Universidad Técnica de Berlín

Universidad Técnica de Berlín

Berlin

Universidad Técnica de Berlín

Straße des 17. Juni 135. 10623 Berlin, Alemania

¿Por qué estudiar aquí?

La historia de la Universidad Técnica de Berlín (TU Berlín) comenzó en 1879 con la creación del Instituto Real de Tecnología de Charlottenburg, tras la fusión de la Real Academia de Construcción (1799) y la Real Academia de Comercio (1821). Desde sus inicios, la universidad jugó un papel fundamental en el ascenso de Berlín como una de las ciudades industriales más importantes de Europa.

La TU Berlín pronto se convirtió en el "núcleo intelectual de un modelo codiciado y en el punto focal del progreso técnico", según declaró la Asociación de Ingenieros Alemanes en 1906. En la década de 1930, numerosos ganadores del Premio Nobel estudiaron y enseñaron en la universidad, como por ejemplo los químicos Carl Bosch y Fritz Haber, y los físicos Gustav Hertz, Eugene Wigner, George Hevesy y Ernst Ruska.

Desde sus inicios, TU de Berlín demostró apertura a las reformas e innovaciones. El movimiento estudiantil de la década de 1960 provocó profundos cambios en el sistema universitario alemán. Gracias a su ubicación en lo que entonces era Berlín Occidental, TU Berlín era a menudo el punto de partida para las actividades de los estudiantes de Berlín durante este período. Los años 1960 y 1970 se caracterizaron por una importante expansión de las universidades alemanas, lo que resulta en un aumento en el número de estudiantes aquí también.

Entre sus objetivos educativos se encuentra la formación de un estudiante con un perfil específico y una apuesta por la investigación y la enseñanza. Además, sus esfuerzos van encaminados a la difusión del conocimiento y la adaptación al progreso tecnológico, adquiriendo los principios de la excelencia y de la calidad.

El campus más importante es del de Charlottenburg y la universidad se divida en siete facultades