Caso Floridalma Roque: "Malouf se encargó de desaparecer el cuerpo" | Noticias

El 13 de junio de 2023, Floridalma Roque ingresó a la clínica estética del médico cirujano plástico Kevin Malouf para someterse a una cirugía en cara, cuello y brazos. Después de esto, familiares de Roque no volvieron a saber de ella, por lo que emprendieron una búsqueda, determinando que el médico y su personal podrían tener alguna información sobre la desaparición de Roque.

Sin embargo, la investigación preliminar del Ministerio Público hizo notar aspectos sospechosos, pues las cámaras de seguridad y el seguimiento dado a Malouff, daba cuenta que este habría fingido la salida de Roque de su clínica ubicada en la zona 14, lo que abrió la interrogante: ¿Qué paso con Floridalma Roque?

Lee también: Cirujano plástico y empleados en juicio: Las revelaciones detrás de la desaparición de Floridalma Roque

El tiempo transcurrió, a modo que este jueves, el juez B del Juzgado Cuarto Pluripersonal de Primera Instancia Penal, Pedro Laynez, debía llevar a cabo la audiencia de etapa intermedia donde el Ministerio Público solicitaría que Malouf y cuatro miembros de su equipo médico fueran enviados a juicio por la desaparición de Roque, sin embargo, la audiencia tomo otro giró, pues uno de los implicados, Luis Castro, enfermero de dicha clínica, decidió romper el silencio y dar a conocer lo que le consta de lo sucedido hace un año.

Roque ha fallecido

De acuerdo con el relato de Castro, tras el ingreso de Roque a la clínica, a esta se le preparó para una primera cirugía, durante la intervención, los niveles de azúcar comenzaron a aumentar, a lo que visiblemente molesto, Malouf señaló que seguramente la paciente no había tomado los medicamentos y las recomendaciones que se le habrían dado previo a la cirugía, “por lo que sus niveles sobrepasaron los 350”, nivel que ya no se pudo reducir.

El enfermero indicó que el equipo le sugirió al médico adquirir insulina cristalina para estabilizar a la paciente, el cual, según acotó, tiene un costo de Q600 aproximadamente, pero Malouf se negó argumentando que el costo se elevaría.

Posterior a la primera cirugía y a pesar de que Roque no estaba estabilizada, procedió a continuar con la siguiente operación, lo que terminó con una hemorragia, instante en el que Malouff busco ayuda con otros médicos que le sugirieron trasladarla a otro centro asistencial.

“Llamamos a varios lugares, hospitales de la zona 1, Herrera Llerandi, Centro Médico, pero el señor Malouf dijo que no porque no iba a pagar el costo del seguro”, señaló Castro.

Mientras verificaban que podían hacer con la paciente, a las 21:30 horas, se revisaron sus signos vitales, mismos que ya no presentaba, por lo que oficializaba la muerte de Roque, el día 13 de junio de 2023.

No es la primera vez

Tras el deceso de Roque, Castro afirmó que Malouf les aseguró que no debían preocuparse porque él sabía que tenía que hacer y este caso “no iba a manchar su reputación de cirujano”, si ya lo había hecho otras veces no sería esta la excepción.

Según Castro, el médico obligó a este y a sus otras dos asistentes a meter el cuerpo de Roque en un tonel, el cual colocaron en el interior en posición fetal, para así sacarlo de la clínica, cual si fuera un recipiente de basura y hacer la extracción posteriormente. Una hora después, Castro, dentro de una bolsa negra, sacó la maleta y las propiedades de la víctima para irlos a depositar a la basura.

Posterior a esto, señala al médico de haber extraído el tonel y la bolsa y dirigirse rumbo a su residencia.

A las 5:00 horas del día 14 de junio, Castro se retira de la clínica y retorna a las 8 de la mañana, momento en el que, según se estima, se finge la salida de Roque de la clínica para simular una desaparición en otro lugar.

Castro asegura que el mismo Malouf indicó que este se había llevado el cuerpo a su casa, donde se afirma que con sierra fue descuartizado el cuerpo, días después, este aseguró que habría desaparecido el cuerpo junto a otras personas que no conoce, y que probablemente este fue abandonado en un sector de la Calzada Raúl Aguilar Batres, pues el médico los días martes y jueves trabajaba en el hospital de Cancerología.

“Porque ya el Ministerio Público nos estaba investigando, él sabía (Malouf) que los teléfonos estaban intervenidos, dijo el señor Malouf, que cuando él iba rumbo a la Aguilar Batres, porque simulo haber ido al INCAN, le dijo a los aquellos que apagaran su celular y él apagó su celular también”, indicó Castro.

A pesar de que se señala de que existieron más implicados, Castro afirmó desconocer sobre quienes hablaba el médico que hasta ahora era su jefe.

Ampliación de investigación

Luego de escuchar la declaración del enfermero, el Ministerio Público pidió la suspensión de la audiencia de etapa intermedia y solicitó más tiempo para así realizar diligencias y comprobar lo dicho por Castro ante el juez.

Aunque los querellantes y los abogados de las otras dos implicadas manifestaron estar de acuerdo con la petición, el defensor de Malouf aseguró que eso no era el procedimiento, pues a su criterio debían solicitar la clausura del caso y así iniciar una nueva investigación.

Pero el juez Laynez afirmó que no se violentaba ningún derecho y, por el contrario, se garantizaba la averiguación de la verdad y el derecho de defensa de todos los sindicados, por lo que procedió a dar un mes plazo al Ministerio Público para que realice las nuevas diligencias y así el próximo 13 de junio se discuta lo investigado y se determine si los implicados deben o no enfrentar juicio por este caso.