Las 15 monarquías constitucionales que quedan en el mundo
Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • S&P 500

    5.252,20
    -14,75 (-0,28%)
     
  • Nasdaq

    16.828,39
    -92,19 (-0,54%)
     
  • NIKKEI 225

    38.054,13
    -502,74 (-1,30%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0840
    +0,0033 (+0,30%)
     
  • Petróleo Brent

    82,03
    -1,57 (-1,88%)
     
  • Bitcoin EUR

    63.821,95
    +1.655,12 (+2,66%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.453,47
    -2,40 (-0,16%)
     
  • Oro

    2.364,80
    +0,70 (+0,03%)
     
  • HANG SENG

    18.230,19
    -246,82 (-1,34%)
     
  • Petróleo WTI

    77,96
    -1,27 (-1,60%)
     
  • EUR/GBP

    0,8508
    +0,0005 (+0,06%)
     
  • Plata

    31,45
    -0,92 (-2,84%)
     
  • IBEX 35

    11.338,20
    +193,10 (+1,73%)
     
  • FTSE 100

    8.231,05
    +47,98 (+0,59%)
     

Las 15 monarquías constitucionales que quedan en el mundo

Escándalos como los que han tenido lugar en las familias reales de Reino Unido, de Países Bajos o de España ponen en duda la institución monárquica. Hay más de 40 estados soberanos en el mundo que cuentan con un monarca como jefe de estado, aunque los poderes y las atribuciones de cada uno varían.

Si hacemos una división básica las monarquías pueden ser constitucionales (cuando el jefe del estado gobierna de acuerdo a una constitución), absolutistas (cuando tiene poder absoluto) o mixtas (en la que tiene la mayoría de poderes pese a que su país cuente con un gobierno constitucional).

De acuerdo a esta clasificación, en el mundo existen únicamente 15 monarquías constitucionales, la mayor parte de ellas en Europa. Sin embargo, quedan también algunas en Asia y en África.

Más historias que te pueden interesar: