Abreviaturas de los meses y los días de la semana | FundéuRAE

#EscribirEnInternet

Abreviaturas de los meses y los días de la semana

A la hora de ahorrar caracteres en series temporales para gráficos, encabezados y hojas de cálculo o, simplemente, escribir un mensaje SMS, en lugar de los nombres de los meses pueden emplearse abreviaturas o símbolos.

Las abreviaturas clásicas son las siguientes: en. / febr. / mzo. / abr. / my. / jun. / jul. / ag. (o agt.) / set. (o sept. o setbre.) / oct. / nov. (o novbre.) / dic. (o dicbre.).

Los símbolos pueden ser de una, de dos o de tres letras.

  • Los de una letra son: E / F / M / A / M / J / J / A / S / O / N / D
  • Los de dos letras: EN / FE / MA / AB / MY / JN / JL / AG / SE / OC / NO / DI
  • Los de tres letras: ENE / FEB/ MAR / ABR / MAY / JUN / JUL / AGO / SET (o SEP) / OCT / NOV / DIC

En algunos casos se utiliza la serie de una letra con símbolos de dos, para evitar ambigüedad en los meses que comienzan por la misma letra: E / F / Ma / A / My / Jn / Jl / Ag / S / O / N / D

Los días de la semana no tienen abreviatura; por lo tanto, quedan al criterio de cada autor. Sousa, por ejemplo, recomienda la abreviatura de los días de la semana del siguiente modo: lu., ma., mi., ju., vi., sá., do.

También podemos utilizar símbolos.

  • De una letra: L / M / X /  J /  V / S / D
    El miércoles sería la X para evitar confusión con la M de martes, como vemos en los taxis.
  • De dos letras: LU / MA / MI / JU / VI / SA / DO

Lo importante es que no sean confusas.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios

Licencia de Creative Commons © MMXXIV - Los contenidos elaborados por FundéuRAE que se publican en esta web lo hacen bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported. Esto quiere decir, en resumen, que se pueden compartir libremente, pero que se debe citar la autoría. Más información en el enlace adjunto.