Quién fue David Ogilvy Saltar al contenido

Quién fue David Ogilvy: El padre de la publicidad moderna.

Quién es David Ogilvy

David Ogilvy, conocido como el padre de la publicidad moderna, nació en Inglaterra el 23 de junio de 1911. Hijo de padre escocés y madre irlandesa, antes de convertirse en publicista trabajó como cocinero, agricultor e investigador.

En 1935 fue a París para aprender más sobre la cocina, y luego a Escocia donde escribió un manual sobre la teoría y la práctica de la venta, lo que le permitió conseguir un trabajo en la agencia Mather & Crowley en 1938.

Ese mismo año pidió un traslado a Estados Unidos, donde se concentró en investigación de mercado. Durante la Segunda Guerra Mundial, prestó servicios para la diplomacia y la seguridad. Posteriormente, fundó su propia agencia: Hewitt Ogilvy, Benson, que luego se transformaría en Ogilvy & Mather.

Siguió un modelo de negocio basado en hacer un trabajo excepcional para los clientes existentes, no para atraer nuevos. De esta manera, en 1949, ya había cambiado el panorama de la publicidad en Estados Unidos.

Oglivy tenía la convicción de que la gente experimentaría tanto placer comprando lo que anuncia como él al crear la publicidad. Consideraba que los buenos publicistas no debían considerar tontos a los consumidores, sino resaltar las cualidades del producto, sin distraer a los clientes.

Por esta razón, propuso que el nombre de la marca se incluyera explícitamente en el titular, reduciendo al máximo el tiempo del consumidor; además, afirmaba que de cada cinco anuncios sólo uno es realmente leído.

Entre otras innovaciones, Ogilvy fue uno de los primeros en usar focus groups para probar nuevos productos y campañas publicitarias. Su mayor preocupación era que la publicidad ayudara a promover lo que se está anunciando, por lo que afirmaba que «si no vende, no es creativo». El 21 de julio de 1999, Ogilvy falleció dejando como legado su gran trabajo en la publicidad.

Índice

    Sus campañas mas icónicas

    El hombre de la camiseta Hathaway

    Esta campaña es uno de los anuncios con más storytelling de la historia, El hombre de la camisa Hathaway se convirtió en un icono para los hombres y las mujeres.

    Rolss Royce:

    En esta pieza publicitaria uso datos e información sobre el producto, generando confianza en el consumidor y lector del mismo, logrando tener un gran impacto en la historia de los anuncios