El inesperado vínculo de Stephen Hawking con el escándalo Epstein

El inesperado vínculo de Stephen Hawking con el escándalo Epstein

El hombre que afirmó que el universo nació con el Big Bang se suma a una lista de personas aparentemente relacionadas con Jeffrey Epstein.

Paula Mateu

Periodista especializada en Medio Ambiente

Actualizado a

ZB950 154003 0036
Xinhua / Photoshot / Cordon Press

Hawking en el Festival Mundial de Ciencia, una reunión anual destinada a llevar los temas más complejos de la ciencia a la población en el año 2010.

El nombre de Stephen Hawkinguna de las mayores celebridades científicas desde Albert Einstein, ha sido mencionado en el caso de Jeffrey Epstein, uno de los grandes escándalos de tráfico sexual con menores de edad de los últimos tiempos. La noticia cuanto menos ha sorprendido, ya que el nombre del fallecido astrofísico no había aparecido públicamente hasta ahora en el caso.

El hombre que afirmó que el universo no ha existido siempre sino que nació con el Big Bang se suma así a una lista de personas aparentemente relacionadas con Epstein, en la que aparecen también nombres como los de los expresidentes estadounidenses Bill Clinton y Donald Trump o el príncipe Andrés de Reino unido.

Pero, ¿quién era Jeffrey Epstein y cómo ha acabado el nombre de Stephen Hawking relacionado con su caso?

¿QUIÉN ERA JEFFREY EPSTEIN?

20211210 new z03 052
Oficina del Fiscal de Estados Unidos a través de ZUMA Press Wire

Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell, su exnovia, en una fotografía publicada por la Oficina del Fiscal de Estados Unidos.

Antes de ser acusado de abuso de sexual de menores, Jeffrey Epstein fue un millonario conocido por sus fiestas. En estas participaban estrellas y políticos, y las celebraba en su isla privada o en sus lujosas casas. Pero en el año 2005, Epstein fue acusado de pagar a una menor de 14 años para tener sexo; y en el año 2006 le arrestaron.

Posteriormente, docenas de otras menores también dijeron haber sido víctimas de abusos sexuales por parte de Epstein. En 2008 se declaró culpable de los cargos contra una sola víctima y cumplió 13 meses en un programa de liberación laboral en la cárcel.

En el año 2015, una de las víctimas de Epstein -Virginia Giuffre- presentó una demanda contra Ghislaine Maxwell, exnovia del millonario, a quien se le acusa de haberle ayudado a captar a las menores. Giuffre testificó haber sido víctima de abusos sexuales por parte de algunos de los hombres cercanos a Epstein; puso nombre y apellidos a los implicados y acusó al magnate de haberla presionado para tener relaciones sexuales con ellos.

Virginia
AP, Archivo / Bebeto Matthews

Virginia Roberts Giuffre, quien demandó a Epstein y a Ghislaine Maxwell, frente al tribunal de Manhattan en 2019.

La demanda de Giuffre contra Maxwell se resolvió en 2017 a favor de Giuffre. En el año 2019, un tribunal liberó unas 2.000 páginas de documentos del caso. Se realizaron nuevas acusaciones de tráfico sexual contra Epstein, quien se quitó la vida en la cárcel pendiente de juicio; y a Ghislaine Maxwell (su exnovia) se la condenó en 2021 y cumple una pena de 20 años de cárcel.

¿Por qué aparece Stephen Hawking mencionado en el caso?

stephen 2
PA Wire / PA Images / Cordon Press

Stephen Hawking falleció el 14 de marzo de 2018 a causa de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que le diagnosticaron a los 21 años.

El pasado jueves, la jueza Loretta A. Preska, evaluó los documentos del caso y publicó parte de los registros; y el nombre de Stephen Hawking, fallecido en 2018, apareció entre estos documentos. 

Sin embargo, existe una única referencia al físico: un correo electrónico que Epstein envió a Maxwell el 12 de enero de 2015, después de que Virginia Giuffre presentará su demanda contra el magnate. En este mensaje, Epstein sugería que podrían recompensar a cualquiera que "demostrara" que las acusaciones eran falsas y pedía a su exnovia que "desmintiera" la participación de Hawking, cuyo nombre aparece mal escrito, en una orgía con niñas menores de edad.

Además, se han recuperado imágenes de Stephen Hawking en la isla privada de Epstein del año 2006, donde había acudido a un acto académico. Pero, todavía no se ha resuelto si la visita de Hawking se limitó únicamente a la conferencia o por qué Epstein buscaba contradecir la acusación en la que se mencionaba al científico.

Igualmente, se espera todavía que unos 250 documentos más en referencia a las demandas realizadas contra Epstein sean publicados en el futuro, lo cual puede aportar luz sobre estas preguntas y otras que todavía hoy no tienen respuesta.