Daniel Urresti fue condenado a 12 años de prisión por asesinato de Hugo Bustíos. (Foto: GEC)
Daniel Urresti fue condenado a 12 años de prisión por asesinato de Hugo Bustíos. (Foto: GEC)
Redacción EC

se pronunció vía sus redes sociales tras ser condenado a 12 años de prisión por el asesinato de , ocurrido en Ayacucho, en 1988. El Poder Judicial anunció la madrugada de este jueves su edcisión.

“Enfrentar a los grupos de poder tiene su precio. Combatir a un gobierno con casi 70 muertos tiene su precio. Exigir que se largue un Congreso con más de 90% de rechazo tiene su precio. Un precio que estoy dispuesto a pagar. Seguiré luchando para conseguir justicia para Urresti”, fue el mensaje publicado en sus redes sociales.

El pronunciamiento se dio al mismo tiempo que Urresti Elera esperaba ser trasladado a un penal asignado por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

La Tercera Sala Penal Liquidadora Transitoria del Poder Judicial resolvió que Urresti fue coautor del delito de asesinato, bajo la circunstancia agravada de alevosía. Por ello, ordenó que sea internado en un penal que designe el INPE para que cumpla la sentencia de 12 años de prisión efectiva.

“Se establece que el acusado [...] atacó, conjuntamente con el fallecido Jhonny Zapata Acuña, [...] Armando Vidal Sanbento y otra persona no identificada, con disparos de arma de fuego, hiriendo mortalmente a Hugo Bustíos, para luego, cuando [...] Bustíos se encontraba caído, activar un artefacto explosivo en el cuerpo”, sentenció la sala.

La fiscalía que había pedido originalmente 25 años de cárcel quedó conforme con la resolución, y el ex candidato presidencial de Podemos Perú informó que presentará un recurso de nulidad a través de sus abogados.

El abogado de Daniel Urresti, Alexander Leiva Calderón, aseguró que el excongresista sentenciado se encuentra tranquilo porque confía que en segunda instancia anularán su condena que calificó como “totalmente injusta”.

“Mi patrocinado está totalmente tranquilo, sabe que esto de acá se va a revertir en segunda instancia por todos los vacíos legales, fácticos y jurídicos que ha habido en la sentencia”, manifestó.