Star Wars. Origen e historia: los primeros cortos de George Lucas - Grupo Milenio
Espectáculos

Star Wars: los primeros cortos de George Lucas que dieron origen a la saga

"Star Wars" es un fenómeno cultural que se mantiene vigente desde que surgió (1977), pero su creador, George Lucas, antes elaboró otros proyectos con ciertas similitudes a la saga espacial.

Hace mucho tiempo, en esta galaxia, empezó un proyecto cinematográfico que se volvió un fenómeno cultural: Star Wars. Creada por George Lucas, esta saga - que estrenó su primera película en 1977 - sobre batallas en naves espaciales, planetas desconocidos y criaturas extraterrestres, de inmediato causó furor, principalmente en los niños y adolescentes.

Actualmente, con nueve películas, algunas series, cientos de historietas y muchísimos personajes, el mundo creado por Lucas sigue siendo crucial. Además, ya no solo los jóvenes, sino también los padres, madres, abuelos e hijos han recibido la influencia de los Jedis y los Siths. Esta trascendencia provocó que cada 4 de mayo se celebre el Día de Star Wars. ¿Pero cómo empezó este universo

Origen de Star Wars


Star Wars. Los archivos. Episodios IV-VI 1977-1983 es un libro elaborado por el historiador de cine Paul Duncan que recoge datos y anécdotas, contadas por el propio Lucas, sobre el origen de la saga, por ejemplo: el universo galáctico se inspiró en La fortaleza escondida (1958), del director japones Akira Kurosawa.


El libro aborda la historia de George desde los tiempos en que, debido a su gusto por las películas y sus procesos, se matriculó en en la Escuela de Artes Cinematográficas de la Universidad del Sur de California, donde conoció el trabajo del montajista serbio  Slavko Vorkapić, quien había trabajado con el cineasta Serguéi Eisenstein, y compartió cuarto con Randal Kleiser, quien luego dirigiría películas como Vaselina y La laguna azul.

Primeras películas de George Lucas

Durante su etapa universitaria, Lucas realizó trabajos muy vanguardistas, pues en la mayoría no existían personas protagonistas (daba este rol a otros aspectos, como la luz o las texturas) y las historias no eran lineales. Look At Life, Herbie, 1:42.08, The Emperor, Anyone Lived in a Pretty (how) Town, filmmaker y 6-18-67 fueron sus primeras grabaciones.

Aunque el cortometraje THX 1138 4EB, realizado en 1967, fue el primer trabajo donde el entonces novel cineasta empezó a mostrar su interés en aspectos sociales y futuristas. 

"Estaba tratando de provocar emociones apoyándome en la técnica cinematográfica en estado puro", cuenta Lucas en el libro de Paul Duncan.

De este corto surgió la idea para el primer largometraje de George:  THX 1138, que se estrenó en 1971. Cabe destacar que Francis Ford Coppola apoyó al joven director para realizar esta cinta sobre una sociedad subterránea y distópica, que sentaría el germen para el universo Star Wars. 

Pero antes de comenzar la historia de Yoda, Luke y compañía, el creativo decidió hacer otra película, que luego cobraría estatus de 'culto': American Graffiti, estrenada en 1973 y con Richard Dreyfuss, Ron Howard, Paul Le Mat y Harrison Ford como parte del elenco.

Star Wars

"Star Wars es una mezcla de Lawrence de Arabia, las películas de James Bond y 2001. Los extraterrestres son los héroes y los Homo Sapiens, por supuesto, los villanos. Nadie ha hecho algo así desde Flash Gordon Conquers the Universe, de 1940", dijo Lucas al principio de la saga. 

Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza, se estrenó en Estados Unidos el 25 de mayo de 1977. Tuvo un presupuesto de 11 millones de dólares, que recuperó de inmediato, pues en taquilla recaudó 775 millones de dólares.

"Tenemos que recuperar el optimismo. Tal vez los niños salgan de la película y por un segundo sientan: 'Realmente podríamos hacer algo en este país'...En todos esos tópicos sobre ser un buen vecino, sobre el espíritu estadunidense y toda esa basura, en todo eso hay algo", agregó Lucas sobre la primera película de Star Wars, sin imaginar todo lo que provocaría.

yhc​​

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.