El coloso en llamas - Película - 1974 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
El coloso en llamas
7 /10 decine21
El coloso en llamas

The Towering Inferno

Premios

Oscar
1975
Ganadora de 3 premios
Nominada a 6 premios

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
4 2 3 1 0 1
7 /10 decine21

Crítica El coloso en llamas (1974)

El incendio

La acción se desarrolla en San Francisco, en un rascacielos recién construido de 138 pisos, considerado el edificio más grande del mundo. Durante la ceremonia inaugural, que ha reunido a las más importantes personalidades de la ciudad, se desencadena un incendio que se propaga rápidamente por todo el edificio. La salvación de vidas humanas, así como controlar y sofocar el incendio, constituye el objetivo principal del cuerpo de bomberos de la ciudad de San Francisco.

El coloso en llamas es ya un título clásico dentro del género de cine de catástrofes, que tan en boga se puso durante los años setenta. Dirige la película John Guillermin, que consigue escenas cargadas de gran dramatismo. Cuenta con un reparto de estrellas de primer orden: Paul Newman encarna al arquitecto del edificio y Steve McQueen al sufrido jefe de bomberos; aparecen también Faye Dunaway, Fred Astaire, Richard Chamberlain, Robert Wagner, William Holden y O.J. Simpson. El film consiguió tres Oscar en 1974, en las categorías de mejor fotografía, canción y montaje.

Últimos comentarios de los lectores

Andrés Bravo - Hace 1 año

Un clásico irrepetible del cine-catástrofe, la mejor de ese sub-género. Más allá de lo evidente, es decir, la entretención, la tensión y el drama, (todo con muy buenas interpretaciones de un reparto coral y excelentes efectos especiales), está el trasfondo.
No es que no se deban construir rascacielos. Seguramente lo seguirán haciendo. El punto es la calidad de los materiales y el ahorro en ellos, por razones de mezquindad económica, sacrificando la seguridad y, en rigor, la vida de las personas. Avaricia tan propia del sistema capitalista y, por qué no, la ruindad de la naturaleza humana.

Jesús Gómez - Hace 3 años

Como cine de catástrofes es el mejor, sin duda, con permiso de "San Francisco". Muy buena dirección y un elenco actoral de primera.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales