Gatos más famosos en las caricaturas y cine - Grupo Milenio
Espectáculos

Silvestre, Tom y otros gatos de las caricaturas que nos divirtieron en nuestra infancia

En algunas caricaturas y películas aparecieron como personajes principales unos gatos que seguramente te sacaron más de una risa, ¿quién era tu minino favorito?

Durante nuestra infancia hubo muchas caricaturas que nos divirtieron durante horas y claro, algunas se convirtieron en nuestras favoritas. Dentro de ellas encontramos diferentes personajes que nos hicieron reír con sus ocurrencias e incluso algunos de ellos eran gatos, los cuales fueron los protagonistas de los dibujados animados.

Y para recordar a los gatos más famosos y queridos de las caricaturas, a continuación, hacemos un repaso por alguno de los michis que seguramente marcaron tu infancia ¿los recuerdas?

Tom

Muchos nos reímos mucho gracias a las divertidas ocurrencias de Tom, un gato que se la vivía tratando de atrapar a Jerry, un tierno, pero inteligente ratoncito que sabía muy bien como engañar al gato.

Esta caricatura fue creada por William Hanna y Joseph Barbera, quienes en 1940 publicaron películas animadas de estos simpáticos personajes. El éxito de las producciones fue tal que lograron ganar 7 premios Oscar como Mejor película animada. Años más tarde, Tom y Jerry llegaron a la pantalla chica.

Garfield

En algún punto más de uno se ha identificado con Garlfield, ya que al igual que este gato, hay muchas personas a las que les encanta comer, dormir y no les agradan los lunes. Garfield, el gato más glotón de las caricaturas, se dio a conocer por primera vez gracias a una historieta creada por Jim Davis.

Gracias al éxito de la historieta, se tomó la decisión de llevar a la televisión las aventuras de Garfield, Odie y Jon Bonachon con el programa de caricaturas Garlfield y sus amigos, el cual se estrenó en 1988. Además de una serie, este minino también cuenta con dos películas.

View this post on Instagram

Here's to you! #internationalwomensday

A post shared by Garfield (@garfield) on

Don Gato

Otra de las caricaturas que marcaron nuestra infancia fue Don gato y su pandilla la cual contaba las aventuras de varios gatos como Benito, Demóstenes, Cucho, Espanto y Panza, quienes seguían las ocurrencias de Don gato, un minino que tenía la intención de superarse y conseguir un poco de dinero, aunque no siempre sus planes resultaban ya que el oficial Matute lo vigilaba.

Esta caricatura fue creada por William Hanna y Joseph Barbera, llegó a la pantalla chica en 1961. Don gato y su pandilla solamente cuenta con una temporada de 30 capítulos ¿los viste todos?

Silvestre

Looney Tunes es una serie de dibujos animados conformado por diferentes personajes, entre ellos destaca el gato Silvestre, quien vivió varias aventuras que lo llevaron a tener algunos accidentes, todo por tratar de capturar al tierno Piolín, quien cada que veía al felino decía la icónica frase: "Me parece haber visto un lindo gatito". 

Un dato curioso alrededor de Silvestre es que su nombre se deriva de Felis silvestris, el nombre científico para la especie de gatos salvajes, en especifico el gato montés.

Kitty

Sin duda uno de los felinos más comerciales es Kitty, quien tiene su propia marca de productos: Hello Kitty. Esta tierna gatita fue creada por la compañía japonesa Sanrio, su primer producto se lanzó en 1974 en el país nipón y dos años más tarde llegó a Estados Unidos donde su popularidad incrementó.

Además de tener un sinfín de productos con su nombre y figura, Kitty también tiene videojuegos y dos animes, el primero se transmitió por primera vez en 1987 y contó con 13 capítulos; el segundo llegó a la televisión en 1993.

View this post on Instagram

Happy #NationalPizzaDay! ????

A post shared by Hello Kitty (@hellokitty) on

Los Aristogatos

Quien no recuerda la canción “Todos quieren ser ya gato jazz” la cual formó parte de la película de Disney Los aristogatos. Esta tierna producción animada sigue la historia de una gata llamada Duquesa y sus hijos Marie, Berlioz y Toulouse, quienes son los mininos consentidos de Madame Adelaide Bonfamille, una mujer que vive en una lujosa mansión.

El mayordomo, Edgar escucha que la Madame dejará todas sus pertenencias a sus gatos y solamente cuando ellos mueran él será el heredero. A raíz de esto, el mayordomo decide abandonar a los mininos en un río, pero con lo que no cuenta es que ellos lograran sobrevivir y regresar a casa con su dueña.

PJG

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.