Descargar el PDF Descargar el PDF

La taxidermia es un método tradicional para la conservación y montaje de animales para su exhibición. Independientemente de que quieras conmemorar una mascota muy querida o celebrar con un trofeo de cacería, aprender las habilidades básicas de preparación, preservación y mantenimiento te ahorrará dinero a la hora de preservar animales.

Método 1
Método 1 de 3:

Prepara el animal

Descargar el PDF
  1. Querrás remover la piel lo más rápido posible, pero es importante impedir que el animal se estropee antes de preservarlo y hacerse cargo de la piel. Para estar seguro, congela el animal para que puedas conseguir los materiales necesarios para aplicar la taxidermia básica:
    • Cuchillo afilado
    • Aguja de costura
    • Hilo
    • Relleno o molde de yeso para animales.
    • Bórax, alcohol o tu agente conservante preferido
  2. Dependiendo del animal, puedes preparar un molde de yeso del cuerpo del animal o comprar una forma prefabricada (lo que se hace generalmente con los bustos de ciervos). También puedes crear la forma del animal con materiales reciclados, lo que resulta ser un proceso muy útil para animales pequeños. Utiliza palos para crear un marco de madera del tamaño del cuerpo del animal y envuelve el marco en hilo o en bolsas de plástico viejas.[1]
    • Para preparar el molde, compra un agente moldeador comercial para crear un molde del animal y llenarlo con yeso. Mezcla un poco de yeso con agua y viértelo rápidamente en el molde. Retira el molde y alisa la forma del animal con papel lija o con una navaja pequeña. No te preocupes mucho por los detalles, solo necesitas la forma básica y la silueta del animal para que encajen en el pellejo.
    • Si vas a crear tu propia forma, es de gran ayuda si tienes un ejemplo viable para comparar tu trabajo. Toma una foto del animal antes de retirar la piel y utiliza materiales que se puedan modificar con facilidad. Las piernas de los mamíferos son difíciles de crear. Considera la opción de comprar un molde prefabricado la primera vez para utilizar como molde en proyectos posteriores.
  3. Independientemente de que vayas a preservar una iguana o un gato montés, el proceso de taxidermia empieza retirando y preservando la piel del animal. Los pasos específicos del proceso de preservación varían dependiendo de si el animal es un mamífero, un reptil, un pez o un ave, así que lee libros especializados para ver instrucciones específicas de preservación dependiendo de la piel del animal.
    • Utiliza un cuchillo afilado para hacer con cuidado un corte en el vientre, teniendo mucho cuidado de no perforar ningún órgano o cavidad del cuerpo, ya que puedes arruinar la piel. Trabaja con el cuchillo de forma uniforme por el interior para aflojar la piel, mientras la retiras con la otra mano. Piensa que estás quitando la ropa del animal. Retira toda la carne y grasa que sea posible, teniendo cuidado de no desgarrar o despedazar la piel.
  4. Retira la piel de la cabeza de un mamífero como lo harías con el resto del cuerpo, pero para los lagartos, peces y aves, necesitas retirar el cerebro, los ojos y la lengua y dejar la forma de la cabeza intacta para el proceso de preservación. La fisiología de las aves impide retirar el pico (tal vez no quieras hacerlo de todos modos), por lo que tienes que retirar las partes del ave que pueden descomponerse y oler mal.
    • Es más difícil practicar la taxidermia con animales pequeños que con mamíferos grandes. Es de gran ayuda si tienes herramientas pequeñas de odontología o una navaja de precisión para completar esta parte del proceso, también debes tener cuidado y retirar toda la carne del animal que sea posible. Los desechos menores se pueden retirar durante el proceso de preservación, pero debes asegurarte de retirar la mayor parte de la carne de la cabeza antes de avanzar. Necesitas paciencia y un estómago fuerte.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Preserva la piel

