Una pareja se despidió con mensajes ocultos en dos películas, notarlo te romperá el corazón | Entretenimiento Cine y Series | Univision
null: nullpx
actores

Una pareja se despidió con mensajes ocultos en dos películas, notarlo te romperá el corazón

Publicado 17 Feb 2021 – 02:39 PM EST | Actualizado 17 Feb 2021 – 02:39 PM EST
Comparte

Her de Spike Jonze y Perdidos en Tokio de Sofia Coppola fueron una carta de despedida del matrimonio de los cineastas: te explicamos las conexiones.

Algunos directores de cine usan sus películas para enviar un mensaje social o político mostrando una postura, otros para entretener y hay quienes las utilizan para expresar sus emociones.

Tal fue el caso de Sofia Coppola y Spike Jonze, cineastas que mantuvieron un noviazgo de más de una década, estuvieron casados de 1999 a 2003 y se despidieron de su relación a través del cine.

Sofia Coppola lanzó Perdidos en Tokio en 2003, poco tiempo después de su divorcio, y Jonze estrenó Her 10 años después de la separación.

La película de Coppola no habla sobre un divorcio; sin embargo, retrata a dos personas que, a pesar de estar en una relación, experimentan una sensación de soledad y vacío.

En Perdidos en Tokio, Charlotte, el personaje de Scarlett Johansson, es una recién graduada que se muda a Japón junto a su novio porque él es un reconocido fotógrafo musical y es requerido en el país asiático.

En la vida real, Spike Jonze se dio a conocer como director por realizar videos musicales de agrupaciones famosas, lo cual fue la primera pista para saber que Coppola retrató un aspecto de su relación en la película. De hecho, Sofia terminó conociendo a quien años después sería su segundo esposo a través de estos eventos: Thomas Mars, de la banda Phoenix.

Durante parte de su noviazgo Coppola todavía no debutaba como cineasta, por lo que acompañaba a su pareja a diferentes partes del mundo como parte de su trabajo.

Además, Charlotte es una mujer con ambiciones y conocimiento artístico que constantemente cuestiona la superficialidad de la industria en la que trabaja su pareja.

En Perdidos en Tokio, Coppola no habló sobre los sentimientos después de un divorcio, pero sí de sus emociones durante una relación que ya no funcionaba.

Diez años después, Spike Jonze estrenó Her, en la que un hombre recién divorciado experimenta una sensación de vacío y se enamora de un sistema operativo de inteligencia artificial, cuya voz fue interpretada por Scarlett Johansson.

La relación más evidente entre las películas es Scarlett Johansson; sin embargo, Jonze eligió a la actriz en el proceso de postproducción de la película, pues no estaba seguro de la contratación para no evidenciar la conexión con Perdidos en Tokio.

En Her, Theodore se niega a la separación de su expareja y la película muestra escena retrospectivas de cuando vivió momentos felices junto a Catherine, su exesposa interpretada por Rooney Mara.

Her es un tributo a Perdidos en Tokio en varios sentidos. El personaje principal se siente solo en una de las ciudades más grandes del mundo y, aparentemente, solo es comprendido por una sola persona.

En Perdidos en Tokio, esa persona es Bob Harris, el personaje de Bill Murray; mientras que en Her es Samantha, el sistema operativo.

En Her, Spike Jonze imitó varios planos fotográficos de la película de su expareja en los que evoca el sentimiento de soledad rodeado de una multitud.

Así como Coppola hizo un guiño a Spike Jonze con un personaje, el director hizo lo mismo en Her, pues el personaje de Catherine es una escritora exitosa con un aspecto muy parecido al de Coppola.

https://vimeo.com/123658390

Otro de los guiños evidentes a Coppola es una parte en la que Theodore señala que Catherine creció en una familia donde nada era suficiente y existía mucha presión social para estar con ella.

La directora es hija de Francis Ford Coppola, director de El Padrino, Apocalypse Now y otras películas aclamadas que hicieron historia.

Dadas las intenciones de Jonze de convertirse en un reconocido director, sentía la mirada crítica de su exsuegro por ser uno de los cineastas más respetados de la industria.

Finalmente en Her, Theodore se despide de Catherine con una carta en la que pide perdón por el daño causado, agradece su amor y expresa que siempre estará cuando lo necesite.

«Siempre te querré porque crecimos juntos y tú me ayudaste a ser quién soy. Solo quiero que sepas que siempre habrá un pedazo de ti en mí, y estoy agradecido por eso. No importa en quién te conviertas ni dónde estés en el mundo: te mando amor. Siempre seré tu amigo».

La relación entre Coppola y Jonze ocurrió antes de que se convirtieran en directores aclamados, por lo que, al igual que Theodore y Catherine, crecieron juntos para abrirse camino en la industria.

Aunque son películas con 10 años de diferencia, son el retrato de los procesos de la pareja para lidiar con un corazón roto.

A pesar de que es una historia de amor trágica, la realización de Her tuvo un final feliz, pues en el rodaje de la película se conocieron Rooney Mara y Joaquin Phoenix, que se convirtieron en una de las parejas envidiables de Hollywood en la actualidad.

No te pierdas:

Comparte