Jonas Salk: El inventor de la vacuna contra la poliomielitis | Explora | Univision
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Jonas Salk: El inventor de la vacuna contra la poliomielitis

Publicado 10 Jul 2013 – 02:00 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

A mediados del siglo XX, una enfermedad contagiosa afectó a millones de niños en el mundo entero, paralizando parte de su cuerpo. Muchos murieron y otros quedaron con graves secuelas. La poliomielitis aún no tiene cura, pero está erradicada en el mundo moderno gracias al científico Jonas Salk, el inventor de la vacuna contra esta enfermedad que constituyó una de las epidemias más graves del siglo pasado.

Quién fue Jonas Salk

Nacido en Estados Unidos el año 1914, Jonas Salk, de profesión médico, se dedicó al campo de la virología, es decir la investigación de los virus.

A comienzos de los años 50, la poliomielitis era una peligrosa epidemia en todo el mundo. Quienes sobrevivían, quedaban con graves secuelas que iban desde dificultades de movimiento, hasta la parálisis y problemas respiratorios y neurológicos.

A partir de 1948, un poco antes del peak de la epidemia de poliomielitis, Salk comenzó a estudiar el poliovirus, causante de la enfermedad y de rápido contagio.

Durante siete años, Jonas Salk trabajó arduamente para desarrollar una vacuna que terminara con la epidemia de polio. Sus esfuerzo dieron frutos el año 1955, cuando se anunció la primera vacuna segura capaz de proteger contra la poliomielitis.

Tras convertirse en un verdadero héroe por el desarrollo de la vacuna, creó el Instituto Salk de Estudios Biológicos, donde continuó con los estudios de diferentes enfermedades virales.

Al momento de su muerte el año 1995, Jonas Salk se encontraba trabajando en desarrollar una vacuna contra el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana), causante del SIDA.

Poliomielitis

En el mundo occidental, la poliomielitis está prácticamente erradicada, aunque no se puede decir lo mismo de algunas zonas de Asia y África. Hoy, los niños reciben la vacuna durante los primeros meses de vida, con dosis de refuerzo en la primera infancia.

Antes de la invención de la vacuna por parte de Jonas Salk, la poliomielitis era el terror de gran cantidad de padres. La enfermedad, que afecta al sistema nervioso, especialmente a la zona encargada de las funciones motoras, era altamente contagiosa, ya sea por vía respiratoria o a partir de deposiciones.

La enfermedad afectaba especialmente a los niños de hasta 10 años de edad. Durante las peores épocas de la epidemia y, por sobre todo en los veranos, muchos chicos quedaban encerrados en su casa, ya que el poliovirus actuaba de forma más eficiente en climas cálidos.

La vacuna creada por Jonas Salk ya no se sigue utilizando. Actualmente se prefieren otras más modernas , pero todas basadas en el modelo creado por este héroe de la ciencia al que le debemos mucho.

Comparte