Así se vivió el debate entre los candidatos a gobernar la alcaldía Cuajimalpa | El Heraldo de México
RUTA 2024

Así se vivió el debate entre los candidatos a gobernar la alcaldía Cuajimalpa

Gustavo Mendoza, Carlos Orvañanos y Viridiana Pérez contrastan sus propuestas para la alcaldía

ELECCIONES

·
Carlos Orvañanos, Gustavo Mendoza y Viri Rojas, candidatos a gobernar la alcaldía Cuajimalpa.Créditos: Especial

Este martes 14 de mayo los aspirantes a gobernar la alcaldía Cuajimalpa contrastarán sus propuestas en el primer debate entre los candidatos, en el que participarán Gustavo Mendoza Figueroa, de "Sigamos Haciendo Historia"; Carlos Orvañanos Rea, de "Va X la CDMX" y Viridiana Pérez Rojas, de Movimiento Ciudadano.

Los candidatos a gobernar esta alcaldía al poniente de la Ciudad de México, la cual destaca por sus pueblos originarios, por sus suelos de conservación, tales como el Parque Nacional Desierto de los Leones, pero también por contar con uno de los centros financieros más importantes de la capital en Santa Fe.

Con más de 186 mil votantes en su lista nominal, Cuajimalpa definirá a su nuevo alcalde, quien ocupará el cargo hasta 2027. 

Sigue leyendo:

Crece la guerra sucia en Cuajimalpa

Falso que militantes hayan abandonado a la coalición Sigamos Haciendo Historia

 

En vivo
Noticia en desarrollo
18:28 HS
Ahora

Concluye el debate entre los candidatos a gobernar la alcaldía Cuajimalpa

Concluye así el debate entre los candidatos a gobernar la alcaldía Cuajimalpa.

Foto: Especial

 

18:20 HS
Ahora

Candidatos emiten sus mensajes finales

Carlos Orvañanos asegura que en Cuajimalpa existe una opción es la continuidad de la falta de respuestas y otra que es un cambio real. Pide a los cuajimalpenses a acompañarlo para lograr un cambio, que dice que urge en la demarcación.

Foto: Especial

Viri Rojas advierte los retos existentes en la alcaldía y detalla que ella cuenta con soluciones. Se compromete a trabajar con participación ciudadana y manejar con responsabilidad el presupuesto. Pide un voto de confianza para demostrar cómo gobierna una mujer en Cuajimalpa.

Foto: Especial

Gustavo Mendoza advierte que las propuestas de su contrincante ya existen en la demarcación, por lo que asegura que desconoce las necesidades de sus habitantes. Asegura que las encuestas lo favorecen, al igual que a Morena en el país y en la ciudad.

Foto: Especial

 

18:16 HS
Ahora

Responden a pregunta de infancias

Un menor pregunta cuáles son las propuestas para solucionar la problemática del agua. Viri Rojas remarca su propuesta de crear la oficina del agua en la que haya expertos, así como crear humedales, plantas de tratamiento y captación de agua pluvial. Carlos Orvañanos remarca que el tema del agua se ha agravado por falta de atención; propone instalación de tanques, tratamiento de agua y programas de educación sobre el tema. Gustavo Mendoza asegura que lo más importante es el futuro de los niños y lo primero que se debe hacer es el cuidado del agua, algo en lo que los niños juegan un papel fundamental. También propone sistemas de almacenamiento y cuidar el bosque de agua.

18:02 HS
Ahora

Discuten sus propuestas en salud y seguridad

Carlos Orvañanos asegura que él gobernó la alcaldía hasta el último día que le toca. Acusa que durante la temporada electoral hay un grupo al que llama "cártel dragón" que supuestamente amedrenta a los habitantes.

Viri Rojas pide a las mujeres confiar en ella.

Gustavo Mendoza remarca que Cuajimalpa es la alcaldía más segura de la Ciudad de México. Remarca que estuvo en el Estado de México para dobletear y pagar sus tratamientos de quimioterapia.

Carlos Orvañanos advirtió que si faltan medicamentos para el cáncer es a causa del gobierno que desea representar. Asegura que la seguridad es selectiva en la alcaldía, pues dice que el diputado panista Jorge Triana ha sufrido ataques en la demarcación.

Viri Rojas se compromete a atender de manera integral la seguridad y construir un Cuajimalpa más seguro para todos.

Gustavo Mendoza promete una escuela de paramédicos en la demarcación. Promete crear espacios de salud mental, modernizar centros de salud y apoyar a la comunidad LGBT de manera preventiva.

Viri Rojas propone construir un centro de rehabilitación para las personas con discapacidad y un centro para adultos mayores.

Carlos Orvañanos remarca la propuesta de crear el "seguro popular". Propone también círculos violeta para atender a mujeres víctimas de violencia.

Viri Rojas remarca que la salud será un tema prioritario que se debe gestionar entre todos.

Gustavo Mendoza promete medicamentos gratuitos para todos y asegurar cada peso invertido en salud.

Carlos Orvañanos acusa nuevamente que el Hospital de Contadero es "un montaje" que no ha servido para lo que se prometió. Acusa a Gabino Sandoval de haber golpeado a simpatizantes de su candidatura. Asegura que la percepción de seguridad es falsa y acusa a Gustavo Mendoza de haberse "disfrazado" de policía.

17:52 HS
Ahora

¿Cuáles son sus propuestas de seguridad?

Carlos Orvañanos asegura que la salud no es un tema que importe al grupo en el poder. Propone nuevamente la "tarjeta madre Cuajimalpa" que garantizará atención médica y entregar vales para medicamentos gratuitos.

Gustavo Mendoza remarca que el tema de la salud es prioritario. Advierte que visualizan el derecho a la salud de forma integral y se compromete a optimizar los servicios de salud, además de ser el epicentro de la salud preventiva. Propone coordinación con el IMSS para que el hospital de la región cuente con personal y contar con el médico casa por casa.

Viri Rojas propone en materia de salud garantizar su acceso. Advierte que se debe fortalecer la estrategia de salud e implementar el sistema "tu alcaldía te atiende" que será un sistema preventivo. Promete acciones para erradicar adicciones y crear espacios públicos libres de violencia.

Carlos Orvañanos asegura que los vecinos se quejan de la falta de seguridad, lo cual es la realidad y no los "montajes" que quieren vender. Coincide en que debe implementarse el "Seguro Popular", asegura que el hospital de Contadero es un elefante blanco, por lo que se compromete a equiparlo y contratar personal.

Gustavo Mendoza recuerda que había ejecuciones y violencia en la demarcación cuando él gobernaba. Ratifica su compromiso por ampliar herramientas tecnológicas para combatir el delito, aumentar el número de cámaras de videovigilancia. Perfila mejorar el tiempo de respuesta policiaca y contar con un programa integral de capacitación a los uniformados.

 

17:45 HS
Ahora

Realizan planteamientos iniciales sobre "seguridad y salud"

Carlos Orvañanos asegura que durante su gestión se certificó a Cuajimalpa como una comunidad segura por una institución avalada por la ONU. Perfila replicar en Cuajimalpa el programa "Blindar" con un escudo vecinal a través de una aplicación, vigilancia inteligente y nuevos vehículos, así como limpiar la fiscalía de Cuajimalpa. En salud asegura que es el principal fracaso de los gobiernos de Morena por lo que la población está "muriéndose". Propone un "seguro popular" en la alcaldía.

Viri Rojas señala que la seguridad es un pilar para el bienestar. Propone implementar una política de seguridad eficaz y crear el sistema "Cuajimalpa en paz" que privilegie la inteligencia, fortalecer a los cuerpos policiales e implementar tecnologías de la información para prevenir el delito, además de integrar más mujeres en las áreas de seguridad. 

Gustavo Mendoza señala que la seguridad es una de las exigencias principales de la ciudadanía, asegura que los vecinos conocerán a los policías asignados a su zona y habrá mejores tiempos de respuesta policiacos. También propone cámaras con reconocimiento facial y en los uniformes de los policías.

17:30 HS
Ahora

¿Qué proponen para el cuidado del agua?

Carlos Orvañanos acusa que la actual administración no atiende los problemas y en cambio los "mandan al buzón". Acusa que continúan las invasiones de predios boscosos y urbanos en la demarcación, por parte de una supuesta aliada de la administración, Isabel Templos.

Viri Rojas propone el programa "alcaldesa escucha y resuelve" con el que visitará distintas comunidades para recabar sus necesidades y atenderlas de manera inmediata.

Gustavo Mendoza se compromete a fortalecer servicios ambientales y ser un ejemplo para otras alcaldías en el combate al cambio climático y en la gestión responsable del agua. "En Cuajimalpa cada gota cuenta", dice y llama a la acción no sólo al gobierno sino a todos los habitantes. Propone atender la problemática del agua con la campaña de las tres "erres": "revisa, repara y reporta".

Viri rojas propone elevar la cantidad de vida para mujeres así como crear la mayor cantidad de espacios deportivos para que sean parte cotidiana de la vida de los habitantes de la demarcación.

Carlos Orvañanos reitera los cuestionamientos sobre Isabel Templos y Gabino Sandoval. Acusa recibir únicamente evasivas. Propone un "cinturón verde" para acabar la tala y recuperar los bosques.

Gustavo Mendoza promete un programa exhaustivo de detección de fugas, invertir en sistemas de reciclaje del agua. Promete enfocar esfuerzos en la educación sobre el cuidado del agua.

Viri Rojas advierte que las acciones de agua deben ser suficientes para mermar la escasez. Para las mujeres promete "botón naranja" y "línea fosforecente".

Orvañanos asegura que a Ciuajimalpa le urge el cambio. Advierte que no han hecho suficiente para remediarlo en 15 años.

