TAXIGEN (Estimulante del Sistema Nervioso Central)

  Medicamentos

TAXIGEN

Laboratorio Sherfarma Medicamento / F�rmaco TAXIGEN

Estimulante del Sistema Nervioso Central.

Composici�n.

Cada tableta contiene: Cafe�na Anhidra 100 mg. Excipientes c.s.p 1 Tableta.

Farmacolog�a.

Mecanismo de acci�n:La cafe�na estimula todos los niveles del sistema nervioso central, a pesar de que sus efectos corticales sean m�s leves y de corta duraci�n que los efectos de las anfetaminas. En grandes dosis, cafe�na estimula los centros medular, vagal, vasomotor y respiratorio, promoviendo la bradicardia, vasoconstricci�n, y aumentando la frecuencia respiratoria. Se cre�a que esta acci�n se deb�a principalmente al incremento intracelular del 3�,5�-adenosina monofosfato ciclico (AMP c�clico) siguiendo la inhibici�n de la fosfodiesterasa, la enzima que degrada el AMP c�clico. Estudios m�s recientes indican que la cafe�na ejerce sus efectos fisiol�gicos, en gran parte, a trav�s de antagonismo de los receptores centrales de adenosina. La cafe�na contrae la vasculatura cerebral con una disminuci�n en el flujo de la sangre en el cerebro y de la tensi�n de oxigeno del cerebro. Se ha sugerido que la adici�n de cafe�na al AAS o a la combinaci�n de paracetamol y AAS puede ayudar a mejorar el alivio del dolor de cabeza por tener un inicio de acci�n m�s r�pido y/o mejorar el alivio del dolor con dosis bajas de analg�sicos. En algunos pacientes, la cafe�na puede reducir el dolor de cabeza por la inversi�n de los s�ntomas de abstinencia de cafe�na. Estudios recientes con Ergotamina indican que la mejora del efecto por la adici�n de cafe�na puede deberse a la mejora de la absorci�n gastrointestinal de Ergotamina cuando se administra con cafe�na. Aunque el mecanismo de acci�n exacto no se ha establecido completamente, la cafe�na, como otras metilxantinas, se cree que act�an principalmente a trav�s de la estimulaci�n del centro respiratorio medular. Esta acci�n es vista en ciertos estados fisiopatol�gicos, como en la respiraci�n de Cheyne-Stokes y en la apnea en reci�n nacidos prematuros, y cuando la respiraci�n es deprimida por ciertas drogas, como barbit�ricos y opi�ceos. Las metilxantinas parecen aumentar la sensibilidad del centro respiratorio a las acciones estimulantes de di�xido de carbono, incrementando la ventilaci�n alveolar, lo que reduce la gravedad y la frecuencia de los episodios de crisis de apnea Farmacocin�tica: Absorci�n:F�cilmente absorbido despu�s de la administraci�n oral o parenteral. La absorci�n de las metilxantinas est� m�s relacionada a la lipofilidad que a la solubilidad en agua. Distribuci�n: Es r�pidamente distribuida a todos los compartimentos del cuerpo, cruza r�pidamente la placenta y la barrera hematoencef�lica. El volumen de distribuci�n en adultos (VolD) est� en el rango de 0.4 a 0.6 litros por Kg de peso corporal (L/Kg). El promedio de Vol D en neonatos est� entre 0.78 y 0.92 L/Kg Uni�n a prote�nas: Baja (25 a 36%). Biotransformaci�n:Hep�tica. En adultos alrededor de 80% de una dosis de cafe�na es metabolizada a paraxantina (1,7-dimetilxantina) alrededor de 10% es metabolizado a teobromina (3,7-dimetilxantina), y alrededor de 4% es metabolizado a teofilina (1,3-dimetilxantina). Estos compuestos son dimetilados a monometilxantinas y luego a �cidos metil �ricos. En neonatos prematuros, el citocromo P450-1A2 es involucrado en la biotransformaci�n de la cafe�na; Sin embargo el metabolismo de la cafe�na es limitado debido a la inmadurez de la enzima hep�tica. En los neonatos la cafe�na y la Teofilina son interconvertidos, con concentraciones de cafe�na medidas aproximadamente 25% de las concentraciones de Teofilina despu�s de la administraci�n de Teofilina y las concentraciones de Teofilina medidas aproximadamente 3% a 8% de las concentraciones de cafe�na despu�s de la administraci�n de cafe�na. Vida media: Adultos: 3 a 7 horas. Neonatos: 65 a 130 horas. Disminuye a valores de adulto por 4 a 9 meses post termino y es inversamente proporcional a la edad gestacional/ postconceptual. Nota: La vida media se incrementa en mujeres embarazadas y en pacientes con cirrosis. Tiempo para alcanzar la concentraci�n pico: en adultos: 50 a 75 minutos luego de una administraci�n oral de 10 mg de cafe�na base por Kg de peso corporal. Concentraciones pico en el plasma: 6 a 10 mg por L luego de la administraci�n oral de 10 mg de cafe�na base por kg de peso corporal a neonatos pret�rmino Concentraci�n plasm�tica terap�utica: 5 a 25 mcg por mL (25.8 a 128.8 micromoles por L). Eliminaci�n:Adultos: Renal; principalmente como metabolitos; alrededor de 1 a 2% excretado sin cambios. Neonatos: Renal; alrededor de 85% excretado sin cambios.

