Estudiantes, a 29 años de la estrella menos deseada: de la vuelta a Primera a debutar como el campeón del fútbol argentino - Diario Hoy En la noticia

Estudiantes, a 29 años de la estrella menos deseada: de la vuelta a Primera a debutar como el campeón del fútbol argentino

La historia de tres décadas en la cual Estudiantes de La Plata se refundó y cambió su realidad: de volver del descenso a ser el mejor equipo de la Argentina en la actualidad.

Lejos parece haber quedado aquel 12 de mayo de 1995, cuando en la vieja cancha de calle 1 no cabía un alfiler.

Las bufandas con la leyenda de Estudiantes, las camisetas de la marca Olan arriba de poleras con camperones rojos anticipaban el final de un camino al cual el club se vio obligado a recorrer por errores propios y ajenos.

La noche del viernes 12 de mayo de 1995, hace exactamente 29 años, Estudiantes se refundó para volver a ser grande en el fútbol argentino. Hoy, casi 30 años después, debutará en la nueva Liga Profesional como el mejor equipo del país campeón del mundo. Tremendo giro de 180 grados y paso seguro a la inmortalidad para una institución que ya es considerada como la quinta más grande del fútbol nacional.

Aquel día, al igual que hoy, hizo mucho frío en La Plata. El Pincha le ganó 1 a 0 a Gimnasia y Tiro de Salta con un gol de José Luis Calderón y se aseguró el primer puesto del campeonato Nacional B 1994-1995.

Fue un torneo épico, que arrancó muy difícil con Russo y Manera como entrenadores y con el Profesor Córdoba en la preparación física.

Para muchos chicos que hoy tienen menos de 30 años y no saben de qué se trató aquella hazaña, fue ni más ni menos que devolver a Estudiantes a su lugar: la Primera del fútbol argentino.

Fue el campeonato que se ganó de punta a punta en 9 meses y consolidó a Juan Sebastián Verón, al Mago Rubén Capría como principal figura y a José Luis Calderón como goleador. Los dos últimos no tardaron en irse a Racing e Independiente respectivamente por el gran desempeño que habían tenido en ese campeonato y a la Brujita Verón lo vino a buscar Boca.

La noche del 12 de mayo de 1995, con la canción de Fito Páez (Mariposa Tecknicolor) que inmortaliza la tribuna de 55, le puso punto final a la pesadilla de la B.

Al día siguiente empató Atlético Rafaela y con ese resultado decretó de forma oficial el campeonato de Estudiantes y la vuelta a Primera. Fue una de las únicas veces en la historia que Juan Sebastián Verón, en sus 49 años de vida, salió a festejar en cuero a 7 y 50 en andas de los hinchas por un campeonato de Estudiantes.

Fue el campeonato de la batalla en Santa Fe contra los hinchas de Colón, en la que el Rusito Broitman (el histórico Periódico Pincha) fue apuñalado en las canchas de Santa Fe y salvó su vida de milagro.

El campeonato de los hinchas “bravos” que viajaban en colectivos escolares sin asientos reclinables a Tucumán o Santa Fe y volaban tiros en el camino, como ocurrió con el Tucumano Herrera, Pablo Prado o el Hache Alonso.

Después de aquel torneo, en el cual surgieron Chiquito Bossio, Leo Ramos, se consolidó el recordado Ruso Prátola y saltaron a la fama el Sopa Aguilar o Ricardo Rojas, Estudiantes peleó dos campeonatos con el Profesor Córdoba y luego entró en un sube y baja deportivo hasta la vuelta de Bilardo, después Mostaza Merlo y Burruchaga, y finalmente el regreso de Verón con el Cholo Simeone para volver a salir campeón de Primera y encaminar el destino.

Hoy el equipo se mide con Tigre, sin descanso y con el objetivo de arrancar ganando en el nuevo campeonato argentino a las 15.30 en Victoria y por la Liga Profesional.

El equipo de Domínguez llegó el viernes al país luego del partido de Copa Libertadores ante el The Strongest en La Plata y apenas se ordenaron trabajos regenerativos para recuperar a los jugadores del esfuerzo que realizaron por jugar a los 3.800 metros de altura.

De acuerdo a lo que pudo averiguarse, Pablo Piatti y Javier Correa terminaron contracturados y no serían tenidos en cuenta por el técnico Eduardo Domínguez para jugar de entrada ante el Matador de Victoria, esta tarde por la primera fecha del nuevo campeonato.

Además, se espera por el regreso de Eros Mancuso a la defensa, mientras que la principal duda está en la presencia de Thiago Palacios, a quien el club le recomendó bajar el perfil luego del escandaloso episodio en el cual chocó a una playera de una estación de servicio en estado de ebriedad el lunes pasado.

Cabe mencionar que este el torneo sufrirá una pausa durante la Copa América que se disputará en Estados Unidos. La inactividad se establecerá desde el 20 de junio hasta el 14 de julio. En este contexto, desde la organización informaron que sólo cuatro fechas se desarrollarán entre semana y se estima que la última jornada estará pautada para el 15 de diciembre. El Trofeo de Campeones, por su parte, se disputará el domingo 22 de diciembre.

¿Qué dice la historia?

El historial entre el Matador de Victoria y Estudiantes indica que ambos equipos se enfrentaron en 25 ocasiones. Tigre ganó 11 veces, Estudiantes se impuso en ocho y empataron en otras seis ocasiones.

Tigre marcó 37 goles, mientras que la visita marcó 34 tantos.

El último partido entre ellos se ­disputó el 9 de febrero y terminó 2 a 0.

Noticias Relacionadas