Batalla de Puebla: historia y por qué se conmemora el 5 de mayo - Grupo Milenio
Cultura

¿Por qué la Batalla de Puebla se conmemora el 5 de mayo?

Las fuerzas de Ignacio Zaragoza lograron resistir el embiste de cinco mil hombres franceses que intentaban llegar a la Ciudad de México.

La Batalla de Puebla fue un enfrentamiento armado entre el ejército mexicano, dirigido por Ignacio Zaragoza, y el ejército francés, que sucedió el 5 de mayo de 1862 y que formó parte de la Segunda Intervención Francesa en México

La razón de este conflicto fue por la deuda de 80 millones de pesos por la Guerra de Reforma que México tenía con Inglaterra, España y Francia

A pesar de que el gobierno de Benito Juárez logró un acuerdo diplomático con España e Inglaterra, durante las negociaciones llegó un contingente militar francés bajo el mando de Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez, que luego atacaría la ciudad de Puebla con cinco mil tropas. 

Juárez sabía que era imposible evitar un conflicto con Francia, por lo que ordenó la fortificación de Puebla para proteger la Ciudad de México. Para ello, creó el Ejército de Oriente que estaba a cargo del general Ignacio Zaragoza

Las fuerzas de Zaragoza contaba con aproximadamente dos mil hombres, de los cuales muchos eran indígenas y guerreros de ascendencia mixta sin experiencia militar.

La batalla, que duró poco más de cinco horas, resultó en una defensa exitosa por parte del ejército mexicano que, a pesar de estar fuertemente superado en números y preparación, lograron replegar a las fuerzas invasoras francesas que terminaron con 500 bajas. 

Este enfrentamiento es considerado como uno de las mayores victorias del ejército mexicano, al haber derrotado con fuerzas inferiores a uno de los ejércitos más importantes del mundo. 

RL


Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.