Ficha roja de Interpol. Qué es y cuándo se puede solicitar en un país - Grupo Milenio
Policía

Ficha roja de la Interpol, ¿qué es y cuándo se solicita en un país?

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés) trabaja de manera coordinada con 194 países para la emisión de una alguna ficha roja, y aquí te decimos qué es y cómo funciona.

En México y otros países se cuentan con convenios de colaboración en materia diplomática, mercantil y de seguridad, como podría ser el caso para ubicar a personas, ya sea que se trate de ciudadanos que sean buscados por estar señalados de la presunta comisión de algún delito o bien, de connacionales que están reportados como desaparecidos, pero ¿cómo funciona este mecanismo y cuándo se activa? 

Por ejemplo, si una persona es víctima de un delito cometido por alguien y el o la probable responsable, incluso varios, huyen del país donde ocurrieron los hechos, la nación donde estos se concretaron puede pedir ayuda para la ubicación y detención de alguien. 

Será entonces que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés) intervenga con la emisión de boletines de búsqueda de la o las personas que algún país requiera o desee localizar, ello a través de la denominada ficha roja.

La interpol, según su sitio de internet, es una organización intergubernamental que cuenta con 194 países miembros colaborando con la policía de estos entre sí "para hacer del mundo un lugar más seguro".

La organización facilita el intercambio y acceso a información sobre delitos y delincuentes. Su Secretaría General brinda servicios y conocimientos especializados a los países miembros. Para ello, gestiona 18 bases de datos policiales con información sobre delitos y delincuentes (desde nombres y huellas dactilares a pasaportes robados), accesibles para los países en tiempo real.

¿Qué es la ficha roja de la Interpol?

La notificación roja—conocida también como ficha roja—es una solicitud dirigida a las fuerzas del orden de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de su extradición o entrega, o de una acción judicial similar.

No obstante, la Interpol puntualiza que este tipo de acción no es una orden de detención internacionalLas personas, señala, son buscadas por el país miembro solicitante o por un tribunal internacional. 

Asimismo los países miembros aplican su propia legislación nacional para determinar si pueden detener a una persona. Y aunque la mayoría de las notificaciones rojas solo pueden ser consultadas por los organismos encargados de la aplicación de la ley, a petición del país miembro interesado, se pueden publicar extractos de una ficha roja para que la ciudadanía pueda aportar información para dar con el paradero de una persona o si esta representa un peligro para la seguridad pública.

¿Cómo es una ficha roja de la Interpol?

La notificación roja de la Interpol contiene dos tipos  de información. Una es para identificar a la persona buscada y lleva el nombre de la misma, fecha de nacimiento, nacionalidad, color de pelo y ojos, fotografías y huellas dactilares, si se dispone de todos los datos.

Además de información relacionada con el delito por el que es buscada, como podría ser asesinato, violación, abuso de menores o robo a mano armada.

Es así que con una ficha roja se avisa a los servicios policiales de todos los países miembros de la existencia de prófugos buscados, quienes son detenidos a veces años después de que cometieron dicho delito.

¿Contra quién se puede pedir una ficha roja de la Interpol?

Las personas que serán son objeto de notificaciones rojas son entonces prófugos buscados para su enjuiciamiento o para cumplir una condena por delitos graves de derecho común, como asesinato, violación o fraude. 

Deberá considerarse que si se busca a la persona para su enjuiciamiento, ello supone que aún no ha sido condenada y debe ser considerada inocente hasta que se pruebe lo contrario. Si la persona es buscada para cumplir una condena, esto significa que ya ha sido declarada culpable por un tribunal del país que solicitó la publicación de la notificación roja.


Ficha roja

Interpol


El Artículo 83 del Reglamento de Interpol sobre el Tratamiento de Datos estipula las condiciones para la publicación de notificaciones rojas.Estas solo pueden publicarse si el acto en cuestión constituye un delito grave de derecho común. No se pueden publicar por las siguientes categorías:

***Delitos que en algunos países miembros susciten controversias por estar relacionados con normas culturales o de comportamiento; por ejemplo, la prostitución o los delitos contra el honor.


***Delitos relacionados con asuntos familiares o privados; por ejemplo, el adulterio, la bigamia, la poligamia o la comisión de actos homosexuales.


***Delitos derivados de la infracción de leyes o normas de carácter administrativo o derivados de litigios privados, a menos que la actuación delictiva esté encaminada a facilitar un delito grave o se sospeche que está vinculada a la delincuencia organizada; por ejemplo, las infracciones de tráfico, la difamación, o el libramiento de cheques en descubierto (a menos que haya habido una intención fraudulenta o malintencionada en el momento de librar el cheque). 

​Las solicitudes de publicación de notificaciones son revisadas por un grupo especializado en notificaciones y difusiones, que es plurilingüe y multidisciplinar y está compuesto por juristas, policías y especialistas en operaciones.

Una vez que se evalúa la conformidad de una notificación, el grupo estudia toda la información disponible en ese momento; por ejemplo, la información facilitada por la Oficina Central Nacional solicitante, por otros países miembros, o procedente de fuentes abiertas.

No obstante, si se considera que una notificación o difusión ha dejado de cumplir el estatuto o algún otro texto normativo de la Interpol, se anula y la decisión se comunica a todos los países miembros y se les solicita que eliminen de sus bases de datos nacionales toda información que pueda estar relacionada con dicha notificación o difusión.

IR

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.