NoticiaCelebramos

¿Por qué se celebra el 15 de septiembre a Nuestra Señora de los Dolores?

Publicado: 01/09/2023: 7794

Santa Cruz

El 14 y 15 de septiembre, la Iglesia celebra dos fiestas íntimamente unidas: la Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores, respectivamente.

La primera se remonta a los primeros siglos de nuestra era y trata de ensalzar la cruz como «trofeo pascual de la victoria de Cristo sobre la muerte».

¿Por qué el 15 de septiembre se celebra la Virgen de los Dolores?

La festividad de Ntra. Sra. de los Dolores, al día siguiente, en recuerdo de quien «de pie y junto a la cruz de Jesús, su Hijo, estuvo íntima y fielmente asociada a su pasión salvadora», fue instituida en 1814. No obstante, la conmemoración de los Dolores de la Virgen unidos a los de su Hijo se venía celebrando también, desde tiempo inmemorial, el viernes anterior al Domingo de Ramos, conocido, de hecho, como Viernes de Dolores.

Tras la reforma litúrgica del Concilio Vaticano II se eliminaron las fiestas “duplicadas”, prevaleciendo la del 15 de septiembre; aunque, en los lugares en los que hay tradiciones arraigadas, se sigue celebrando su memoria el viernes previo a la Semana Santa.

ORACIÓN A NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES

Compuesta en 1790 por José Sanz, sacerdote y hermano mayor de la Archicofradía de los Dolores de San Juan en ese momento

Artículos relacionados
¿Qué cruz elijo?

Antonio Moreno Ruiz

Periodista y portavoz de la diócesis de Málaga

Antonio1Moreno
Más noticias de: Celebramos
Artículos relacionados
¿Qué cruz elijo?