Cómo Descargar e imprimir CURP Gratis

Para imprimir tu CURP primero debes contar con el documento en PDF.

Obtenerlo es muy sencillo ya que lo puedes descargar directamente de internet desde la página oficial.

Sigue los pasos para descargar tu CURP e imprímela a color o en blanco y negro. Asegúrate que el formato esté completo y tenga todos los elementos que garanticen su autenticidad.  

Como Imprimir mi CURP

Contenido

Para Imprimir la CURP el primer paso es descargarla

Para imprimir tu clave es necesario que tengas el PDF descargado. Si no cuentas con el PDF puedes descargarlo fácilmente desde la página oficial del Gobierno: https://www.gob.mx/curp/

Hay dos opciones para hacer la descargar: 

  • Primera opción: Con Clave Única de Registro de Población (CURP): Esta opción es para las personas que conocen su CURP y solo desean hacer la consulta para Descargarla.  
  • Segunda opción: Con tus Datos Generales: Esta opción es para las personas que no recuerdan o no la saben y desean consultarla para imprimirla.
 
 

Primera Opción: Ya te sabes la clave y quieres Descargarla

Estos son los pasos para descargar el PDF paso a paso con la opción de Clave única de Registro de Población para que puedas imprimirla

Debes entrar a la página oficial y busca donde dice Clave Única de Registro de Población dale clic y pon la clave que ya tienesdespués haz click en el recaptcha No soy un robot y haz click en Buscar.  

Buscar para imprimir

Se abrirá una nueva ventana con tu información. Revisala y ve que todo esté correcto. Si es así, entonces dale click en «Descargar PDF» y tu navegador descargará el documento a tu computadora en formato PDF que podrás imprimir posteriormente.

Cual es mi CURP
Descargar para imprimir

Opción 2. Descargar CURP con Datos Personales (si no sabes tu clave)

Esta opción es para los ciudadanos que no recuerdan su CURP o no saben cuál es.

Los datos son tu nombre, fecha de nacimiento, entidad federativa donde naciste.

Para descargarla en esta área solo debes colocar la información que te solicitan en el formulario, después dar clic en Nos soy un Robot y posteriormente dar en Buscar:

Como Consultar CURP

Después de dar clic en Buscar aparecerá una nueva página en la que podrás verificar tu información general. Ahora solo debes leer con cuidado y asegurarte que toda la información está en orden, Si todo está bien solo dale clic en Descargar.

Cual es mi CURP

Listo ahora ya tienes tu documento en PDF y solo tienes que Imprimirla.

Si no conoces o no sabes si ya tienes esta clave también puedes consultarlo con tus datos generales. Si no aparece tu información en ese caso es posible que tengas que sacar tu CURP por primera vez.

Recibirás un documento PDF para imprimir

El documento que descargarás está en formato PDF. Este formato permite el intercambio de documentos más fácilmente y facilita la impresión.

Dentro del PDF vendrá un tu clave tamaño carta con tu Clave Única de Registro de Población.

Ya estará actualizado y contará con todos los elementos de seguridad que tienen el nuevo formato de la CURP.

¿Cómo Imprimir el PDF que descargaste?

Cuando ya tengas el PDF descargado ahora debes imprimirlo, para ello debes de ir a una computadora que esté conectada a una impresora, abrir el archivo y se desplegará una pantalla en donde se verá tu documento.

En la parte superior derecha aparecerá un icono con forma de impresora dale click.

Descargar la CURP

A darle clic en el icono se desplegará una pantalla nueva ventana en donde se verá una visualización de tu documento, ahí deberás configurar para que puedas imprimir.

El archivo ya viene preconfigurado, así que solo debes asegurarte que todo luzca bien, se vea completo y esté conectada la impresora.

Ahora solo debes darle click en «Imprimir»  y listo ya la tendrás  impreso

Descargar CURP

¿Cómo imprimir si no estoy registrado?

En caso de que no aparezcan tus datos lo mejor es acudir a un modelo de atención para sacarla.

El trámite es gratuito y puedes hacerlo acudiendo a los módulos de atención del Registro Nacional de Población (RENAPO), las oficinas del Registro Civil, las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y los módulos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.

Para conocer cuál es el módulo más cercano tu domicilio puedes buscarlo en este enlace.

¿Por qué es importante bajarla e imprimirla?

La CURP es un documento que se utiliza para realizar trámites oficiales como solicitar un pasaporte, tu credencial de elector, licencia de conducir entre muchos otros más.

Debido a la anterior es indispensable tenerla para poder presentarla cuando la soliciten.

Otro de los motivos de Descargarla es verificar que tus datos estén correctos, ya que es de los documentos oficiales que más irregularidades ha presentado desde su creación.

Eso te permitirá tenerla a tu disposición cuando lo necesites, y corregir CURP si es necesario.

¿Se tiene que imprimir a Color?

No es necesario imprimirla a color. El actual formato cuenta con sistemas de seguridad que permiten comprobar la autenticidad del documento, por ello no es necesario imprimir en algún papel especial.

Puedes imprimirla en papel Bond convencional, solo asegúrate que  todos los elementos se impriman completos y en buena calidad.

En el formato se debe leer perfectamente la leyenda: ‘La impresión de la constancia CURP en papel bond es válida para realizar todo trámite ante la Administración Pública’.

Te invitamos a leer más sobre el proceso de actualización de CURP aquí.

¿Cómo se imprime con el nuevo formato?

Si ya cuentas con registro ante la RENAPO y tienes tu código no es necesario hacer una actualización ya que tu información ya está en el sistema.

Se descargará con el nuevo formato y con todos los elementos de seguridad que garantizan la autenticidad de tu documento.

Ahora solo debes imprimirlo.

Esto también aplica para la CURP para Extranjeros en México.

Otro formato es el e CURP que es la versión digital

Estos pasos son similares para la consulta de CURP.

Si no la tienes aun aquí puedes generar curp gratis.

En la página oficial dicen que están atendiendo al correo electrónico tramitecurp@segob.gob.mx.

Sin embargo, en nuestra experiencia, no han dado respuesta a los usuarios por este medio.

Algunos de los trámites que la solicitan son:

Tramitar el acta de nacimiento.

Fundamento legal:

Ley general de población: Artículo 91
Dependencia o entidad: Secretaría de Gobernación

al imprimir asegúrate que incluya la homoclave

¿Te fue útil este artículo?

Si No
×

¿Como podemos Mejorar?

×

¡Gracias por tu retroalimentación!

Tus respuestas serán usadas para mejorar nuestro contenido. Entre más información nos des, podremos mejorar y atenderte mejor

Siguenos en redes sociales:

Facebook Pinterest