
    • Copa Mundial Francia 1998, Octavos de Final.
    • Copa Mundial Corea-Japón 2002. Octavos de Final.
    • Copa Confederaciones 1995, Tercer Lugar.
    • Copa Confederaciones 1999, Campeón.
    • Copa América 1993, Subcampeón.
    • Copa América 1995, Cuartos de Final.
    • Copa América 1999, Tercer Lugar.
    • Copa Oro 1993, Campeón.
    • Copa Oro 1996, Campeón.

    Distinciones Individuales

    • 1990 a 1993 Citlali al Mejor Portero de la Primera División de México.
    • 1993 Tercer Mejor portero del mundo según la IFFHS.
    • 1993 al 1995 Citlali al Mejor Portero de la Primera División de México.
    • 2011 10º Mejor portero del mundo del cuarto de siglo según la IFFHS.
    • 2011 Salón de la Fama del Fútbol.
    • 2016 Balón de Oro por su trayectoria en la Primera División de México.

    Jorge Campos

    Alto a las acrobacias, una vida cómoda entre inspiraciones y confort

    La exitosa y destacada carrera futbolística de Jorge Campos no deja de ser noticia. Su legado forma parte de la historia deportiva mexicana y es frecuente escuchar su nombre en todos los torneos y campeonatos que se celebran.

    Aun cuando han pasado varios años de su despedida, es recordado como uno de los más grandes jugadores aztecas de la década de los 90’. Su estilo auténtico y diferente representa una particularidad que lo caracteriza, convirtiéndolo en uno de los mejores de su generación.

    El Inmortal, El Brody, la Leyenda extravagante del Arco, como se le conoce popularmente a Jorge Campos, nació en Los Amates, un pueblo de Acapulco, en el Estado de Guerrero, un 15 de octubre de 1966.

    Creció con sus padres Lucina Navarrete y Álvaro Campos González, en un ambiente agradable y feliz que lo convirtieron en una persona afable, tranquila, con excelentes virtudes y habilidades, factores inspiradores de un jugador con liderazgo, respetado por sus compañeros y técnicos.

    Su personalidad y estilo de vida rompieron los esquemas y además, lo motivaron a alcanzar las metas que se proponía. Algunos describen a Jorge Campos, como el jugador con resortes en las piernas, buenos reflejos y gran dinamismo.

    Es decir, completo, confiable con las manos, valioso con los pies y poseedor de la habilidad que le permitía aprovechar cada oportunidad que se le presentaba para golear.

    Su despedida fue solo de la cancha, su herencia se puede apreciar en varios escenarios. Posee una escuela de fútbol para niños, fue inspirador del libro “La Soledad del Portero”, de la película “Barbie” donde los protagonistas usan un vestuario parecido al de Jorge Campos en el Mundial 94, es representado por uno de los personajes en los dibujos animados “Los Supercampeones”.

    Además, ha realizado comerciales de ropa deportiva Nike, asistió como Auxiliar de Ricardo La Volpe en la Copa del Mundo Alemania 2006 y fue Embajador del Deporte de la FIFA, en el 2018.

    En la actualidad, no es mucho lo que se sabe de la vida privada de Jorge Campos. Está casado con la canadiense Marcy Raston, de cuya unión tienen una hija, Andrea. Deportista como su padre, al inicio jugaba fútbol, pero luego prefirió el voleibol. Juntos viven cómodamente, en una lujosa vivienda en Acapulco.