Gustavo Mendoza nombra a los niños de Cuajimalpa como "los pequeños guardianes del agua". Destaca que habrá plan hídrico en coordinación con Sheinbaum y Brugada.

Viri Rojas dice que traen ideas y propuestas nuevas, con un equipo formado por mujeres y jovenes.

Gustavo Mendoza convoca a una cruzada por Cuajimalpa para reforestar el bosque de agua en comunidad.

Viri Rojas propone un programa que atienda a las mujeres para ayudarles a capacitarse y emprender. "No necesitamos dinero, necesitamos oportunidades de desarrollo", dice. Llama a las cuajimalpenses a hacer un voto consciente por Movimiento Ciudadano para hacer una reestructuración en la alcaldía.

17:19 HS
Ahora

Discuten sus propuestas

Carlos Orvañanos llama a dar propuestas serias y no improvisaciones; asegura que la problemática es más seria que regalar tinacos. Propone defender a capa y espada los bosques y el agua de Cuajimalpa.

Gustavo Mendoza acusa que en la gestión de Orvañanos se enviaba a los granaderos cuando había protestas por falta de agua. Llama a tener presente el desafío que representa el problema del agua; se compromete a que cada gota de agua sea utilizado al máximo, instalar sistemas de captación de agua, reforestación y extender programas de reciclaje del agua.

Viri Rojas plantea hacer un trabajo exhaustivo para encontrar las fugas a través de la oficina del agua.

Carlos Orvañanos responde a Mendoza que los delegados no tienen facultades para enviar a granaderos. Acusa que ha habido una tala sin precedentes en la región sin que la actual administración haya tomado acciones. Propone crear una policía verde dotada de herramientas y facultades para cuidar los bosques.

Gustavo Mendoza se compromete a sembrar un árbol por cada voto que reciba.

Viri Rojas promete atender a los cuajimalpenses con tandeos continuos para que tengan agua todos los vecinos. Propone fomentar la cultura del agua y organizar jornadas de reforestación y limpieza de los cuerpos de agua.

Carlos Orvañanos considera que Gustavo Mendoza busca comprar votos con árboles, cuando reforestar debería ser una obligación. Acusa a la administración de haber recibido, a través de Gabino Sandoval, más de 80 mdp por concepto de las afectaciones causadas por el Tren Interurbano, sin que se haya utilizado para beneficiar a las comunidades.

Gustavo Mendoza le pide a su contrincante recabar las quejas vecinales, pues advierte que no es con la alcaldía. Reconoce los desafíos en la gestión del agua y urge acciones concretas y significativas. 

17:13 HS
Ahora

Realizan planteamientos iniciales sobre agua

Viri Rojas advierte que Cuajimalpa sufre escasez de agua y advierte que esta demarcación no cuenta con plantas de tratamiento de aguas residuales. Propone una oficina del agua vinculada con Sacmex; propone integrar a ciudadanos y expertos en políticas para el agua y ejecutar los proyectos propuestos.

Gustavo Mendoza advierte que la crisis del agua es generalizada en todo el país. Propone coordinación con especialistas de la UNAM y el IPN para impulsar la captación de agua y reestablecer los acuíferos. Propone campañas intensivas de reforestación y control de plagas.

Carlos Orvañanos acusa que en los últimos años ha habido paros por falta de soluciones. Asegura que en su gestión no faltó el agua y se hicieron obras en la materia. Propone medidas iniciales de tandeo seguro, un programa contra las fugas e invertir en tanques de almacenamiento y plantas de tratamiento del agua. Demanda que el agua de Cuajimalpa se lleve a otros lugares.

17:04 HS
Ahora

Los candidatos emiten sus mensajes iniciales

Carlos Orvañanos se presenta como un "cuajimalpense de corazón". Recuerda su gestión como jefe delegacional, en la que realizó obras públicas que beneficiaron a los habitantes. Acusa que Cuajimalpa ha sido gobernada por 12 años por un mismo grupo político y advierte que las cosas no van bien. Plantea un gobierno establecido en cinco ejes prioritarios.

Foto: Especial

Gustavo Mendoza señala que se presenta no sólo como candidato, sino como miembro activo de la comunidad. Destaca que por 12 años se ha dedicado al servicio público. A los habitantes les asegura que ha sido parte de administraciones exitosas y destaca contar con respaldo de los cuajimalpenses para seguir haciendo historia.

Foto: Especial

Viri Rojas señala que es un privilegio estar como candidata. Destaca que la guían la justicia y la honestidad. Dice tener un compromiso con la alcaldía y destaca la solidaridad que ha recibido por parte de las mujeres de la demarcaciòn. Propone convertir a Cuajimalpa en la alcaldía más inteligente.

Foto: Especial

 

17:01 HS
Ahora

Da inicio el debate entre candidatos a gobernar la alcaldía Cuajimalpa

Los moderadores dan inicio al debate entre los candidatos a gobernar la alcaldía Cuajimalpa con la presentación de los candidatos..

Foto: Especial