Cusco: 59 fallecidos por neumonía en lo que va del 2024

0
110
Cusco: 59 fallecidos por neumonía en lo que va del 2024
Cusco: 59 fallecidos por neumonía en lo que va del 2024

El descenso de las temperaturas en las zonas altoandinas es el principal facto de casos

De acuerdo con Hilda Pillco, directora de Prevención y Control de Emergencias de la Gerencia de Salud de Cusco, en lo que va del año, se han reportado 59 personas fallecida a causa de la neumonía en la región, principalmente adultos mayores de 80 a 90 años con enfermedades crónicas.

Pillco señaló que, en comparación con años anteriores, la cifra de fallecimientos se mantiene dentro del promedio histórico. Este año 2024, se han registrado 546 casos de neumonía.

Lee también:

Comisión de Trabajo aprueba eliminar Servir y pasaría al olvido

“Son 57 defunciones por neumonía. Más de 540 neumonías que tienen los adultos mayores. La mortalidad también en menores de cinco años, en el año tenemos dos muertes”, detalló Pillco.

Zonas afectadas en Cusco

Las provincias de Cusco con mayor riesgo son las ubicadas en la parte altoandina, como Canas, Canchis y Quispicanchi, así como la selva cusqueña, específicamente la provincia de La Convención y la zona del Bajo Urubamba, donde se han reportado varios casos.

El descenso de las temperaturas en la región inició en abril, entre 0 y -5 grados centígrados, es el principal motivo de la enfermedad. Ante esta situación, las autoridades de salud han exhortado a la población a tomar precauciones y acudir a vacunarse para prevenir casos más graves de la enfermedad.