Indicaciones.

Tratamiento de Fatiga y Somnolencia:Se usa cafe�na como un estimulante leve del sistema nervioso central, para ayudar a restaurar el estado de alerta mental o atenci�n cuando se experimenta fatiga o somnolencia. Tratamiento adjunto en Apnea neonatal:Se indica cafe�na para el manejo a corto plazo de la Apnea neonatal, especialmente apnea de prematuros, que se caracteriza por respiraci�n peri�dica, y episodios apn�icos de m�s de 15 segundos acompa�ados de cianosis y bradicardia, en infantes entre 28 y 33 semanas de edad gestacional. Otros tratamientos incluyen estimulaci�n incrementada (cut�nea, vestibular o propioceptiva) de la presi�n positiva a�rea nasal continua (PPAC), incremento del ox�geno ambiental y ventilaci�n artificial. La determinaci�n de la terapia que se ha de utilizar debe ser tomada en base a la evaluaci�n de cada paciente, su estado cl�nico y los requerimientos terap�uticos. La cafe�na puede ser considerada como una alternativa deseable a Teofilina cuando se inicia la terapia en apnea neonatal prematura, por que algunos infantes son incapaces de convertir Teofilina en cafe�na, el metabolito principal de Teofilina en neonatos. Cafe�na tambi�n tiene un m�s amplio �ndice terap�utico que Teofilina. La terapia con cafe�na en el manejo de la apnea es usualmente requerida por s�lo pocas semanas y raramente por m�s de unos pocos meses, ya que la apnea usualmente se resuelve en cerca de 34 a 36 semanas de edad gestacional. Profilaxis de apnea infantil post operatoria:Se indica cafe�na para la prevenci�n de apnea postoperatoria en infantes pret�rmino. Tratamiento adjunto en la terapia electroconvulsiva:Se indica pretratamiento con cafe�na para mejorar la terapia electroconvulsiva mediante el incremento de la duraci�n de las convulsiones y reduciendo la necesidad de incrementar la intensidad del est�mulo. Se usa cafe�na en combinaci�n con Ergotamina:Para tratar dolores de cabeza vascular como migra�as y un grupo de dolores de cabeza (cefalgia histam�nica, neuralgia migra�osa, dolor de cabeza de Horton). Tambi�n se usa cafe�na, y ha mostrado ser efectiva, como un analg�sico adjunto con �cido Acetil Salic�lico (AAS) o con la combinaci�n Paracetamol y AAS para mejorar el alivio del dolor, a pesar que no tenga actividad analg�sica propia. Sin embargo la eficacia de cafe�na como analg�sico adjunto en combinaci�n con paracetamol solo ha sido cuestionada.

Dosificaci�n.

