Biografia de Giacomo Barozzi da Vignola

Giacomo Barozzi da Vignola

(También llamado Jacopo Barozzi de Vignola; Vignola, actual Italia, 1507 - Roma, 1573) Arquitecto italiano. Sin ser uno de los arquitectos m�s destacados del Renacimiento italiano, s� fue uno de los que ejercieron mayor influencia en la posteridad con sus realizaciones pr�cticas y tambi�n con su obra te�rica, la Regla de los cinco �rdenes de la arquitectura (1562), tratado que tuvo ampl�sima difusi�n en toda Europa hasta el siglo XX.


Giacomo o Jacopo Barozzi da Vignola

Se form� en Bolonia, pero trabaj� fundamentalmente en Roma, donde se estableci� en 1543. Julio III le encomend� la direcci�n de la Villa Giulia, en la que trabaj� a partir de 1550. La principal novedad de este palacete renacentista es la combinaci�n de la planta rectangular del edificio con las l�neas semicirculares de algunos elementos complementarios como las escaleras.

El mismo esquema lo repiti� a mayor escala en la Villa Farnese, en Caprarola, donde las escaleras y las terrazas, adem�s de salvar el desnivel del terreno, crean efectos escenogr�fios y rompen la monoton�a del edificio, de sobrias l�neas clasicistas.


Iglesia del Gesù

A partir de 1553, aproximadamente, Jacopo Vignola se ocup� tambi�n de la realizaci�n de edificios religiosos, entre otros el oratorio de Sant'Andrea, en Roma, y la iglesia del Ges�, en la misma ciudad. Esta �ltima es su obra m�s conocida, ya que con ella el art�fice cre� un modelo muy imitado m�s tarde, sobre todo en las iglesias de la Compa��a de Jes�s.

El Ges� es un edificio de nave �nica con transepto muy poco pronunciado y una gran c�pula sobre el crucero, particularmente adecuado para las exigencias lit�rgicas de la Contrarreforma, y de ah� su gran continuidad en el tiempo. Se ha considerado incluso a este edificio como el preludio de la posterior arquitectura barroca, la cual a�adi� a esta tipolog�a b�sica una gran carga ornamental.

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].