'Cuándo regrese mamá' entre las películas para conmemorar el Día de la Madre
×

'Cuándo regrese mamá' entre las películas para conmemorar el Día de la Madre

Celebra el Día de la Madre con 'Cuándo regrese mamá', una conmovedora historia del cine mexicano.

El cine mexicano ha sido un reflejo constante de la figura materna a lo largo de su historia. Este Día de la Madre, una película emblemática resurge para honrar a todas las madres: 'Cuándo regrese mamá'.

La película que estrenó en 1961 narra la historia de seis hermanos que luchan por mantenerse unidos tras la repentina pérdida de su madre en una trágica nochebuena.

La trama se desarrolla cuando, en busca de un árbol navideño, la viuda madre de los seis niños es atropellada por un camión, dejándolos huérfanos.

Ambientada en un contexto navideño, los hermanos luchan por permanecer juntos y encuentran apoyo en la mejor amiga de su madre y su esposo.

Dirigida por un elenco de renombrados actores del cine mexicano, 'Cuándo regrese mamá' destaca por las conmovedoras actuaciones de Rafael Bertrand, María Duval, Ofelia Montesco, Julián de Meriche, entre otros.

Sus interpretaciones dan vida a personajes entrañables que resuenan en el corazón de los espectadores hasta el día de hoy.

El filme, además de ser un clásico del cine mexicano, aborda temas universales como el amor, la familia y la resiliencia, convirtiéndose en un homenaje perfecto para celebrar el Día de la Madre.

'Cómo regrese mamá' es más que una película, es un tesoro cinematográfico que captura la esencia misma de la maternidad y la fortaleza familiar.

Este Día de la Madre, sumérgete en esta conmovedora historia que sigue tocando los corazones de generaciones, recordándonos el amor inquebrantable de una madre y su impacto perdurable en nuestras vidas.

'Cuándo regrese mamá' películas mexicana, reparto

El elenco de 'Cuándo regrese mamá' está conformado por destacados actores del cine mexicano. Rafael Bertrand, nacido en Camagüey el 20 de agosto de 1917 y fallecido en la Ciudad de México el 5 de octubre de 1983, ofrece una interpretación memorable. María Duval, especializada en bolero y ranchera, cautiva con su actuación.

Además, Ofelia Montesco, quien realizó varias películas en México y falleció en 1983 a los 46 años, deja una huella imborrable en esta producción. Julián de Meriche, actor, director y coreógrafo mexicano de origen ruso, enriquece la película con su talento.

DE INTERÉS: Arreglos florales para el Día de las Madres ¿Cuánto cuestan en Honduras?

Tags relacionados
SIGUE LEYENDO
floating-whatsapp