La administraci�n es por v�a oral. Dosis usual en adultos y adolescentes:En casos de fatiga; somnolencia: 100 a 200 mg (cafe�na anhidra) (1 a 2 tabletas), la dosis puede ser repetida en no menos de 3 a 4 horas seg�n sea necesario. L�mite de prescripci�n usual en adultos: 1 g por d�a (10 tabletas). Dosis usual pedi�trica: En casos de fatiga; somnolencia: No se recomienda su uso en ni�os hasta 12 a�os. Apnea neonatal: V�a oral, 10 mg de cafe�na por kg de peso corporal. Mantenimiento:V�a oral, 2.5 mg por kg de peso corporal por d�a, inici�ndose 24 horas despu�s de la dosis inicial, para mantener una concentraci�n s�rica de 5 a 25 mcg por mL (25.8 a 128.8 micromoles por L). Nota: Las tabletas pueden ser molidas y preparar una suspensi�n para uso en apnea neonatal.

Contraindicaciones.

Las siguientes contraindicaciones han sido seleccionadas en base a su potencial significancia cl�nica. Debe considerarse el riesgo beneficio cuando existan los siguientes problemas m�dicos: Des�rdenes ansiosos, que incluyen agorafobia y ataques de p�nico, enfermedad cardiaca severa, da�o de la funci�n hep�tica, hipertensi�n, insomnio, desordenes convulsivos en neonatos, sensibilidad a cafe�na u otras xantinas.

Reacciones adversas.

Los siguientes efectos adversos han sido seleccionados en base a su potencial significancia cl�nica. Que requieren de atenci�n m�dica: De incidencia m�s frecuente: Estimulaci�n excesiva del sistema nervioso central, irritaci�n gastrointestinal, hiperglicemia e hipoglucemia en neonatos. De incidencia rara: Enterocolitis necrotizante (en neonatos). Que requieren de atenci�n m�dica solo si contin�an o causan molestia: De incidencia m�s frecuente: Estimulaci�n leve del SNC, irritaci�n gastrointestinal leve. Las que indican posible s�ndrome de abstinencia si ocurren despu�s de la suspensi�n abrupta luego de un uso prolongado: Ansiedad, v�rtigos, dolor de cabeza, irritabilidad, tensi�n muscular, n�usea, nerviosismo, nariz congestionada, cansancio inusual.

Precauciones.

Sensibilidad cruzada y/o problemas relacionados: Los pacientes sensibles a otras xantinas (Aminofilina, Difilina, Oxitriptilina, Teobromina, Teofilina) pueden ser sensibles tambi�n a la Cafe�na. Embarazo/Reproducci�n: Embarazo:Cafe�na cruza la placenta y alcanza concentraciones similares a las maternales en la sangre y tejidos del feto. Los estudios en humanos han mostrado que el fuerte consumo de Cafe�na por la mujer embarazada puede incrementar el riesgo de aborto espont�neo y el retardo del crecimiento intrauterino, tambi�n puede causar arritmias fetales. Por ello se recomienda que la gestante limite el uso de cafe�na a menos de 300 mg (3 tazas de caf�) por d�a. Los estudios en animales han mostrado que la Cafe�na causa anormalidades en el esqueleto en los dedos y falanges cuando se administran en dosis equivalentes de 12 a 24 tazas de caf� por d�a durante el embarazo o cuando se administran dosis muy grandes (50 a 100 mg/kg de peso corporal), y causa retardo del desarrollo esquel�tico cuando es dado en bajas dosis. Categor�a en el embarazo seg�n FDA: C. Lactancia:Cafe�na se distribuye por la leche materna en muy peque�as cantidades. Sin embargo la concentraci�n de Cafe�na en la leche materna es 1% de la concentraci�n plasm�tica de la madre, Cafe�na puede acumularse en el infante. El infante puede mostrar signos de estimulaci�n por cafe�na como hiperactividad e insomnio cuando la madre toma 6 a 8 tazas de bebidas que contienen cafe�na, Se recomienda que las madres que dan de lactar limiten el consumo de cafe�na a 1 � 2 tazas de bebidas que contienen cafe�na y eviten tomar tabletas o c�psulas de cafe�na de venta libre. A las dosis indicadas en las combinaciones con analg�sicos la concentraci�n en el infante es considerada insignificante. Pediatr�a:Con la excepci�n de infantes. No se han realizado estudios apropiados sobre la relaci�n que existe entre la edad y los efectos de la cafe�na que se han desarrollado en ni�os hasta 12 a�os de edad; sin embargo a la fecha no se han documentado problemas pedi�tricos espec�ficos. Geriatr�a:No hay informaci�n disponible sobre la relaci�n entre la edad y los efectos de Cafe�na en pacientes geri�tricos.

