Ciudades de México rompieron récord en temperatura este 2024 ¿de cuáles se trata?
Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

Ciudades de México rompieron récord en temperatura este 2024 ¿de cuáles se trata?

México atraviesa por una segunda ola de calor que afectó a diferentes estados del país.

México | 2024-05-11 | Laura Gutiérrez Pacheco Compartir FacebookCompartir TwitterCompartir WhatsappCompartir Telegram
Ciudades de México rompieron récord en temperatura este 2024 ¿de cuáles se trata?
Foto: Felipe Guzmán
Diario del IstmoDiario del Istmo

Las altas temperaturas se vieron presentes en el país tras el paso de la segunda ola de calor, por lo que diversas ciudades de México se vieron afectadas alcanzando niveles históricos este 2024. Cabe recordar que una de las afectaciones de la ola de calor fue el Estado de Emergencia en el sistema eléctrico.

Aunque en Veracruz se vivieron altas temperaturas, así como sensaciones térmicas superiores a los 50°C, este estado no se encuentra entre las ciudades que rompieron el récord en temperatura. Coatzacoalcos registró una temperatura ambiente de 44 grados Celsius, la más alta durante el mes y el año en curso, pero tuvo una sensación térmica mayor a 55 centígrados.

La localidad de Garro, en Isla, alcanzó la temperatura más alta de 46 centígrados.

¿De qué ciudades se trata?

De acuerdo con el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez, las ciudades en las que se batieron récords son:

  • CDMX

La capital del país batió su propio récord en menos de un mes. El pasado 15 de abril la temperatura alcanzó los 34.2 grados Celsius (°C), sin embargo, este jueves se elevó a los 34.3 °C.

  • Toluca

El récord de la entidad mexiquense era cuando termómetro marcó 31.9°C en 1998; la máxima registrada este 9 de mayo fue de 33.6°C.

  • Cuernavaca

En la Ciudad de la ciudad de la eterna primavera se alcanzaron los 39.8°C, contra el récord anterior del 13 de febrero de 1990, que fue de 39.3°C.

  • Ciudad Victoria

El 8 de mayo de 1998 tenía la marca histórica de 46.0°C, pero que dó en el pasado con los 47.6°C que se registraron ayer.

  • Mérida

La conocida como “ciudad blanca” había registrado su máximo el 27 de mayo de 2009, con 43.5°C. La nueva marca es de 43.7°C.

  • Campeche

El récord pasó de 43.3°C, el 26 de abril de 2015, a 45.1°C.

  • Progreso

El registro máximo de temperatura en esta ciudad yucateca data del 27 de mayo de 2009, cuando el termómetro marcó 41.5°C. La nueva marca es de 44.2°C.

  • Torreón

El 8 de mayo de 2009, en Torreón se alcanzaron los 43.4°C, este jueves, con 44.0°C el récord se rompió.

  • Puebla

De todo el listado, esta es la ciudad con el récord más antiguo, pues data del 23 de mayo de 1947, cuando el termómetro marcó 34.3°C. Este jueves la máxima fue de 35.2°C.

Querétaro

El récord anterior corresponde al 20 de mayo de 2033, cuando la temperatura fue de 37.6°C. Este 9 de mayo alcanzó los 38.2°C.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2024

×