15 cosas que ver y hacer en Asuán (Egipto) | Los Traveleros

15 cosas que ver y hacer en Asuán (Egipto)

Asuán es, junto a El Cairo y Lúxor, una de las ciudades más turísticas de Egipto. Se encuentra a orillas del Nilo y no puede faltar en tu ruta por el país africana. Ya sea que hagas base aquí para ir a Abu Simbel, des un paseo en faluca por el Nilo o te pierdas en el colorido pueblo Nubio. Esta pequeña localidad tiene un aire distinto al de las grandes ciudades de Egipto. ¡Es mágica! Para ayudarte a planificar tu visita, estas son las 15 mejores cosas que hacer en Asuán.

🇪🇬 Te contamos 20 lugares imprescindibles que ver en Egipto para que te enamores del país

✅ No olvides contratar tu seguro de viaje con 5% de descuento para viajar a Egipto. Tendrás atención en español ante todo tipo de imprevistos: demoras o cancelaciones en el transporte, pérdidas de equipaje, accidentes que requieran atención médica… 

15 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN ASUÁN

1. Excursión a Abu Simbel, lo más imprescindible que hacer en Asuán

Abu Simbel es uno de los lugares más fascinantes que ver en Egipto. Este complejo guarda dos asombrosos templos que fueron construidos por el Faraón Ramses II y data del siglo XIII a.C. Se encuentra al sur de Egipto, muy cerca de la frontera con Sudán, a unas 3 horas de Asuán. Los templos fueron hechos excavando en una enorme piedra de arenisca. ¡Sin duda es de las mejores cosas que hacer en Asuán!

Pero lo que más asombra son las cuatro estatuas colosales de Ramses II esculpidas en la roca de la fachada del templo principal. ¡Nos dejaron boquiabiertos cuando las vimos! Miden 20 metros aproximadamente y te hacen sentir diminuto. Si te acercas notarás que en los pies de estas estatuas hay pequeñas figuras talladas de los hijos de Ramses II, la reina Nefertari y su madre Mut-tuy.

En el interior hay 8 pilares enormes que tienen la figura del faraón. Son más pequeñas que las del exterior, pero igual de asombrosas. Las paredes están repletas de figuras talladas y pintadas en bajo relieve que representan escenas de la victoria de Ramses II en la batalla de Qadesh. ¡Estos detalles del templo son fascinantes!

Unos metros más adelante se encuentra un templo más pequeño dedicado a Nefertari, su esposa favorita. También tiene estatuas impresionantes del rey y de la reina de 10,5 metros de altura. ¡Es majestuoso! El diseño es bastante similar al de Ramses II, aunque de menor tamaño.

Lo más curioso de Abu Simbel es que con el paso del tiempo fue abandonado y cubierto de arena hasta las rodillas de las estatuas colosales de Ramses II. No fue hasta 1813 cuando un investigador suizo, Johann Ludwig Burckhardt, lo redescubrió. Siete años más tarde fueron explorados por primera vez por el egiptólogo Giovanni Battista Belzoni.

Por si fuera poco, Abu Simbel estuvo en peligro de desaparecer bajo el agua después de la construcción de la presa de Asuán. En 1964, un equipo multinacional de arqueólogos, ingenieros y operadores, dirigidos por la UNESCO, iniciaron el rescate. El templo entero fue partido en grandes bloques para desmantelarlo, después, pieza por pieza fue trasladado a 65 metros más arriba y 200 metros más lejos del río. ¡Sorprendentemente lo armaron como un rompecabezas!

Visitar Abu Simbel es una experiencia magnífica, pero debes saber cuándo ir. Hay horas del día en el que el lugar está completamente abarrotado de turistas. Ni siquiera se puede apreciar el templo en el interior y hasta debes hacer cola para entrar. ¡Terrible! Después de investigar muchísimo, decidimos que lo mejor sería entrar a Abu Simbel a partir de las 11:00h, ya que es cuando dejan de llegar los cruceristas. ¡Así que verás el templo casi vacío!

