¿Por qué Juego de Tronos recasteó a La Montaña?

¿Por qué Juego de Tronos recasteó a La Montaña hasta 2 veces?

El recasteo de la montaña en juego de tronos

La producción de Juego de Tronos cambió al actor de La Montaña más de lo que le hubiese gustado antes de encontrar al intérprete adecuado

La exitosa serie televisiva de Juego de Tronos cuenta con uno de los elencos más grandes y reconocibles que se han visto en la historia de las series de fantasía. George R.R, Martin creó un maravilloso universo de ficción en sus libros que, en gran parte, se sostiene gracias a los carismáticos personajes que habitan en Poniente.

Por su parte, la serie cuenta con unos actores que encajan como un guante, nadie se imagina un Tyrion Lannister diferente al de Peter Dinklage, sin embargo, hay un personaje que tuvo que ser reemplazado hasta en 2 ocasiones.

Índice
  1. Los actores de "La Montaña" en Juego de Tronos
  2. Conan Stevens, La primera Montaña
  3. Las dificultades de Ian Whyte con el personaje
  4. Bjornsson, La Montaña más descarnada

Los actores de "La Montaña" en Juego de Tronos

El recasteo de la montaña en juego de tronos

El reemplazo de actores durante el transcurso de una serie no es algo deseable, pues se corre el riesgo de que la audiencia desconecte con el personaje después de haber sido interpretado por un actor diferente, sin embargo, sí que existen ciertas razones por las que puede suceder, como la muerte del actor. El caso del personaje de La Montaña fue algo totalmente inaudito, pues aunque los actores argumentaron que tenían razones de sobra para abandonar el personaje, la producción tuvo que cambiar hasta 2 veces de intérpretes.

Llama la atención que haya ocurrido esto con un personaje tan interesante como La Montaña, alguien descrito en los libros como un humano aterrador, de pocas palabras y algo falto de inteligencia que se compensa con su desmesurada fuerza, es violento y mortal en combate, aunque esto no le convierte el personaje más deshonroso de la serie.

Conan Stevens, La primera Montaña

El recasteo de la montaña en juego de tronos

El primer actor que interpretó al temido guerrero fue Conan Stevens, que causó una buena impresión con su altura y sus cualidades físicas. Parecía el actor perfecto para el papel, pero únicamente duró 2 episodios hasta que tuvo que salir del proyecto debido a un conflicto con sus horarios, algo que le benefició claramente para asumir el papel del orco Bolgo en la trilogía de El Hobbit de Peter Jackson.

Las dificultades de Ian Whyte con el personaje

El recasteo de la montaña en juego de tronos

Con la segunda temporada llegó un actor nuevo cuyo físico también encajaba a la perfección con las descripciones de La Montaña en los libros de R.R. Martin. El elegido fue Ian Whyte, que se mantuvo en la piel del guerrero hasta el final de la tercera temporada.

En su caso, el actor abandonó el proyecto debido a que no consiguió abordar correctamente las motivaciones de su personaje, además de que le surgieron dificultades a la hora de "luchar para distanciarse de toda la violencia horrible que emana La Montaña". A pesar de esto, Whyte es uno de los actores más recordados, no solo por el papel del guerrero, si no por haber interpretado a otros personajes de la serie como Wun Wun.

Bjornsson, La Montaña más descarnada

El recasteo de la montaña en juego de tronos

Tras la salida de Whyte, La Montaña recibió a su último intérprete en la cuarta temporada. El afortunado fue Hafáór Júlíus Bjornsson, cuya actuación está considerada por los fans como la representación definitiva del personaje. El actor se mantuvo hasta el final de la octava temporada regalándonos una actuación escalofriante.

Con cada actor, La Montaña ha recibido matices diferentes que han llevado al personaje a posicionarse como uno de los más destacados y queridos de la serie ¿Cuál es tu favorito?

No olvides seguirnos en Google NewsXFacebookInstagram y nuestro canal de WhatsApp.

Daniel Martinez

Redacto sobre ciencia ficción y fantasía - Amante del mundo audiovisual, estudié dirección cinematográfica y tengo predilección por el género de ciencia ficción, mi vida transcurre a 24 frames por segundo.

Subir