Advertencias.

Tener precauci�n si se desarrolla tolerancia. No incrementar la dosis. Consultar al medico si la fatiga y somnolencia persisten o recurren frecuentemente. Suspender los medicamentos o alimentos que contengan cafe�na si ocurre pulso r�pido, mareos o latidos cardiacos fuertes. No tomarlo a la hora de dormir.

Interacciones.

Las siguientes interacciones con drogas y/o problemas relacionados han sido seleccionadas en base a su potencial significancia cl�nica: Nota: Las combinaciones que contienen cualquiera de las siguientes medicaciones, dependiendo de la cantidad presente, pueden interactuar con esta medicaci�n. Adenosina, Barbituratos, Primidona, Bloqueadores Beta Adren�rgicos sist�micos, Bloqueadores Beta Adren�rgicos oft�lmicos, Broncodilatadores adren�rgicos, Bebidas que contienen Cafe�na, Medicamentos que contienen Cafe�na, otros medicamentos que producen estimulaci�n del SNC, Suplementos de Calcio, Cimetidina, Ciprofloxacino, Enoxacino, Norfloxacino, anticonceptivos orales, Disulfiram, Eritromicina, Troleandomicina, Anticonvulsivantes hidanto�nicos especialmente Fenito�na, Litio, Mexiletina, inhibidores de la Mono Amino Oxidasa incluso Furazolidona, Procarbazida y Selegilina, fumar tabaco, otras Xantinas como Aminofilina, Difilina, Oxitriptilina, Teobromina, Teofilina.

Incompatibilidades.

Puede presentarse incompatibilidad terap�utica (Respuesta terap�utica de �ndole o intensidad distinta a la prevista) cuando el paciente toma otras drogas que pueden interactuar con Cafe�na y as� alterar la respuesta, acentu�ndola (sinergia) o disminuy�ndola (antagonismo) por lo que deber� de preguntarse al paciente si est� tomando otros medicamentos para saber si interact�an con Cafe�na (ver Interacciones y Reacciones adversas).

Conservaci�n.

Almacenar a menos de 40�C de preferencia entre 15 y 30�C en envase cerrado.

Sobredosificaci�n.

La toxicidad de cafe�na ha sido reportada raramente. El tratamiento es fundamentalmente sintom�tico y de soporte. Para disminuir la absorci�n de Cafe�na: Se recomienda inducci�n de emesis con jarabe de Ipecacuana o lavado g�strico; si ha sido ingerida dentro de las cuatro horas y en cantidades superiores a 15 mg/kg de peso corporal y si la emesis no ha sido inducida por cafe�na. La administraci�n de carb�n activado puede ser �til dentro de las primeras 4 horas. Tomar las precauciones para minimizar el riesgo de aspiraci�n, puede ser �til usar Sulfato de Magnesio como cat�rtico. Para mejorar la eliminaci�n: La hemoperfusi�n es usualmente m�s efectiva que la di�lisis. Usar transfusiones de intercambio en neonatos si es necesario. Tratamiento espec�fico:Control de la estimulaci�n del SNC o de las convulsiones con el uso de Diazepam intravenoso, Fenobarbital o Fenito�na. Administraci�n de anti�cidos y soluci�n salina helada para gastritis hemorr�gica. Cuidados de soporte:Mantenimiento del balance de fluidos y electrolitos, mantenimiento de la ventilaci�n y oxigenaci�n, los pacientes con sobredosis intencional o sospechada deben ser derivados a consulta psiqui�trica.

Presentaci�n.

Caja x 2, 4, 5, 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90, 100, 120, 150, 200, 300, 400 y 500 Tabletas. Caja Dispenser x 50, 60, 70, 80, 90, 100, 150, 200, 300, 400 y 500 Tabletas.

Medicamentos relacionados

Este es un listado de algunos de los medicamentos, f�rmacos relacionados con TAXIGEN .

  • PEYONA ( Estimulante del sistema nervioso central )
  • TAXIGEN ( Estimulante del Sistema Nervioso Central )
1