» Universidad de Antofagasta ocupa segundo lugar nacional en ranking Times Higher Education
  • Home
  • Prensa
  • Universidad de Antofagasta ocupa segundo lugar nacional en ranking Times Higher Education

Universidad de Antofagasta ocupa segundo lugar nacional en ranking Times Higher Education

14/10/2022

Autor:
Categoria: Institucional, Noticia del día

  • Prestigiosa medición además situó a la UA como el plantel estatal mejor evaluado y con un importante posicionamiento en América Latina.

La Universidad de Antofagasta (UA) se ubicó en el segundo lugar a nivel nacional en la edición 2023 del prestigioso ranking Times Higher Education (THE), que se basa en trece indicadores de desempeño que miden cuatro dimensiones: enseñanza, investigación, transferencia de conocimiento y perspectiva internacional.

Este año participaron 2.325 instituciones de Educación Superior y 1.799 cumplieron con los criterios de elegibilidad correspondiendo a instituciones de 104 países, convirtiéndose en el ranking universitario más grande y diverso hasta la fecha.

En Chile, tomaron parte 26 universidades y la UA se situó además en el primer lugar de las universidades del Estado de Chile, y a nivel mundial, se posiciona en la franja de las 601-800 mejores del mundo.

Al respecto, el rector de la Universidad de Antofagasta, doctor Marcos Cikutovic Salas, destacó que la clasificación obtenida por nuestra universidad se logró a partir del análisis de más de 121 millones de citas en más de 15,5 millones de publicaciones relativas a investigaciones científicas e incluyó respuestas a encuestas de 40.000 académicos de todo el mundo.

Además, comentó que se recopilaron más de 680.000 ingresos de datos de más de 2.500 instituciones, muchas de ellas con tradición centenaria, lo que asigna aún mayor relevancia al logro de la UA.

“El posicionamiento que nuestra universidad ha logrado se debe a un trabajo serio y planificado llevado a cabo por todos quienes componen esta casa de estudios”, dijo el rector, quien agregó que este resultado “nos obliga a seguir contribuyendo a la sociedad a través de la formación de profesionales y la generación de conocimiento en las diversas áreas que en estos momentos la región, el país y el mundo demandan”.

Con este resultado, la Universidad de Antofagasta mejora el quinto lugar a nivel nacional logrado en la edición 2021 del mismo ranking y mantiene su posición en la franja de las 601-800 mejores universidades del mundo.

El resultado de la medición fue recogido por distintos portales de noticias nacionales e internacionales, que destacaron a la UA entre las mejores del ranking.

BBC Mundo, por ejemplo, ubica a la Universidad de Antofagasta en el listado de los 20 planteles mejor evaluados de América Latina (cuarto lugar), junto a siete brasileños, seis chilenos, tres colombianos, dos mexicanos, uno de Costa Rica y uno de Perú.

Este logro se suma a otros destacados lugares obtenidos por la UA en ranking internacionales, como el Nature Index, que en la medición correspondiente al periodo 1 de abril 2021-31 de marzo 2022, la ubicó quinta en el índice global de todas las universidades chilenas, y tercera en el área de las Ciencias Físicas.

  • Noticias Recientes
  • 05/06/2024
    UA potencia colaboración con establecimientos educacionales en tecnología y energía
    Centro Carreras Técnicas (CCT)
    Facultad de Ingeniería
    Institucional
    Prensa UA
    Vinculación

    El Centro de Desarrollo Energético de la Universidad de Antofagasta (CDEA) anunció una nueva iniciativa intersectorial en colaboración con el Ministerio de Energía, con el objetivo de vincular a alumnos de enseñanza media con la industria eléctrica.

    Ver detalle chevron_right
  • 05/06/2024
    Científicos nacionales presentaron investigaciones para combatir enfermedades infecciosas y oncológicas
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Facultad de Medicina y Odontología
    Hospital Clínico
    Investigación
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vinculación

    Iniciativa, organizada por el Centro de investigación en Inmunología y Biotecnología Biomédica de Antofagasta (CIIBBA) de la Universidad de Antofagasta, convocó a expertos en el área en la capital regional.

    Ver detalle chevron_right
  • 04/06/2024
    Dirección de Aseguramiento de la Calidad de la UA fortalece proceso de autoevaluación y mejora continua
    Institucional
    Prensa UA

    En la instancia se plantearon lineamientos del proceso, que incluyen un trabajo a nivel directivo, ejecutivo y analítico, con miras al año 2027, fecha en que la Acreditación Institucional debe renovarse.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido