Ecoalf reorganiza equipo y consejo para afrontar nueva etapa | Modaes

Empresa

Ecoalf reorganiza equipo y consejo para afrontar nueva etapa

La compañía madrileña incorpora a Marcos Mena, como nuevo director financiero, a Javier Cobos, en el cargo de director de recursos humanos, y José Ramón Barca, como director de operaciones, tras varias salidas en su cúpula.

Ecoalf reorganiza equipo y consejo para afrontar nueva etapa
Ecoalf reorganiza equipo y consejo para afrontar nueva etapa
Ecoalf cerró el ejercicio 2022 (finalizado en febrero de 2023) con una cifra de negocio de 45,55 millones de euros.

Celia Oliveras Castillo

9 may 2024 - 05:00

Año de cambios en Ecoalf. Con la incorporación de Manel Echevarria como nuevo director general, la empresa de moda sostenible concluye doce meses de movimiento que han llevado a cambios en equipo directivo y el consejo de administración, con salidas y entradas de ejecutivos.

 

Marcos Mena Mestre se ha incorporado al comité de dirección de Ecoalf como el nuevo director financiero, según han explicado a Modaes fuentes cercanas a la empresa. Mena se incorpora al equipo de la compañía madrileña en sustitución de Rafael Campos, que abandonó Ecoalf para ocupar el mismo cargo en la empresa de ropa masculina Silbon.

 

Ecoalf también se ha despedido de la figura de Marcos Pérez, hasta ahora director comercial de la empresa y que se mantiene como asesor. Las responsabilidades de Pérez, que no será sustituido directamente, se dividirán ahora en cuatro cargos diferentes: director de wholesale, director de retail, un key account de El Corte Inglés y director de comercio online. Los cuatro reportan al nuevo director general.

 

 

 

 

Paula Céspedes, que se incorporó a la compañía en julio de 2023 como directora de recursos humanos, ha sido ahora sustituida por Javier Cobos Rodríguez. El nuevo miembro, que se incorporó al equipo de Ecoalf en marzo de este año, ha entrado en la empresa tras ocupar cargos similares en otras compañías.

 

El consejo de administración de la compañía también ha modificado su estructura a lo largo del año, tras haber perdido una posición. El organismo está actualmente formado por cuatro miembros: Javier Goyeneche, fundador y consejero delegado de la empresa; Frederic de Stexhe, consejero dominical por su cargo como director de Direct Investment en Treïs; José Manuel Martínez, primer ejecutivo de Bimba y Lola; y Emmanuel Stern fundador de Theory.

 

Andy Piers ha abandonado el consejo de administración de Ecoalf en enero de este año. Piers estaba presente en el organismo también en calidad de consejero dominical en representación de Treïs. La compañía no ha querido hacer declaraciones sobre una futura sustitución de Piers.

 

 

 

 

Según las últimas cuentas disponibles en el Registro Mercantil, Ecoalf cerró el ejercicio 2022 (finalizado en febrero de 2023) con una cifra de negocio de 45,55 millones de euros, un 21,6% más que en el ejercicio 2021. El resultado bruto de explotación de la compañía se contrajo un 79%, hasta 248.000 euros. Por otro lado, Ecoalf cerró el ejercicio con un resultado neto negativo, con pérdidas por valor de 3,04 millones de euros, frente a los 63.356 euros que ganó la compañía en el anterior ejercicio.

 

Por canales de distribución, la venta al por mayor registró una facturación de 25,45 millones de euros, un 25% más que el año anterior, mientras que las ventas en tiendas, corners y outlets se elevaron un 38%, hasta 12,23 millones de euros.

 

Las ventas por Internet, sin embargo, se contrajeron un 12%, hasta 4,6 millones de euros. “El canal digital sufrió una caída de ventas debido a la caída del tráfico orgánico, que retornó gradualmente a las tiendas físicas una vez superada la pandemia y a la pérdida de los datos de SEO histórico a consecuencia de la migración a inicios de año de la plataforma de comercio electrónico”, explica la empresa en las cuentas.

 

 

 

 

En el mismo texto, Ecoalf atribuye sus pérdidas al incremento de la actividad por el crecimiento del negocio, así como a las diferentes inversiones en nuevas líneas de negocio, lo que ha “penalizado el resultado a corto plazo”. La empresa también hace referencia a la apertura de nuevas tiendas internacionales (en total Ecoalf abrió una tienda y un corner a lo largo de 2024) y al impacto de la inflación.

 

Los fondos propios de la empresa se elevaron un 4,9% durante el ejercicio, hasta 7,89 millones de euros. La deuda de la compañía, sin embargo, se más que duplicó hasta 17,96 millones de euros, frente a los 8,71 millones de euros que acumulaba en el ejercicio 2021.

Ecoalf está controlada por el grupo de inversión Treïs, antes Manor Group, desde 2017. En el ejercicio 2022, Treïs reforzó su apuesta por Ecoalf con una inyección de 3,7 millones de euros en el capital de la empresa.