Tiempos Futuros Película: Un Ejemplo De Ciencia Ficción Latinoamericana

Tiempos futuros: la máquina que habita en el corazón de latam

tiempos futuros película ciencia ficción

Tiempos Futuros es una película dirigida por Víctor Checa estrenada en México este 2024. Una coproducción Perú, México, Alemania, Ecuador y España que combina diferentes subgéneros de la ciencia ficción en una historia que, como de costumbre en latam, nos habla más del presente que de algún futuro posible o lejano. 

Máquina, propósito y lluvia 

Tiempos Futuros nos cuenta la historia de Luis Zárate Villavicencio (Fernando Bacilio), un ingeniero físico/inventor y su hijo Teo (Lorenzo Molina), quienes viven en una Lima futurista y aparentemente distópica donde nadie ha visto llover. El padre está obsesionado con atraer la lluvia mediante una extraña máquina que Teo le ayuda a construir y mantener. 

Luis entrena a su hijo en diferentes habilidades técnicas y científicas: le enseña ecuaciones, a reconocer materiales por su textura y a reparar aparatos electrónicos.

tiempos futuros película

Si bien la idea de una máquina que crea o atrae lluvia puede parecer un tanto fantástica, el propio director me comentó en una videocharla que sí tenía en mente un fundamento científico de la manera en que esta máquina podría funcionar en la realidad.

La máquina entonces cumple un papel tanto de metáfora del estado mental de Luis como de un vínculo muy real y tangible entre éste y su hijo: el punto de materialización de sus enseñanzas. 

¿Para qué quiere  Luis hacer llover? No es una pregunta ociosa: vemos que en este mundo la gente se baña, toma agua y tiene cañerías. El agua viene de algún lugar pero no del cielo.

Luis no quiere atraer la lluvia para solucionar un problema de sequía (la técnica no está al servicio de las necesidades humanas) sino que más bien parece un capricho personal y poético.

tiempos futuros

Quiere ver llover, que otras personas vean llover y con ello darle un propósito a todo su esfuerzo que, sin ese resultado final, parece una pérdida de tiempo de un hombre que ha perdido la cordura ¿Acaso no nos enseñan en la escuela que la ciencia y la tecnología DEBEN resolver problemas? 

Subgéneros y estética 

Más adelante en la trama Teo es reclutado por un grupo de ladrones (o espías, o ambas cosas) por sus habilidades para abrir puertas y reparar máquinas, lo que lo lleva a adentrarse en los bajos mundos de la ciudad.

Veremos entonces como Teo, quien es un niño aún, debe equilibrar su nueva vida criminal con el cuidado de su padre, quien podría estar loco (al final no queda claro si es así).

La película cuenta con una estética cyberpunk que he llamado “suave”. A pesar de que no hay una integración hombre-máquina u otros elementos clásicos del cyberpunk en el cine (recordemos Matrix como ejemplo), sí toma elementos estéticos que asociamos con el cyberpunk: como pueden ser la música electrónica, las luces neón, antros de mala muerte, así como la decadencia y marginalidad en la que viven los personajes (pensemos en Blade Runner). 

tiempos futuros

La película también cuenta con elementos retrofuturistas. Por ejemplo: los espías/ladrones usan sofisticadas cámaras miniatura y tecnología de monitoreo pero utilizan laptops parecidas a las IBM de los 90; además de moverse en automóviles que parecen de la misma década. 

Tiempos Futuros y la ciencia ficción latinoamericana 

Al momento de escribir esto no venía a mi mente otra película “de arte” latinoamericana que estuviera ubicada de manera tan visible en la ciencia ficción como Tiempos Futuros (además de Sleep Dealer de 2008, por cierto dirigida por un peruano-americano: Alex Rivera). 

Seguramente me equivoco y hay otros ejemplos de obras similares que debo investigar. Por ahora me quedo con esta gran propuesta que combina mucho de lo que podríamos llamar el ethos de la ciencia ficción latinoamericana: llena de comentario social, especulaciones sobre la apropiación de tecnología que viene del norte global y, sobre todo, mucho cyberpunk porque aquí la decadencia no es una posibilidad sino una realidad. 

Así que te invito a darle una oportunidad a Tiempos Futuros, una película muy bien dirigida, con una fotografía impecable y excelentes actuaciones, imperdible para cualquier fan del cyberpunk en el cine. 
***

Visita el blog de Ciencia Ficción México para conocer la obra de autores en nuestro país. También puedes seguirlos en Instagram para enterarte de sus últimas novedades.