Motos de ensueño a la venta: Ducati Desmosedici GP3 2003 Troy Bayliss
Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Motos de ensueño a la venta: Ducati Desmosedici GP3 2003 Troy Bayliss

La primera montura de la leyenda australiana a subasta en UK por un ojo de la cara
Fotos: The Bike specialists
The Bike Specialists, famosa tienda británica especialista en la venta de motos coleccionables o con mucha historia, acaba de poner a la venta un auténtico icono del motociclismo, ni más ni menos que la primera Ducati de MotoGP pilotada por la leyenda australiana Troy Bayliss. Por supuesto, el precio está a la altura del pedigrí deportivo.

Sí, como lo lees. La primera moto de Troy Bayliss en MotGP, una impresionante Ducati Desmosedici, se encuentra a la venta en una prestigiosa sala de exposición británica, The Bike Specialists. Sin duda nos encontramos ante una auténtica joya de la historia del motociclismo moderno. La Ducati pilotada por el australiano durante la temporada de grandes premios del año 2003, una moto de auténtica leyenda.

Recordemos que esta moto de competición, la Desmosedici GP3 2003 de 989 cc, fue conducida tanto por Bayliss como por el italiano Loris Capirossi y, además, marcó el regreso de Ducati a la categoría reina de las carreras de Grandes Premios en 30 años.

De hecho, como os contamos, no es que solo sea un modelo raro y exclusivo, es una pieza de la historia del deporte motor que marcó el regreso de la marca boloñesa. Esta moto, y el equipo, como dato, terminaron segundos en el campeonato de constructores de ese año, y Bayliss consiguió varios podios, incluidos terceros puestos en España y Alemania.

Ducati Desmosedici GP3 2003 Troy Bayliss

Todos los secretos de la Ducati Desmosedici GP3 2003 de Troy Bayliss

Como curiosidad, esta Desmosedici (unidad GP3TB1) cuenta con su número de serie grabado en una pletina metálica a prueba de manipulaciones en el bastidor. Esta pletina, que solo se añade cuando las motos están montadas y listas para competir, junto con otras pegatinas y sellos aplicados antes de las carreras, atestiguan la historia de competición de esta Ducati de carreras. De hecho, fue utilizada por el piloto australiano en la primera mitad de la temporada.

Los vendedores atestiguan que el motor V4 de cuatro tiempos refrigerado por líquido, al igual que la caja de cambios, se han sometido a una importante revisión y la moto ahora se encuentra en perfecto estado.

Ducati Desmosedici GP3 2003 Troy Bayliss

Recordemos que, en 1999, Troy Bayliss se coronó campeón del British Superbike, lo que le valió ser fichado por el equipo oficial de Ducati en el WSB al año siguiente. Su impacto fue inmediato. De hecho, conquistó el título en 2001 y estuvo a punto de lograrlo nuevamente en 2002, en una intensa batalla con Colin Edwards, a lomos de una Honda.

A pesar de contar con limitada experiencia en GP hasta ese momento, Bayliss era la opción ideal para conducir la novedosa Desmosedici de Ducati. Loris Capirossi, su compañero de equipo y veterano de GP, jugó un papel clave en el desarrollo y los éxitos iniciales de esta épica motocicleta de competición.

Ducati Desmosedici GP3 2003 Troy Bayliss

La Ducati Desmosedici GP3 2003, nuestra protagonista, contaba con unos 200 CV de potencia a 16.000 rpm y alcanzaba una velocidad máxima de alrededor de 322 km/h, ayudada por un peso en seco de solo 145 kg. Una auténtica proeza mecánica de la época. Por cierto, el precio es de otra galaxia.

Si están pensando en hacerte con ella, ya puedes llamar al banco. El precio de venta es de tan solo 408.000 euros. Nada, una minucia. Por supuesto, cuenta con la épica y distintiva librea roja y blanca de Marlboro de la época, junto con el número 12 característico del piloto de Taree.

Ducati Desmosedici GP3 2003 Troy Bayliss

Lo último

Lo más leído