Festival de Cannes 2024: películas, jurado y claves - Infobae

Festival de Cannes 2024: películas, jurado y claves

De grandes estrenos como ‘Furiosa: De la Saga Mad Max’ al regreso de grandes autores como Francis Ford Coppola o Paolo Sorrentino, el certamen regresa con una edición llena de incógnitas

Guardar

Nuevo

La mítica lona del Festival de Cannes con homenaje a la película de Akira Kurosawa 'Rapsodia en agosto'
La mítica lona del Festival de Cannes con homenaje a la película de Akira Kurosawa 'Rapsodia en agosto'

Cuando Cannes despliega su alfombra roja, todo el cine mira y escucha. No hay año que del certamen francés no salgan varios títulos que acaben triunfando y cineastas que se acaben descubriendo. El año pasado mismamente regaló Anatomía de una caída, que salió con Justine Triet como gran triunfadora y la Palma de Oro bajo el brazo, pero también dejando otros grandes títulos como La zona de interés o Los asesinos de la luna.

Con todo esto presente, este Cannes 2024 se presenta con casi aun más alicientes que el del año pasado. En plena lucha con otros festivales como el de Venecia por ver quién trae más estrellas y dirime la temporada de premios, esta nueva edición, que será la número 77, promete grandes películas y estrellas invitadas. Desde el estreno mundial de títulos comerciales muy esperados como Furiosa: de la saga Mad Max al regreso de grandes autores como Francis Ford Coppola, estas son todas las claves a tener en cuenta de lo que pasará entre el 14 y el 25 de mayo en la Costa Azul. Todo ello con grandes incógnitas, como la amenaza de huelga tras las protestas de empleados o la creciente sombra del #MeToo sobre ciertas figuras del cine francés.

Te puede interesar: Las películas que competirán por la Palma de Oro de Cannes: del regreso de Francis Ford Coppola al ‘biopic’ de Donald Trump

Greta Gerwig y Bayona, miembros del jurado

Comenzando por donde más estrellas se reúnen y donde mayor responsabilidad hay, este año el jurado del Festival de Cannes tiene una especial importancia en nuestro país. No solo porque será una de las pocas presencias españolas en el certamen -a excepción de Jonás Trueba y su Volveréis, que participa dentro de la Quincena de realizadores o Elena López Riera y Las novias del sur, presente en la Semana de la Crítica-, sino porque además es la de una de las grandes figuras de nuestro cine. J.A. Bayona, reciente triunfador de la última edición de los Goya, formará parte de un jurado presidido por Greta Gerwig y en el que también están los actores Eva Green, Omar Sy, Lily Gladstone y Pierfrances Favino, así como los cineastas Nadine Labaki, Hirokazu Kore-eda, así como la actriz y guionista turca Ebru Ceylan.

Los miembros del Jurado del Festival de Cannes
Los miembros del Jurado del Festival de Cannes

Star Wars, Studio Ghibli y Meryl Streep, homenajeados

Si Bayona será uno de los encargados de elegir a las triunfadoras de esta edición, hay quien pisará la alfombra roja del Gran Teatro Lumiére con los honores ya recibidos. La icónica actriz estadounidense Meryl Streep será una de las agraciadas con la Palma de Oro de Honor por su prolífica carrera tanto en Hollywood como en muchas de las películas presentadas en el propio festival. No será la única, pues otra figura claramente hollywoodiense como George Lucas también recibirá su merecido premio. El director y creador de la saga Star Wars es el otro de los homenajeados, sumado al conocido Studio Ghibli japonés, responsable de películas como El viaje de Chihiro o la reciente La chica y la garza.

Por otro lado, la sección Cannes Classic presentará las restauraciones de grandes películas de la historia del cine como Napoleón de Abel Gance y rendirá tributo a tantas otras cintas de culto como la española Tasio de Montxo Armendáriz, Los paraguas de Cherburgo, Johnny cogió su fusil, Gilda o París, Texas.

Despliegue de la alfombra roja de Cannes
Despliegue de la alfombra roja de Cannes

Las películas más esperadas

Pero no todo iban a ser clásicos, porque la mayoría de espectadores han ido para ver los grandes estrenos, esos que luego irán recorriendo otros festivales, premios y sobre todo salas de cine. La 77º edición del Festival de Cannes inaugura con un habitual de la zona como Quentin Dupieux (Fumar provoca tos), quien se encarga de abrir la sección con Le Deuxième Acte (The Second Act), una película protagonizada por rostros habituales del cine galo como Vincent Lindon, Louis Garrel o Léa Seydoux. Eso sí, la película estará fuera de competición, al igual que otros títulos muy esperados como el regreso de Kevin Costner a la dirección con su ambicioso proyecto Horizon: An American Saga o la nueva entrega de la saga Mad Max, con el spin-off protagonizado por Anya Taylor-Joy, Furiosa.

Te puede interesar: Kevin Costner vuelve a dirigir más de 20 años después: así es la película que estrenará en el Festival de Cannes

Dentro de la Sección Oficial a competición, todas las miradas estarán puestas en el regreso de todo un gran autor como Francis Ford Coppola. El autor de la trilogía de El padrino fue en su día todo un triunfador en el certamen francés, y de hecho llegó a ganar dos Palmas de Oro en los años 70 con La conversación y Apocalypse Now. Es decir, que de volver a hacerlo con Megalópolis conseguiría todo un hito convirtiéndose en el cineasta más laureado.

El veterano director no lo tendrá fácil, ya que presentan oposición cineastas ya reconocidos como Yorgos Lanthimos (Kind of kindness), David Cronenberg (The Shrouds) o Paolo Sorrentino (Parthenope), así como otros que aspiran a dar la sorpresa como el ruso Kirill Serebrennikov (Limonov), el iraní Ali Abassi (The Apprentice) o la india Payal Kapadia (All We Imagine as Light).

Guardar

Nuevo