Excursiones a Abu Simbel en español:

que hacer en Asuán
Una excursión imprescindible que hacer en Asuán

2. Asombrarte con el Templo de File

Egipto está lleno de templos y Asuán es un ejemplo de eso. El Templo File parece sacado de una película ciencia ficción. Está a unos 20 minutos del centro de Asuán y para llegar debes alquilar un bote que te llevará a la boletería y después hasta el templo. Mientras te acercas por el Nilo podrás admirar este impresionante templo que está sobre una pequeña isla. ¡La escena es preciosa!

El Templo File fue construido durante el reinado de Ptolomeo II y está dedicado a tres deidades del antiguo Egipto: Isis, Osiris y Horus. El tamaño de la gran puerta al templo y los pilares son impresionantes. Además, las paredes están decoradas con imágenes talladas de la mitología egipcia. Algunas de las escenas que podrás ver son cuando Isis devuelve la vida a Osiris, da a luz a Horus y momifica a Osiris después de su muerte. ¡Los detalles son dignos de admirar!

Como Abu Simbel, el Templo File también estuvo en peligro de quedar bajo el agua tras la construcción de la presa de Asuán. La zona quedaba inundada excepto en los meses de verano cuando las puertas de la presa se abrían. El gobierno y la UNESCO secaron el templo entero y decidieron reubicarlo a una isla cercana en 1960. Este proceso se lo hizo piedra por piedra, se dice que hubo un total de 50.000 piedras. ¡Un reto impresionante para la época!

que hacer en Asuán
Llegando al Templo de File

3. Recorrer el Pueblo Nubio, una visita encantadora e importante que hacer en Asuán

Visitar el Pueblo Nubio es mucho más que pasear por casas coloridas. ¡Es un sitio histórico para la humanidad! Se trata del sitio donde se desarrolló una de las primeras civilizaciones del mundo. Así que conocer el Pueblo Nubio es una de las cosas más importantes que hacer en Asuán.

No tardarás mucho en dar un paseo por las calles de arena del Pueblo Nubio porque es pequeño. Pero lo que vale la pena aquí es entrar a las casas tradicionales para conocer cómo viven los locales. Una de las cosas que más nos impactó fue que tenían cocodrilos como mascotas. ¡Vivos y de todos los tamaños!

Fue triste porque tienen a estos preciosos animales en espacios extremadamente pequeños comparados con el tamaño de sus cuerpos. También nos pareció peligroso porque están en medio de la casa en una celda de hormigón muy baja y cubierta con una delgada reja. ¡Se nos pusieron los pelos de punta!

que hacer en Asuán
Uno de los sitios más pintorescos que ver en Asuán

4. Dar un paseo en faluca, una de las mejores cosas que hacer en Asuán

Si quieres vivir un inolvidable atardecer en el Nilo, entonces debes pasear en faluca. Se trata de un gran bote egipcio con mástil, sin motor. Es decir que se mueve con el viento y la corriente del agua. Eso sí debes asegurarte de que no te estafen, antes de acordar un precio primero pide que te enseñen cuál es la faluca que te ofrecen.

¡Después será hora de negociar! Generalmente te ofrecen un trayecto de una hora por el Nilo, Nosotros calculamos para que esa hora ocurra justo al atardecer. ¡Fue una de las mejores ideas que hacer en Asuán! Vivimos un inolvidable paseo en faluca, recorriendo el Nilo y con los colores del atardecer deslumbrándonos. Por suerte estuvimos completamente solos así que disfrutamos de la enorme faluca para nosotros. ¡Fue mágico!

felucca
¡Merece totalmente la pena!

5. Ver el Obelisco inacabado de Asuán

Se trata del obelisco más grande conocido en Egipto, de hecho, hubiera sido el más grande del mundo con 42 metros de altura. Lastimosamente no pudieron concluirlo porque durante el proceso de construcción, el obelisco se agrietó y la obra fue abandonada. De todas formas, conocerlo es una de las cosas más interesantes que hacer en Egipto.

El Obelisco inacabado está a pocos minutos del centro, en la cantera norte de Asuán. Está hecho de granito y habría pesado más de una tonelada. Como curiosidad, las canteras de Asuán has sido muy importantes en la región desde la antigüedad. De aquí salían enormes bloques de granito y otras piedras que se transportaban por el río Nilo. ¡Impresionante!

6. Aprender en el Museo de Nubia

Una visita a Asuán no estaría completa sin aprender sobre el pasado del lugar. El museo está dedicado a la cultura e historia de Nubia. Hay artefactos, artesanías, obras de arte y más que te enseñarán el estilo de vida del Pueblo Nubio. El museo es relativamente nuevo y está muy bien diseñado, es uno de los museos más destacados de todo Egipto.

Dónde viajar en febrero

7. Visitar Isla Elefantina, una de las cosas más bonitas que hacer en Asuán

Una de las cosas que hacer en Asuán que no te puedes perder es visitar Isla Elefantina. Para llegar debes coger un ferry desde el centro de Asuán. Cuando subas a la embarcación debes recordar que las mujeres no pueden sentarse junto a los hombres. Hay un espacio apartado y aunque nos parezca bastante extraño y absurdo, no tienes otra opción que respetar la cultura y las normas. ¡Es uno de los mejores consejos para viajar a Egipto!

Una vez cruces a la Isla Elefantina tienes mucho por explorar. Puedes visitar las Ruinas de Abu que es el asentamiento más antiguo de Asuán, el Templo Satet o dar un paseo por las coloridas casas de Koti y Siou. El paisaje de Isla Elefantina es encantador y pintoresco porque está repleto de palmeras y rodeado por el río Nilo. ¡Es una parada imprescindible que hacer en Asuán!

8. Cenar en el Restaurante King Jamaica

Luego de explorar la Isla Elefantina puedes recargar energía en el Restaurante King Jamaica. El lugar es muy famoso, especialmente desde el atardecer. Y es que vale la pena comer una deliciosa cena con vistas al río Nilo. El plato estrella es el Jamaica Jerk Chicken que nos pareció un manjar para el paladar. Es súper contundente y viene con algunos acompañantes así que seguro quedarás más que satisfecho.

Nosotros subimos a un ferry desde el centro de Asuán y nos dejó a los pies del restaurante. Así que, llegar al restaurante King Jamaica es pan comido. Comida rica, atención muy buena, excelentes vistas, fueron la combinación perfecta para una encantadora cena en Asuán.

comida
Cenar en este restaurante con vistas al Nilo es una de las mejores cosas que hacer en Asuán

9. Conocer la represa de Asuán

Esta mega construcción fue bastante controversial. Su construcción duró 11 años y fue un hito durante el gobierno del presidente Nasser en 1960. El objetivo era controlar el poderoso río Nilo y evitar las grandes inundaciones que provocaba. Por un lado, la represa también permitió que todo el país tenga energía sostenible. Pero por otro, con la creación del lago artificial Nasser gran parte del patrimonio del Alto Egipto quedó bajo el agua.

Para que esta obra se cristalice, la Unión Soviética financió y cooperó en la construcción de la represa. Incluso hay un arco del triunfo en la parte superior que tiene una inscripción donde se conmemora el trabajo realizado. ¡El tamaño de esta represa es realmente impresionante!

10. Explorar el Templo de Kalabsha

A unos 20 kilómetros del centro de Asuán se encuentra el Templo de Kalabsha. Está sobre una isla en medio del lago Nasser, aunque este no es su lugar de construcción original. El templo fue reubicado después de la construcción de la represa a una pequeña isla. ¡Tardaron dos años en hacerlo!

Se estima que el Templo de Kalabsha pertenece a la época romana en el año 30 a.C. Está dedicado a un Dios del sol de Nubia, Mandulis, también es un gran ejemplo de la arquitectura egipcia nubia. ¡Es una parada importante que hacer en Asuán!

11. Dormir en un hotel con vistas al Nilo, una de las mejores cosas que hacer en Asuán

¡Nada mejor que despertar y ver el río Nilo a tus pies! Un sueño que teníamos pendiente era hacer un crucero por el río Nilo, pero después de investigar a profundidad decidimos no hacerlo. Básicamente, porque estaríamos atados a visitar los templos junto a un sinfín de cruceristas más. ¡Y fue una excelente idea!

Así que, en lugar de eso, nuestra mejor alternativa fue hospedarnos en hoteles con vistas al Nilo. Asuán es un excelente lugar para hacerlo, eso sí, lo más probable es que el precio sea más elevado de lo normal. ¡Pero las vistas valen la pena por completo!

que hacer en Asuán
¿La vista no está mal no?

12. Visitar Qubbet el-Hawa

Asuán guarda muchas joyas históricas, entre ellas la necrópolis de Qubbet el-Hawa. Está ubicado frente a Asuán en una colina rocosa. Se dice que aquí fueron enterrados los funcionarios de alto rango de la provincia entre el 2200 y el 1800 a. C. ¡Fascinante!

En las paredes hay pinturas y jeroglíficos que explican la vida cotidiana de los antiguos egipcios e incluso narran las biografías de quienes fueron enterrados en el lugar. Qubbet el-Hawa es una de las cámaras funerarias más antiguas que se han descubierto en Egipto. ¡Así que es una visita muy interesante que hacer en Asuán!

13. Admirar la Estela del hambre, una de las cosas más interesantes que hacer en Asuán

Durante nuestra ruta por Egipto quedamos fascinados con todos los jeroglíficos que veíamos y la Estela del hambre no fue la excepción. Se trata de un texto grabado en una enorme roca ubicada al sur de la isla de Sehel. Este fue un descubrimiento de 1889 del periodista y egiptólogo estadounidense, Charles Edwin Wilbour, pero data del siglo II a.C. ¡Una verdadera reliquia!

En la piedra hay 32 columnas de texto que relatan la preocupación del faraón Dyeser sobre la hambruna que azotó a la región, después de que el nivel del Nilo no subiera lo suficiente para regar los campos. Admirar los jeroglíficos de la Estela del hambre, es una de las mejores cosas que hacer en Asuán.

14. Conocer el Mausoleo del Aga Khan

Esta majestuosa tumba de granito rosa alberga los restos del sultán Mohammed Shah Aga Khan III y los de su esposa Begum Om Habibeh Aga Khan. Se dice que antes de su muerte el sultán pidió ser enterrado en esta localidad. En 1957 su viuda supervisó la construcción del mausoleo que tardó 16 meses. Se dice que ella siempre colocaba una rosa roja sobre la tumba de su difunto esposo. Años más tarde, en el 2000, la mujer fue enterrada junto a su esposo.

15. Ir de excursión a Kom Ombo y Edfu, una de las mejores cosas que hacer en Asuán

Finalizamos nuestra lista de las mejores cosas que hacer en Asuán con una excursión espectacular. Estamos hablando de visitar el Templo de Kom Ombo y el Templo de Edfu que están muy cerca de Asuán. Nosotros fuimos cuando viajábamos de Lúxor a Asuán, aunque también puedes hacer una excursión de un día. ¡Fue una maravillosa idea!

A una hora de Asuán se encuentra Kom Ombo un complejo de templos dedicado a los dioses Sobek, el dios cocodrilo y Horus, el dios halcón. Curiosamente, este es uno de los más grandes de Egipto. ¡Es asombroso! Hay jeroglíficos por todas las paredes del lugar que son dignos de admirar porque están muy bien conservados. Aquí también se encuentra el Museo de Momias de Cocodrilos. ¡Te pondrá los pelos de punta!

Casi dos horas más hacia el norte, se encuentra el Templo de Edfu, el dios halcón. ¡Es considerado uno de los templos más importantes de Egipto! Así que, una visita aquí es una de las cosas imprescindibles que hacer en Asuán. Nosotros nos quedamos boquiabiertos con la altura de la fachada principal del templo. También tiene un gran patio, varias cámaras cargadas de jeroglíficos en las paredes. ¡Es espectacular!

que hacer en Asuán
Edfu, uno de las mejores templos de Egipto

DÓNDE ESTÁN LAS MEJORES COSAS QUE VER Y QUE HACER EN ASUÁN

En el siguiente mapa encontrarás marcadas las mejores cosas que ver en Asuán mencionadas anteriormente.

Albert Serratacó

Cofundador de Los Traveleros. Barcelona, 1995. He dejado mi huella en 64 países, pero el corazón en Ecuador. Con permiso de Descartes, viajo, miro deporte y luego existo. Ahora soy corresponsal de este blog en todo el mundo y llevo la comunicación a ciclistas profesionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Los Traveleros Worldwide S.L.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.

Botón volver arriba