Qué fue de Inés Arrimadas, la exlíder de Ciudadanos que ganó las elecciones en Cataluña y abandonó la política tras la crisis de su partido - Infobae

Qué fue de Inés Arrimadas, la exlíder de Ciudadanos que ganó las elecciones en Cataluña y abandonó la política tras la crisis de su partido

Elegida diputada del Parlamento de Cataluña en 2012, cinco años después logró ser la fuerza con más escaños en la región. Pero a partir de ahí, todo fue cuesta abajo

Guardar

Nuevo

Inés Arrimadas y Xavier Cima, en una imagen de archivo. (Paolo Blocco/Getty)
Inés Arrimadas y Xavier Cima, en una imagen de archivo. (Paolo Blocco/Getty)

Ciudadanos ha perdido este domingo los seis escaños que tenía en el Parlamento de Cataluña, y con ello consuma su desaparición del panorama político español. Es una derrota dolorosa en la región en la que nació el partido político, en oposición a las fuerzas independentistas y como alternativa al Partido Popular dentro de la derecha. La apuesta tuvo inicialmente un tirón inesperado, de la mano primero de Albert Rivera y luego de Inés Arrimadas, que lo sustituyó al frente de la formación en Cataluña cuando éste se marchó a Madrid.

Inés Arrimadas, elegida diputada en Cataluña en 2012, logró un hito en 2017, al ganar las elecciones autonómicas de Cataluña con 36 escaños, la mayor representación en el Parlamento catalán. Sin embargo, no logró los apoyos necesarios para formar Gobierno, pues las fuerzas independentistas sumaban mayoría absoluta y mantuvieron el control del Gobierno. En este periodo, Ciudadanos ejerció de principal partido de la oposición.

Te puede interesar: Pedro Sánchez desactiva el independentismo en Cataluña, aunque basculará su fuerza con Junts y ERC en el Congreso

En 2019, Arrimadas dio un paso significativo al trasladarse a la política nacional. Se presentó como candidata de Ciudadanos en las elecciones generales y fue elegida diputada en el Congreso. Su ascenso a la política nacional fue visto como un intento de fortalecer la presencia de Ciudadanos en toda España y de continuar su lucha contra el independentismo desde una plataforma más amplia. Arrimadas asumió el liderazgo nacional de Ciudadanos en marzo de 2020, sucediendo a Albert Rivera, tras su dimisión debido a los malos resultados en las elecciones generales de noviembre de 2019. Pero desde entonces, todo fue cuesta abajo para Ciudadanos.

Arrimadas enfrentó sin éxito la crisis interna del partido, la pérdida de relevancia y de apoyo electoral. En las elecciones autonómicas de 2021 en Cataluña, Ciudadanos sufrió una severa derrota, perdiendo la mayoría de sus escaños y cayendo a la sexta posición en el Parlamento catalán. Este resultado fue un duro golpe para Arrimadas y evidenció la caída del partido que había llegado a ser la fuerza más votada apenas unos años antes.

Puigdemont defiende el derecho a voto que él no puede ejercer

Abandono de la política

En 2023, Arrimadas decidió dar un paso atrás en la política activa y anunció que no se presentaría a las próximas elecciones generales. Desde entonces, ha mantenido un perfil bajo en la esfera pública.

Tras su retiro de la primera línea política, Arrimadas ha centrado su atención en proyectos personales y familiares. En 2016, se había casado con Xavier Cima, cuando él era diputado de Convergència, un puesto que dejó tras consolidar su relación. Tuvieron dos hijos, que nacieron en Madrid, lo que, según la política, fue otra de las razones para abandonar su puesto en Ciudadanos. “Cualquiera que tenga hijos en una ciudad lejos de los abuelos sabe lo difícil que se vuelve conciliar cuando ellos no están cerca. En nuestro caso, ni en Barcelona ni en Madrid hemos tenido nunca a nuestros familiares cercanos y, con dos niños tan pequeños, hemos decidido mudarnos a Jerez para poder tener cerca a la familia”, dijo en redes sociales.

Te puede interesar: Inés Arrimadas abandona la política y Edmundo Bal volverá a la abogacía del Estado

Hoy, el futuro de Inés Arrimadas parece definitivamente lejos de los focos de la política.

Guardar

Nuevo