Biografia de Henry Morton Stanley

Henry Morton Stanley

(John Rowlands Stanley; Denbigh, 1841 - Londres, 1904) Explorador brit�nico. Tuvo una infancia dif�cil: tratado con dureza por sus padres e incluso encerrado en una casa de correcci�n, logr� huir a los quince a�os.

En 1859 lleg� a Am�rica, donde fue adoptado por un comerciante al que conoci� en Nueva Orle�ns y que le dio su nombre. Estallada la guerra civil, particip� en ella, y combati� primeramente en las filas de los confederados, y luego, hecho prisionero por el enemigo, ingres� en las de la Uni�n. Terminado el conflicto b�lico, se inclin� al periodismo y fue enviado especial del New York Herald.


Henry Stanley

Aficionado a los viajes y atra�do por las aventuras, dirigi� en 1869 una expedici�n que parti� hacia el �frica en busca del misionero escoc�s David Livingstone, a quien hall� en 1871 en Ujiji; con �l explor� el lago Tanganika. De tal empresa dio una amplia informaci�n en el libro C�mo encontr� a Livingstone (1872). Tras la muerte del escoc�s (1873), cuyo valioso material, contenido en los diarios y las cartas, reuni� y llev� a Londres, prosigui� su obra luchando contra la esclavitud y realizando otras exploraciones.

En 1874 volvi� al �frica, donde permaneci� hasta 1877; gracias al apoyo econ�mico de Bennett y lord Burnham, director del Daily Telegraph, llev� a cabo las expediciones m�s importantes de cuantas se hayan efectuado por el Continente Negro, trascendentales no s�lo en cuanto al punto de vista geogr�fico, sino tambi�n por su relaci�n con la pol�tica y la econom�a del �mbito africano del imperialismo. Se deben a Stanley el conocimiento de las fuentes del Nilo y de los lagos Victoria Nyanza y Tanganika, y la navegaci�n por el r�o Congo hasta el mar. La historia de tales empresas, llevadas a cabo entre graves dificultades, aparece narrada en el volumen A trav�s del Continente Negro (Through the Dark Continent, 1878).

Enviado por el gobierno belga, regres� al �frica en 1879 y permaneci� durante cinco a�os en el Congo, donde hizo construir caminos y bases y estableci� l�neas de navegaci�n fluvial; fruto de su obra fue el Estado Libre del Congo. Refiere la historia de este acontecimiento el libro titulado precisamente El Congo y la fundaci�n de su Estado Libre (1885). En el volumen En el �frica m�s tenebrosa (1890) narr� Stanley, en cambio, las aventuras de sus viajes a las regiones ecuatoriales, realizados para el establecimiento en ellas de un protectorado ingl�s.

Recibido con grandes honores a su regreso a Inglaterra, y tras dar un ciclo de conferencias en Australia y Am�rica, recobr� la ciudadan�a brit�nica y fue elegido miembro del Parlamento en 1895. A partir de 1897, tras su �ltima expedici�n al �frica, no se alej� ya de Inglaterra. Puso fin a su actividad de escritor con la publicaci�n de otros dos libros: Mis primeros viajes y mis aventuras en Am�rica y Asia (My Early Travels and Adventures in America and Asia, 1895) y A trav�s del �frica meridional (Through South Africa, 1898).

M�s que a la producci�n literaria, la fama de Stanley queda vinculada a las empresas que llev� a cabo, que le convierten en el m�s importante de los exploradores africanos. Poseedor de una voluntad tenaz y apoyado en s�lidos principios morales, realiz� a conciencia en �frica una misi�n propia de sentido cultural y cristiano.

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].