Elda Peralda Ayala: ¿de qué murió la famosa y querida actriz? | El Heraldo de México
DESCANSE EN PAZ

Elda Peralda Ayala: ¿de qué murió la famosa y querida actriz?

El mundo del espectáculo está de luto luego de que esta querida actriz haya dejado este mundo

ESPECTÁCULOS

·
Elda Peralta Ayala fallecio a los 91 añosCréditos: Especial

Elda Peralta Ayala ha dejado este mundo, dejando de luto a la industria del arte mexicano, pues fue una talentosa, increíble y magnífica, actriz guionista, escritora y directora de una de las épocas más importantes del cine mexicano, pues no es mentira que dejó una huella en las producciones que todos hemos disfrutado del Cine de Oro.

Y es que tras el anuncio de la Asociación Nacional de Actores fue quien dió a conocer este triste suceso, que nos arrebata una de las personalidades más importantes del arte en nuestro país, pues fue además presidenta del Comité de Vigilancia del STPC, lo que nos deja a una mujer increíblemente importante en la industria.

Sigue leyendo:

Muere la actriz Elda Peralta Ayala a los 91 años

Muere la mamá de Héctor Parra y el actor no pudo asistir al funeral por sentencia en prisión

¿De qué murió Elda Peralta Ayala?

Elda Peralta Ayala fue una muy querida actriz y figura del Cine Méxicano, sin embargo tras el anuncio de su dolorosa muerte, no se ha especificado la razón de su fallecimiento, pues desde su bello Hermosillo, nos demostró la plusvalía de una increíble actriz que recordaremos por siempre.

Pues al ser parte de una familia con un poder importante, destacó en el mundo del entretenimiento presumiendo estudios en escuelas muy importantes como la University of London y la Université en París, donde estudió carreras muy difíciles para la época, pues destacan la Literatura Inglesa, griega, francesa y española.

Y es que nos demostró además que la importancia de seguir tus sueños como uno de los hechos más importantes de la vida, pues la querida actriz abandonó el mundo del deporte por el mundo del arte, ya que al destacar en una disciplina como el tenis, decidió decantarse por su verdadero sueño, ser una reconocida actriz, por lo que en los años 1949 y 1965, fue la protagonista de hasta 30 películas del cine de oro. 

Pues “Hipócrita”, “La negra angustias”y “Necesito dinero” fueron unas de muchas películas que destacaron su talento y belleza de una de las épocas donde el Cine Mexicano era tendencia mundial y la escuela de muchos para las generaciones venideras, por lo que su partida deja un vació increíble en el mundo del arte.

Sus estudios le valieron la pena para ser comentarista de diversas publicaciones pues de 1978 a 1985 fue parte de Canal 13 de televisión y el suplemento de cultura del peridoico Heraldo de México, así como coautora de ficciones, como “Las mujeres de la torre" en 1996, “Veneno que fascina” de 1997 y “Sucedió en un barrio de la ciudad” en 2001.