Críticas de El que recibe las bofetadas (1947) - FilmAffinity
Haz click aquí para copiar la URL

El que recibe las bofetadas

Drama Un hombre misterioso triunfa en el circo como payaso. Enamorado de una trapecista se entera que el padre de ella la vende a un aristócrata que años atrás lo traicionara. (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
12 de abril de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es otra de las joyas que considero olvidadas, a pesar de no ser tan popular como la de 1924 esta tan bien llevada a cabo que me parece ilógico que no sea reconocida en Argentina al menos, de todas maneras el film es entretenido y hasta conmovedor, las actuaciones de la media para arriba y a destacar la de Narciso Ibañez Menta quien actúa bien en el papel que sea y la dirección de Hardy a la altura de la historia. Recomendable película, para mi es un 7,5.
Bruno Lopez Jurado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está basada en la obra de L. Andreyev cuya primera adaptación al cine corrió a cargo de V. Sjöström en 1924 y fue muy celebrada.
La versión que propone B.H. Hardy resulta más convincente que aquélla, posee un sentido del ritmo más adecuado y merece destacar su capacidad de fabulación a pesar de lo complejo de su trama.
N. ibáñez Menta y E. Vilches bordan sus respectivos papeles, el ambiente se recrea con maestría y una permanente atmósfera de gran film psicológico adorna la pantalla desde el comienzo hasta el final.
El campo de la humana condición a menudo resulta perturbador.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de agosto de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Repleta de realismo poético en la 1 y 3 parte, contando en la 2 la vida del protagonista que era un prestigioso profesor y científico, en esta prevalece el melodrama más convencional, pero la fina ironía la rescata, además allí conocemos las patéticas razones que lo llevaron a convertirse en un payaso.
Lo mejor de la historia es que comienza como una obra liviana y termina convertida en una verdadera tragedia, el protagonista es un hombre complejo, romántico, oscuro, al que las desgracias e injusticias van enloqueciendo.
Una dirección que con pocos recursos sale airosa y logra plasmar la esencia de la obra de teatro en la que se basa.
Cabe destacar el gran desempeño de Narciso Ibáñez Menta, que como siempre se entregaba en cuerpo y alma en cada interpretación, esta una de sus mejores, sin caer en los excesos en los que a veces por una mala dirección y un texto mediocre, caía.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow