Escalofriantes coincidencias en el tiempo que demuestran que la historia es demasiado irónica | Explora | Univision
null: nullpx
Mundo

Escalofriantes coincidencias en el tiempo que demuestran que la historia es demasiado irónica

Publicado 29 Sep 2017 – 04:35 PM EDT | Actualizado 24 Mar 2018 – 12:47 AM EDT
Comparte

El curso de la historia tiene formas muy particulares de presentarnos los hechos, a veces de una manera tan enrevesada que no podemos entender cómo es posible. Ese es el caso de ciertas coincidencias históricas que parecen salidas de un libro o una película de misterio paranormal. Veamos algunos de los ejemplos más curiosos.

La maldición del 21 del rey Louis XVI

Una astróloga le dijo al rey Louis XVI de Francia que debía tener cuidado con el día 21, por lo cual el monarca no trabajaba ni tomaba ninguna decisión los días 21. No obstante, él y la reina fueron arrestados tratando de escapar el 21 de junio de 1791. La monarquía fue abolida en Francia el 21 de septiembre de ese mismo año, y Louis XVI fue ejecutado el 21 de enero de 1793.

El designio celestial de Mark Twain

El afamado escritor norteamericano nació el 30 de noviembre de 1835, día en que se avistó el cometa Halley. Se sabe que el creador de Las Aventuras de Tom Sawyer predijo que él debía morir la próxima vez que se avistara el cometa. Halley volvió a acercarse a la Tierra el 21 de abril de 1910, día en que murió Mark Twain de un ataque al corazón.

Los muertos del Hoover Dam

El Hoover Dam es una de las obras de ingeniería más impresionantes de la historia moderna, pero su construcción cobró un total de 96 muertes durante sus años de construcción. La primera persona murió en esta construcción el 20 de diciembre de 1922 y fue John Gregory Tierney. El último constructor que murió en la obra fue Patrick William Tierney, hijo de John Gregory Tierney, y al igual que su padre murió un 20 de diciembre, pero de 1935.

Un doble nació en 1988

El legendario automovilista y empresario italiano Enzo Ferrari murió en 1988, y también en 1988 nació el futbolista alemán Mesut Özil. El parecido físico de ambos es como para ponerse a pensar.

El terremoto de Ciudad México

El más reciente ejemplo de escalofriantes coincidencias históricas es el terremoto ocurrido en Ciudad de México el 19 de septiembre, exactamente el día que se cumplían 32 años del fatídico terremoto que afectó a esa ciudad en 1985 y que mató a miles de personas. El terremoto ocurrió 2 horas y 15 minutos después de que se realizara un simulacro de terremoto masivo como símbolo de que la ciudad estaba preparada para ese tipo de catástrofe.

Desafortunadamente, en esta ocasión la cifra de víctimas ascendió a más de 300, pero quedó demostrado que esa ciudad está en mejores condiciones de enfrentar un terremoto que hace 32 años. 

También te recomendamos:

Comparte
RELACIONADOS:MundoCuriosidadesHistoriavix-mundoViX.