¿Cuáles son las mafias más peligrosas del mundo y sus negocios?

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Internacional

Las mafias más peligrosas del mundo y sus negocios: ¿dónde están localizadas?

Mafia

Mafia

Foto:EFE / iStock

Las organizaciones más violentas tienen décadas de antigüedad. 

La mafia se refiere a las organizaciones criminales que dedican su tiempo a diversas actividades ilegales. Son conocidas por su crueldad y capacidad para funcionar de forma encubierta, participando en todo, desde el tráfico de drogas hasta la extorsión.
Hay un creciente impacto global de las organizaciones criminales, pues cada día se infiltran en más países de diferentes regiones.
Además, dadas sus características únicas, el crimen organizado siempre ha sido tema de estudio en criminología.
Por lo tanto, para prevenir uno de los tipos de delitos más perjudiciales para la seguridad, es útil comprender las organizaciones criminales más violentas y peligrosas, según el portal especializado 'Lisa Institute'.

La Yakuza

Con un origen japonés y un volumen económico de más de 15 mil millones de euros al año, se encuentra entre las organizaciones criminales más importantes del mundo.
Y, aunque el gobierno de Japón ya haya aprobado una ley anti-yakuza, parece que no ha sido efectiva, pues persisten las actividades delictivas, como la pornografía, la prostitución, el tráfico de drogas y de armas.

Las Triadas

Según 'Lisa Institute', las Triadas es la organización criminal más impenetrable del mundo. Es difícil infiltrarse y tiene una estructura interna que hace complejo identificar a sus miembros.
Centrándose en el tráfico de drogas y de personas, la falsificación, la extorsión, la prostitución, los robos, los asesinatos, la medicina ilegal, el contrabando y los asesinatos, están extendidos a nivel mundial.
Esta organización criminal surgió en China en el siglo XVII. Aunque la estructura es jerárquica, cada clan tiene su propia actividad delictiva.

La mafia italiana

- La Cosa Nostra: es una mafia que surgió en Palermo (Sicilia) en el siglo XIX, y tuvo su origen en los "gabellotti", que gestionaban explotaciones agrícolas y reclutaban bandidos para proteger a los terratenientes.
A finales del siglo XIX, pequeños grupos mafiosos controlaban grandes zonas e incluso influenciaban la política para lograr impunidad. Adoptaron valores culturales y códigos de conducta estrictos, lo que generó conflictos importantes dentro de la organización.
Hoy en día, la mafia sigue existiendo, pero ha experimentado un declive.
- La Camorra: esta organización se origina en las bandas de ladrones medievales de España que pasaron a Campania con la ocupación aragonesa en el siglo XIV.
Desde el último cuarto del siglo XX realizó actos de injerencia política, implicándose en la venta de votos, corrupción urbana, tráfico de drogas, entre otros. La estructura es compleja de familias vinculadas, con un código de honor basado en la ley del silencio.

La mafia rusa

También llamada mafia roja, se remonta a la época de los zares, pero fluye a partir de la Segunda Guerra Mundial.
Originada por el hundimiento de la Unión Soviética y la crisis económica, se encuentra en el mercado negro de Rusia, enfrentando secuestros, asesinatos, atentados, contrabando de productos y narcotráfico.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO

icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO