Avanza la construcción de un nuevo Hospital Modular en 28 de Noviembre
Lo confirmó Aravena

Avanza la construcción de un nuevo Hospital Modular en 28 de Noviembre

Lo confirmó el intendente de 28 de Noviembre, luego de un encuentro que mantuvo con el gobernador Claudio Vidal. Asimismo, puntualizó que esta obra de 135 millones de pesos será financiada por el Ejecutivo santacruceño. "Decidimos trabajar en conjunto con Provincia para concluir esta obra", expresó.

  • 24/04/2024 • 08:10

El mandatario comunal de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, se reunió con el gobernador Claudio Vidal para tratar diferentes problemáticas que afectan a esa comunidad de la Cuenca. Entre los puntos centrales, hablaron de la construcción del Hospital Modular, una iniciativa financiada por el Gobierno Provincial.


Aravena dialogó con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, sobre el encuentro con el gobernador Claudio Vidal  y sostuvo: "Nosotros, lo que vamos a hacer es un trabajo de bases. Comenzamos a hacer el movimiento de suelo, una empresa de Buenos Aires es quien van a construir el hospital y son 25 días para culminar esa obra que sale 135 millones. Si no la hacemos dentro de 25 días, perdemos el Hospital Modular. Está financiado por el Gobierno Provincial y nosotros ponemos lo que hace falta para poder hacerlo".


Y continuó: "Decidimos trabajar en conjunto para concluir esta obra. Es la mejor manera de tener nuestro Hospital como corresponde, involucrándonos. Más allá de las diferencias que podemos tener con el Gobierno, hay muchas cosas que nos unen".
 

Respecto a sus otras reuniones con funcionarios provinciales, destacó: "También estuve con Pedro Luxen. Han sido reuniones muy positivas, el diálogo es fundamental en esto. Tenemos muchas necesidades y se trabaja para revertir lo que está mal. El hospital está vaciado después de muchos años de gestión y hoy no queremos ingresar y que se politice todo".

"Necesitamos que sigan viniendo profesionales, es un tema muy complejo, es muy difícil que quieran venir a 28 de Noviembre. Hubo mucha falta de insumos, estamos buscando mediar para que esto se normalice y funcione de la mejor manera", indicó.

Cobro a extranjeros en hospitales públicos

Luego, dio su postura sobre el anuncio efectuado por el ministro de Salud, Ariel Varela, acerca de comenzar a cobrarle a extranjeros que se atiendan en hospitales públicos: “A mí me parece perfecto si ellos lo tienen implementado, nosotros también tenemos que hacerlo para que aporten algo. Nos cuesta mucho conseguir turnos y va a ayudar a que el Hospital se empiece a acomodar".

"Tenemos problemas en la Escuela Rural Fuentes Del Coyle con el tema del gas, nos dieron la autorización para que podamos solucionar ese problema. La idea es resolver los inconvenientes que puedan surgir, mantenerla desde el Municipio con la ayuda del Gobierno Provincial", relató.

Emergencia gasífera

En el último tramo de la entrevista, se refirió a la emergencia gasífera que enviará Pablo Grasso a la Cámara de Diputados: "Vamos a apoyar las dos iniciativas. La de Río Gallegos la estamos acompañando también con una junta de firmas, creo que es lo más lógico. Hay gente que no va a poder pagar las tarifas, no piensan en que la van a pasar mal acá en el sur, vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer. Estamos en contacto con nuestra diputada y con parte de los diputados de Unión por la Patria. Estamos acompañando y haciendo lo posible para frenar este tarifazo".

Corrupción

"Todos los actos de corrupción que veamos los vamos a denunciar. Llegó una denuncia sobre las 38 viviendas, una obra que está muy complicada donde hay empresas involucradas y parte del Ejecutivo. Va a ser complejo retomarla en el corto plazo. Ya generamos la denuncia el viernes y tiene su curso, esta semana la vamos a ampliar. Hay otras denuncias que nos falta documentación", finalizó.