Descargar el PDF
  1. Curte la piel de un mamífero. Frota sal sin yodo en la parte carnosa de la piel del animal (alrededor de 2,5 cm (1 plg) de sal) y deja que se asiente por 24 horas. Retira la sal y repite el proceso aplicando sal fresca. Deja que se seque en un lugar fresco y oscuro. Vigila la piel para asegurarte de que no lo crezca moho.[2]
    • Cuando se endurezca, hidrata la piel utilizando agua fría, una tapita pequeña de desinfectante y sal de mesa. Sumerge la piel en la mezcla durante la noche y enjuaga varias veces hasta retirar la mezcla de sal. Cuelga la piel para retirar el agua y seca cuando la piel deje de gotear. En este punto puedes utilizar un agente de decapado para tratar la piel, pero asegúrate de retirar cualquier trozo de carne o de grasa que esté aferrado a la piel antes de avanzar en el proceso de curtido.
    • Trata la piel con aceite para curtir. Calienta un poco el aceite en el microondas y frótalo en la piel con las manos. Deja que la piel repose durante varias horas y envuélvela en una bolsa plástica, colócala en el refrigerador hasta que estés listo para montarla en la forma.
  2. Utiliza una mezcla de alcohol para preservar la piel de un reptil. Sumerge la piel en una mezcla con las mismas proporciones de glicerina y alcohol hasta un máximo de dos semanas. Mantén la piel en un lugar fresco y oscuro. Cuando retires la piel, sécala y retira cualquier rastro de glicerina del interior.
  3. Coloca la piel con la parte carnosa hacia abajo en una capa generosa de bórax dentro de una caja de zapatos. Rocía 0,63 cm (1/4 plg) de bórax en la parte superior de las alas. Déjala en un lugar oscuro, fresco y seco durante 4 días. La carne quedará muy rígida después de retirar el bórax. Retira el exceso de material para preservar la piel del ave o del pez.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Organización y cuidados de la taxidermia

Descargar el PDF
  1. Si creaste una forma adecuada, rellenar la piel debe ser tan fácil como vestir una muñeca. Encaja la piel preservada en la forma del animal, eliminando cualquier tipo de bulto o irregularidad. Debes arreglar cualquier problema estructural antes de coser la piel.
    • Mantén un poco de hilo a mano para rellenar los puntos que necesiten ajuste. Corta pequeños trozos de cuerda o periódico para rellenar la estriación muscular o cualquier otra parte del cuerpo.
  2. Cose la piel. Utilizando un color adecuado para el hilo, cose el corte original del vientre con una puntada lo más firme e invisible posible. Adorna el animal con ojos falsos y dientes originales utilizando pegamento.
  3. Utiliza tu imaginación. Si vas a exhibir tu mascota, inmortalízala en una posición pacífica, puede ser acurrucada tomando una siesta. O si vas a celebrar una cacería exitosa, exhibe los dientes feroces del animal. Puedes comprar mejores monturas, pero también puedes crear la tuya. Organiza en tu pared un cuadro de ramas o rocas para posicionar en medio el trabajo de taxidermia.
  4. Tienes que asegúrate de cuidar tu trabajo de preservación para que no se eche a perder. Mantén las monturas en un área con un clima estable dentro de tu hogar, alejadas de la luz solar. La humedad puede crear moho, pero la resequedad excesiva puede ocasionar que la piel se agriete o se rompa. Si la forma se asienta de una forma innatural, considera la opción de abrirla y volverla a coser. Humedécela regularmente para mantenerla limpia y con un aspecto realista.
    Anuncio

Consejos

  • Colocar el animal en el refrigerador es una forma efectiva de preservarlo durante mucho tiempo. Aunque no hace parte del proceso de taxidermia, te permite retrasarlo hasta cuando estés listo.
Anuncio

Advertencias

  • Asegúrate de que la piel esté adecuadamente conservada antes de exhibirla.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

wikiHow es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, 32 personas, algunas anónimas, han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo. Este artículo ha sido visto 58 908 veces.
Categorías: Pasatiempos
Esta página ha recibido 58 908 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio