Visita Castillo de Garcimu�oz | TCLM

Visita Castillo de Garcimu�oz | TCLM

aqu�

Castillo de Castillo de Garcimu�oz

Castillo de Garcimu�oz (Cuenca)GPS: 39.6604, -2.37999
Una puerta impresionante
Castillo de Castillo de Garcimu�oz
Visita
Principales atractivos

La puerta de acceso, de estilo g�tico isabelino, muestra una orla ornamental labrada en su piedra, y las armas del rey Enrique IV de Castilla. Parece un retablo de siller�a sobre el acceso. S�lo por ella merece la pena su visita.

Historia y descripci�n

Cubos de planta circular refuerzan el amurallado, de planta cuadrada. Tienen una c�pula de ladrillo en su remate, y dispusieron de casamatas donde alojar la artiller�a. Interesantes son las ventanas g�ticas, en forma de cruz, del lado noroeste. Lienzos y cubos presentan el cord�n decorativo, tallado en piedra, caracter�stico de los castillos del s. XV.

Su primer due�o fue Garcimu�oz, caballero que acompa�aba al rey Alfonso VIII en su conquista de Cuenca en el s. XII. Pas� a manos del infante Don Juan Manuel en el s. XIV, que realiz� algunas reformas. Posteriormente ser�a de Juan Pacheco, que habilitar�a un �rea residencial en su interior, durante el siglo XV. En el siglo XVIII se construye en su interior la iglesia de San Juan Bautista, y comienza a usarse como cementerio.

El castillo fue rehabilitado recientemente de la mano de Izaskun Chinchilla, una de las pocas mujeres que poseen un estudio de arquitectura en Espa�a. Su intervenci�n ha transformado por completo el castillo haci�ndolo accesible al visitante. Especialmente interesante resulta su actuaci�n en el patio de armas, donde el color y las estructuras escult�ricas inspiradas en la naturaleza generan un bosque m�gico en el que el visitante se abre a la reflexi�n, la creatividad y la experimentaci�n.

Por otro lado, las piezas que lo forman son tan flexibles y diminutas que se conciben como puntos y comas de un texto. Es, por tanto, que este estilo es denominado estilo ortogr�fico.�

Acceso al castillo

Para contacto, horario, tarifas y visitas guiadas: visitar web.

Curiosidades

Jorge Manrique, el poeta del siglo XV, autor de las Coplas a la muerte de su padre, muri� en batalla aqu� cerca. Una cruz se�ala el lugar. Recuerde el alma dormida�

Galería
Castillo de Garcimu�ozCastillo de Garcimu�ozCastillo de Garcimu�ozCastillo de Garcimu�ozCastillo de Garcimu�ozCastillo de Garcimu�ozCastillo de Garcimu�ozCastillo de Garcimu�ozCastillo de Garcimu�ozCastillo de Garcimu�ozCastillo de Garcimu�ozmas
  • Castillo de Garcimu�oz
  • Castillo de Garcimu�oz
  • Castillo de Garcimu�oz
  • Castillo de Garcimu�oz
  • Castillo de Garcimu�oz
  • Castillo de Garcimu�oz
  • Castillo de Garcimu�oz
  • Castillo de Garcimu�oz
  • Castillo de Garcimu�oz
  • Castillo de Garcimu�oz
  • Castillo de Garcimu�oz