¿Qué es un Glitch? | PcPedia | Blog de PcComponentes
PcComponentes
  • Todas las categorías
  • Reacondicionados
Mi Cuenta

¿Qué es un Glitch?

Mundo Friki
Carlos Quevedo.11 de abril de 2023 - Última actualización: 25 de abril de 2023

Un Glitch es un término utilizado para describir un error o comportamiento inesperado del juego, causado por problemas en el código, gráficos o diseño del mismo. Estos errores pueden ser tanto visuales como funcionales, y pueden afectar la experiencia de juego o incluso hacer que el juego sea injugable.

qué es Glitch

¿Qué es Glitchear en el mundo gaming?

Glitchear es un término utilizado por los gamers para describir el acto de aprovechar o causar un glitch en un videojuego. Y para entenderlo mejor, vamos a ver un ejemplo concreto:

Imagina que estás jugando a un videojuego de aventuras en un mundo lleno de castillos, dragones y tesoros. Todo va bien, estás disfrutando de la historia y completando misiones, hasta que de repente te encuentras con una pared invisible en medio del camino. ¡Sorpresa! Acabas de encontrar un glitch en el juego.

Ahora bien, "glitchear" sería si, en lugar de simplemente toparte con ese glitch, decides utilizarlo a tu favor. Supongamos que esta pared invisible te permite atravesarla y acceder a una zona secreta con un montón de tesoros y objetos útiles para tu personaje. Entonces, si decides cruzar esa pared y recoger esos objetos, estarías "glitcheando" el juego.

qué es glitchear

Esto puede ser algo controvertido, especialmente en juegos multijugador, ya que a veces glitchear puede dar ventajas injustas a quienes lo hacen. Sin embargo, en juegos para un solo jugador, glitchear puede ser una forma divertida de explorar y experimentar cosas que normalmente no podrías ver o hacer.

Ejemplos de Glitches

  • Glitches gráficos: errores que se manifiestan como problemas visuales, como objetos o personajes que aparecen distorsionados, parpadeo de texturas o entornos que no se cargan correctamente. Un ejemplo clásico de este tipo de glitch es el "MissingNo" en Pokémon Rojo y Azul, donde un Pokémon no existente aparece con un aspecto distorsionado y provoca diversos efectos en el juego.
  • Glitches de comportamiento: ocurren cuando un personaje o elemento del juego no se comporta como debería, como un enemigo que no ataca o un objeto que no puede ser recogido. En The Elder Scrolls V: Skyrim, por ejemplo, se hizo famoso el "glitch del gigante", en el que el jugador era lanzado por los aires tras recibir un golpe de un gigante.
  • Glitches de progresión: son aquellos que afectan directamente al progreso del jugador en el juego, como la incapacidad para completar una misión o avanzar en la historia. Un ejemplo de este tipo de glitch es el "Corridor of Time" en Chrono Trigger, que permite a los jugadores saltarse gran parte del juego y llegar directamente al jefe final.

Todo lo que necesitas saber sobre los glitches

¿Todavía tienes dudas sobre este término? A continuación vemos algunas curisosidades sobre los glitches. ¡Allá vamos!

¿Todos los glitches son perjudiciales para el jugador?

No necesariamente. Algunos glitches pueden ser útiles o incluso beneficiosos para el jugador, como aquellos que permiten saltarse áreas difíciles o conseguir objetos valiosos. Sin embargo, otros pueden ser perjudiciales o incluso potencialmente dañinos para los archivos de guardado del juego.

¿Se pueden solucionar los glitches?

En muchos casos, sí. Los desarrolladores de juegos suelen lanzar actualizaciones y parches para solucionar errores conocidos. Sin embargo, algunos glitches pueden persistir incluso después de varias actualizaciones, y otros pueden ser difíciles de solucionar debido a problemas fundamentales en el diseño del juego.

¿Esético aprovecharse de un glitch en un videojuego?

La ética de aprovecharse de un glitch depende en gran medida de la situación y del juego en cuestión. En juegos para un solo jugador, donde no afecta a otros jugadores, el uso de un glitch puede considerarse simplemente como una forma de experimentar o disfrutar del juego de una manera diferente. Sin embargo, en juegos multijugador, el uso de glitches puede dar lugar a ventajas injustas y arruinar la experiencia de otros jugadores, por lo que generalmente se considera poco ético y, en algunos casos, puede llevar a sanciones por parte de los desarrolladores del juego.

¿Por qué algunos speedrunners utilizan glitches en sus partidas?

Los speedrunners, jugadores que intentan completar un videojuego lo más rápido posible, a menudo utilizan glitches para optimizar sus tiempos y superar rápidamente ciertas áreas o desafíos. En la comunidad de speedrunning, el uso de glitches puede ser una parte aceptada y emocionante de la competición, siempre y cuando se realice en el marco de las reglas establecidas para una categoría específica de speedrun. Por ejemplo, algunas categorías permiten el uso de glitches, mientras que otras requieren completar el juego sin recurrir a ellos.

 

post
TOFU
mundo-friki